LA JUNTA DE EXTREMADURA Y LOS AGRICULTORES ADOPTAN MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS DE LA SEQUIAEl consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, Francisco Amarillo, y los representantes de las organizaciones agrarias Unión de Pequeños Agricultores, Unión de Campesinos Extremeños y Asociación de Jóvenes Agricultores se reunieron hoy para acordar una serie de medidas que palíen los daños de la sequía
EL CINE EXTRANJERO RECAUDO DIEZ VECES MAS QUE EL ESPAÑOLDe las 990 películas estrenadas en España en 1992, sólo el cine norteamericano recaudó 27.537 millones de pesetas, lo que supone el 77 por ciento de un total que alcanzó los 36.331 millones de pesetas
LOS PARQUES DE BOMBEROS DE MADRID PRESENTAN MUCHAS DEFICIENCIAS, SEGUN DENUNCIA EL PPEl diputado y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Asamblea de Madrid, Ismael Bardisa, denunció la situación de los parques de la Comunidad de Madrid, en los que se detectaron graves deficiencias de infraestructura y funcionamiento
LAS REGULACIONES DE EMPLEO AUMENTARON UN 119 POR CIEN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, SEGUN ECONOMIAUn total de 201.482 trabajadores resultaron aectados por los expedientes de regulación de empleo autorizados en los cuatro primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 119 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS BOMBEROS RESPONSABILIZAN AL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA DE LA MUERTE DEL BAÑISTA DE BOGATELL POR LADEFICENCIA DE LOS EQUIPOSLa sección sindical de los Bomberos de CCOO de Barcelona responsabilizó hoy directamente al Ayuntamiento de esta ciudad de la muerte del joven de 17 años en la playa del Bogatell ocurrida el pasado domingo. Según los Bomberos, la antiguedad del vehículo en el que tuvieron que desplazarse hasta la playa, adquirido en 1970, fue la principal causa por la que no llegaron a tiempo para salvar a la víctima
EL 2% DE LA POBLACION MUNDIAL ES INMIGRANTE, SEGUN LA ONUMás de 100 millones de personas viven fuera de su país de origen, lo que supone el 2 por ciento de la población mundial. De ellas, se estima que 17 millones de personas son refugiadas y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993". En 1990, según el informe, las poblaciones de la ex Alemania Occidental y de Francia tenían un 8,4 por ciento y un 6,4 por ciento, respectivamente, de extranjeros. Los países de la Comunidad Europea acogían, en el mismo año, 13 millones de inmigrantes. Solamente entre 1980 y 1992, 15 millones de personas ingresaron en los países de Europa occidental con carácter de inmigrantes
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 12.00 HORAS DEL 6 DE JULIO) --------------------------------------------------------Más de 100 millones de personas viven fuera de u país de origen, lo que constituye el 2 por ciento de la población mundial. De esas cantidades, se estima que 17 millones de personas son refugiados y otros 20 millones han huido de situaciones de violencia, sequía y destrucción del medio ambiente, según el informe de Naciones Unidad sobre "El Estado de la Población Mundial, 1993"