CORONAVIRUSEl PP defenderá ante el Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción”El Partido Popular defenderá el próximo martes, 17 de noviembre, ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
TribunalesPenas de entre seis meses y tres años de cárcel para tres de los nueve acusados en el `caso Madeja´La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas que van de los seis meses a los tres años de cárcel a tres de los nueve acusados en el juicio de la primera pieza del conocido como `caso Madeja´ de pagos a funcionarios a cambio de obra pública en torno a la empresa sevillana Fitonovo
Mutilación genitalUn estudio concluye que más de 3.600 niñas están en riesgo de sufrir mutilación genital en EspañaMás de 3.600 niñas, de 0 a 14 años, están en riesgo de sufrir mutilación genital femenina (MFG) en España, a pesar de que esta práctica es un delito, según el estudio 'La mutilación genital femenina en España', dirigido por la doctora Adriana Kaplan y realizado por la Fundación Wassu-UAB
'Caso Kitchen'El chófer de Bárcenas pide declarar de nuevo ante el instructor del 'caso Kitchen'Sergio Ríos, el que fuera conductor del extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, ha solicitado declarar de nuevo ante el juez instructor del 'caso Kitchen', Manuel García Castellón, que este viernes celebrará un careo entre el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez
EducaciónANPE insiste en la "falta de diálogo y negociación" de Educación en el trámite de la 'ley Celaá'El sindicato independiente de profesores ANPE insistió este miércoles en su denuncia por "la falta de diálogo y de negociación por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la elaboración y tramitación de la Lomloe", la ley educativa que impulsa la ministra Isabel Celaá
HorariosATA, SincroGO, 'No es un día cualquiera' de RNE y el personal sanitario español, galardonados con el XV Premio para Racionalizar los Horarios EspañolesLa Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), SincroGO y el programa 'No es un día cualquiera' de RNE son los galardonados en el XV Premio para Racionalizar los Horarios Españoles que anualmente entrega la la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), que en esta edición ha concedido premios especiales a los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos, Enfermería y Farmacéuticos por la intensa labor del personal sanitario en un año complejo por la pandemia de Covid-19
'App' para el DNILos profesionales exigen que las fotos de la futura 'app' del DNI las hagan personal cualificadoLa Federación Española de Profesionales de la Fotografía e Imagen (Fepfi) ha reclamado que las fotografías de la nueva 'app' que prepara el Gobierno para descargarse el DNI en un teléfono móvil las realicen personal cualificado y no funcionarios públicos en las comisarías
Del 16 al 22 de noviembreLa carrera virtual 'Ni un niño sin familia' dará visibilidad a los menores que crecen en residencias tutelados por la administraciónLa Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) organiza del 16 al 22 de noviembre la carrera virtual 'Ni un niño sin familia', una iniciativa cuyo objetivo es dar visibilidad a los más de 21.000 niños y niñas que actualmente en España crecen en residencias, tutelados por las comunidades autónomas y a la espera de una familia que les acoja en su hogar durante el tiempo que necesiten
DiscapacidadArranca la última microencuesta para analizar el impacto de la Covid-19 en personas con discapacidadLa Dirección General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha lanzado la cuarta y última microencuesta en el marco de la investigación sobre el impacto del coronavirus en las personas con discapacidad, que en esta ocasión se centra en las consecuencias de la pandemia en la salud y los derechos básicos
BoliviaEl Rey encabeza la representación española en la toma de posesión de Luis Arce acompañado por Iglesias y LayaFelipe VI encabeza la delegación española que viaja este sábado para acudir el domingo a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, con la particularidad de que lo hace acompañado por dos ministros: el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, y la titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya
EDUCACIÓNCasado confirma que recurrirá la ‘ley Celaá’ ante el TC “y si hace falta” en EuropaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este viernes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) y “si hace falta” también acudirá a Europa para defender la libertad de educación que, a su juicio, conculca la futura norma educativa, la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
Presupuestos Generales del EstadoEl Gobierno dedicará más de 260 millones al deporte en 2021, la mayor cantidad de este sigloLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, afirmó este viernes que el deporte español contará el próximo año con las mayores cantidades presupuestarias de este siglo, puesto que el organismo que dirige tendrá una asignación de 251,2 millones de euros, a lo que hay que añadir 9,4 millones para la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad), según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
Medio ambienteTransición Ecológica suma 292 expedientes sancionadores por riego ilegal en el Mar MenorEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado 292 expedientes sancionadores desde 2018 por uso privativo de aguas sin autorización (regadío en zonas sin derechos o fuera del perímetro aprobado) en el Mar Menor y la superficie objeto de resolución sancionadora es de 2.157,75 hectáreas
Del 16 al 22 de noviembreLa carrera virtual 'Ni un niño sin familia' dará visibilidad a los niños que crecen en residencias tutelados por la administraciónLa Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) organiza del 16 al 22 de noviembre la carrera virtual 'Ni un niño sin familia', una iniciativa cuyo objetivo es dar visibilidad a los más de 21.000 niños y niñas que actualmente en España crecen en residencias, tutelados por las comunidades autónomas y a la espera de una familia que les acoja en su hogar durante el tiempo que necesiten
ECONOMÍAEl PP ve confirmado “el fracaso del Gobierno” por sus medidas económicas “no adecuadas”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, sostuvo este jueves que los datos de Bruselas que “sitúan a nuestro país como la peor economía en estos momentos en el marco europeo” reflejan “el fracaso de un Gobierno que está impulsando unas medidas económicas que no son las adecuadas”
REFORMA EDUCATIVAEl PP denuncia la pretensión “de una única educación impuesta por un Gobierno ideologizado”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, hizo este jueves una férrea defensa de “la educación plural” y cargó contra la pretensión de imponer “una única educación” por “un Gobierno ideologizado”. A su juicio, el Ejecutivo “está entregando la educación a cambio de votos para afianzar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
MadridCiudadanos propone hoy reformar la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad universalEl diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid y senador Tomás Marcos defenderá este jueves en el Pleno una proposición de ley de iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que busca favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores