LOS ABOGADOS POSPONEN LA HUELGA DEL TURNO DE OFICIO TRAS LOS ACUERDOS ALCANZADOS CON EL MINISTERIOLa Asamblea de Decanos del Consejo General de la Abogacía, que se reunió hoy en Madrid,decidió posponer la huelga general que pensaba convocar este mes para protestar contra el anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, después de haber alcanzado un acuerdo con el ministerio de Justicia para elaborar un nuevo texto
PEDROL ASEGURA QUE EL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL TURNO DE OFICIO NO PROSPERARA SI LLEGA AL CONGRESOEl presidente del Consejo General de la Abogacía y del Decanato de Madrid, Antonio Pedrol, aseguró hoy que el anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita no posperará si llega al Congreso de los Diputados, ya que numerosos partidos políticos han manifestado su rechazo al mismo y sus intención de ejercer una "oposición frontal" a su aprobación
EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ASITENCIA GRATUITA ATENTA CONTRA LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA DEL ABOGADO, SEGUN PEDROLEl presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pderol Rius, manifestó hoy en conferencia de prensa que el anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, elaborado por el Ministerio de Justicia, atenta contra la libertad y la independencia de los letrados de oficio y, por tanto contra las garantías constitucionales de los ciudadanos
ASUNTOS SOCIALES INICIA UNA CAMPAÑA PARA POTENCIAR EL TELEFONO DE INFORMACION DE LA MUJERUnas 40 llamadas diarias recibe de media el teléfono de información puesto en marcha de forma experimental por el Instituto de la Mujer, que es gratuito y funciona durante las 24 horas del día. Este servicio será objeto de una campaña publicitaria que fue presentada hoy por la directora del organismo, Purificación Gutiérrez
Se pronunció por la libertad de Sáenz de Santamaría ---------------------------------------------------El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, se mostró hoy partidario de la implantación durante esta lgislatura del modelo de jurado puro (integrado por personas sin conocimientos de derecho), con una serie de correcciones que garanticen la exigencia constitucional del principio de presunción de inocencia