ClimaLos incendios en Australia probablemente contribuyeron a varios años de La NiñaLos catastróficos incendios forestales declarados en Australia entre 2019 y 2020 contribuyeron que los océanos se enfriaron a miles de kilómetros de distancia y finalmente llevó al Pacífico tropical a un raro episodio de La Niña que duró varios años y desapareció recientemente
Día de la MadreEl mejor regalo es comprobar que “no me he puesto límites” como madreStella Cerezo nació con una pierna más corta que la otra. Una diferencia que nunca le ha frenado para ejercer su rol de madre ‘todoterreno’ con sus dos hijas preadolescentes. “Mi madre me enseñó a no ponerme límites”, asegura con orgullo. En el Día de la Madre, Stella rinde tributo a todas esas mujeres que, como ella, “nunca se rinden”
Moda inclusivaModelos con discapacidad rompen los patrones de la moda convencional en la ‘080 Barcelona Fashion’La 31ª edición de la ‘080 Barcelona Fashion’ se ha vestido de inclusión y diversidad estos días en la Ciudad Condal. Sobre la pasarela no sólo se ha visto la icónica imagen de las modelos alzadas sobre unos tacones de 15 centímetros. También han desfilado personas en sillas de ruedas, con movilidad reducida, otras con enanismo y atletas paralímpicas a los que les falta alguna extremidad. Ha sido sin duda el escaparate de la moda más inclusiva
EducaciónLa campaña 'Stop. No les robes la infancia' propone sustituir dispositivos por cuentos y juegosLa Asociación Teatro de Conciencia, la Fundación Aprendiendo a Ser y la Fundación Gomaespuma lanzan la campaña 'Stop. No les robes la infancia' para alentar a dar espacio a la fantasía, a través del cuento y del juego creativo, en la vida de los niños. También señalan que la exposición temprana a la tecnología en los más pequeños disminuye su facultad de aprendizaje y les hace propensos a padecer ansiedad, depresión e insomnio
InfanciaDiferentes crisis mundiales dificultan la erradicación del matrimonio infantil, según UnicefUn análisis publicado por Unicef alerta sobre los problemas para erradicar el matrimonio infantil a pesar de su disminución en la última década, debido a diferentes crisis mundiales como “conflictos armados, crisis climáticas o las secuelas de la pandemia por covid-19”
EducaciónMás de tres millones de alumnos se matricularon este curso en Religión, un 2,8% menos que el anteriorEn este curso han optado por Religión Católica 3.119.268 alumnos y alumnas, lo que supone el 57% del total sobre el que se ha elaborado esta estadística, según datos de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura, con cifras aportadas por 69 diócesis y que no corresponden a todos los centros educativos, "pero sí es una mayoría significativa"
JuguetesAutocontrol sugirió realizar “algún cambio” en casi un tercio de los anuncios de juguetes que revisó en 2022 antes de emitirseLa Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) revisó en 2022, a solicitud de la industria y antes de su difusión, la conformidad con la normativa y el código de conducta de 1.519 proyectos de anuncios de juguetes y recomendó “introducir algún cambio” en un 32,7% de ellos, mientras que un 0,7% de los informes fueron “negativos”, razón por la cual juzgó “desaconsejable” su emisión
InfanciaLos niños dedican fuera del colegio más tiempo a las pantallas que a hacer deporte, los deberes o leerEl consumo de las pantallas es la segunda actividad de los niños fuera del colegio, por detrás del juego, y muy por delante del deporte, los deberes y la lectura. La principal actividad que realizan los niños en su tiempo de ocio es jugar (34% del tiempo), consumir pantallas les ocupa un 24% de su tiempo, seguido de hacer deporte (18%), hacer deberes (10%), otras actividades extraescolares no deportivas y la lectura (7%)
InclusiónBarbie presenta su primera muñeca con síndrome de DownMattel, Inc. ha anunciado este martes la incorporación de una muñeca Barbie con síndrome de Down, "creada para brindar la oportunidad de que aún más niños y niñas se vean reflejados en Barbie, así como que ésta a su vez refleje el mundo que les rodea". La muñeca Barbie con síndrome de Down pretende inspirar a los pequeños "para que cuenten y creen más historias a través del juego"
Enfermedades rarasFundación TUBB4A denuncia que en España se subestiman los casos de leucodistrofiaLa Fundación TUBB4A denunció este lunes que en España se subestiman los casos de leucodistrofia, una enfermedad rara que afecta a los niños y que se caracteriza por la ausencia del desarrollo, por lo que las familias piden ampliar la inversión en investigación de medicina genómica
DiscapacidadMédicos españoles salvan a 'niños serpiente' en Chad que pierden la movilidad y se arrastran por el sueloEspecialistas españoles del Hospital Universitario de Fuenlabrada apoyan al Hospital de Saint Joseph de Bébédjia y al Centre de Handicapés de Doba en Chad, gracias al proyecto ‘EnganCHADos’. Han logrado que muchos bebés puedan gatear, y que otros puedan volver a mover brazos o piernas agarrotadas, para dejar de ser ‘niños serpiente’ como dolorosamente se les conoce, ya que se van arrastrando. En estos centros se atiende a más de 6.000 de niños al año y a unos mil pequeños con discapacidad
MúsicaCatiana representará a España en el Concurso Euro-Low Vision con su tema ‘No te imaginas’La joven pianista, compositora y cantante Cataliana, de Mislata (Valencia), es la artista seleccionada para representar a España en la fase internacional del Concurso Musical Euro-Low Vision, que se puede definir como un ‘festival de Eurovisión’ para músicos ciegos y con discapacidad visual
TribunalesPrisión permanente revisable para el asesino del niño Álex y 15 años más por la agresión sexualEl magistrado presidente del Tribunal del Jurado que enjuició el crimen del niño Álex ha condenado en su sentencia a la pena de prisión permanente revisable a F.J.A. como autor de un delito de asesinato y a 15 años más por un delito de agresión sexual. También se le impone la prohibición de residir en La Rioja y de comunicación o aproximación a los padres y hermano de Álex durante 10 años tras cumplir el tiempo en prisión
Discapacidad en el SáharaRefugiados saharauis con discapacidad reciben ayuda española a su "falta de medios"Varias entidades de la discapacidad acaban de llegar procedentes del Sáhara, donde han comprobado cómo es trabajar con niños con discapacidad en un campamento de refugiados. Han regresado con “una lección de humildad” aprendida. “Les faltan las necesidades básicas y aun así se esfuerzan para que un niño autista evolucione o esa niña ciega tenga unas gafas”, asegura la responsable de la ONCE Rioja, Belén González