Salud y medio ambienteLa OMS: "Si nuestro planeta fuera un paciente, sería ingresado en cuidados intensivos"El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este jueves que el planeta Tierra estaría ingresado "en cuidados intensivos" en el caso de que "fuera un paciente" porque "sus constantes vitales son alarmantes"
Enfermedades rarasSanidad aprueba la financiación de 21 medicamentos huérfanos el último año para enfermedades rarasEl Ministerio de Sanidad aprobó en 2023 la financiación de 21 nuevos medicamentos huérfanos para enfermedades raras e invirtió 34 millones de euros en cribados, ortoprótesis y humanización de espacios para patologías poco frecuentes, 50 millones de euros en el catálogo de genómica y otros 46 millones de euros en el proyecto Únicas para integrar y transformar la asistencia de estas enfermedades
DeporteA siete de cada diez chicas adolescentes les gustaría hacer más actividad física o deporteA siete de cada diez chicas adolescentes les gustaría hacer más actividad física o deporte, según el informe ‘Actividades físicas y deportivas para las adolescentes: Necesidad, barreras y recomendaciones’, presentado este jueves por el Grupo de Investigación Psicosocial en el Deporte de la Facultad CAFyD (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el Consejo Colef y la Fundación Mapfre, en el Consejo Superior de Deportes (CSD)
OMSLa OMS publica nuevas recomendaciones sobre el ébola y la enfermedad de MarburgoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este martes sus recomendaciones sobre el ébola y la enfermedad de Marburgo, diez años después del brote de ébola en África occidental. Las tasas de letalidad para ambas enfermedades "son altas", con un promedio cercano al 50%
SaludLa OMS apoya la atención de las enfermedades no transmisibles en las emergencias para “salvar más vidas”La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a atender las principales enfermedades no transmisibles (cáncer, corazón, diabetes o patologías respiratorias) en las emergencias humanitarias, ya que los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos son “hasta tres veces más probables” después de un desastre
GazaMás de un millón de niños pueden morir de hambre en Gaza, según Save the ChildrenSave the Children alertó este viernes de que 1,1 millones de niños corren el riesgo de morir de hambre en Gaza, donde las familias se ven abocadas a “rebuscar entre los restos de comida que dejan las ratas y a comer cualquier cosa abandonada” cinco meses después del comienzo de los ataques de Israel en la Franja
Cambio climáticoRibera, Morant y García alertan de que “la crisis climática es una crisis de la salud pública”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, alertaron este jueves de que “la crisis climática es una crisis de la salud pública”
OMSLa OMS denuncia que en Sudán han muerto 14.000 personas mientras el mundo “hace la vista gorda”La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que en Sudán han muerto ya “14.000 personas" ante los ojos de un mundo que hace “la vista gorda”. Más de seis millones de personas han sido desplazadas dentro del país y casi dos millones más han emigrado países vecinos, una situación calificada como “catastrófica”
GazaLa OMS denuncia que la situación sanitaria y humanitaria en Gaza es “inhumana” y sigue “deteriorándose”La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles que la situación sanitaria y humanitaria en la Franja Gaza es “inhumana” y seguirá “deteriorándose”, tras constatar que 29.000 personas han muerto desde que comenzara la guerra con Israel. Además, la desnutrición severa se ha disparado "hasta más del 15% de la población" en algunas zonas
UcraniaSave the Children alerta de las “necesidades extremas” que afrontan los 630.000 niños que han vuelto a UcraniaSave the Children destacó este miércoles que los casi 630.000 niños ucranianos (más de uno de cada doce de la población infantil total antes de la guerra) que fueron desplazados en el extranjero o en su propio país con motivo de la invasión rusa de Ucrania se enfrentan a “necesidades extremas” relacionados con la subsistencia de sus familias, su salud y a la inseguridad
GazaLa OMS traslada a 32 pacientes críticos fuera de un hospital del sur de Gaza ante la inseguridad de la zonaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes de que ha realizado dos misiones de salvamento los pasados 18 y 19 y de febrero para trasladar a 32 pacientes críticos, entre ellos dos niños, desde el hospital Nasser en el sur de Gaza. Para ello, se enfrentaron a “hostilidades” y “restricciones de acceso”
SaludDisponible en España un nuevo fármaco para prevenir y tratar las crisis de migrañaLos pacientes con migraña ya cuentan en España con un nuevo medicamento para prevenir y tratar las crisis de esta enfermedad que afecta a cuatro millones de españoles, en su mayoría mujeres, y que solo estará financiado por el Sistema Nacional de Salud en casos muy concretos
GazaLa OMS ayuda a derivar a pacientes críticos de un hospital de GazaEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este lunes que se ha podido derivar a 14 pacientes del Complejo Médico Nasser en Gaza, mediante una misión realizada ayer, 18 de febrero, por la OMS y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH)
PandemiasLa OMS se reúne este lunes para lograr un nuevo acuerdo sobre pandemiasEste lunes se celebrará la octava reunión del Órgano Intergubernamental de Negociación, un instrumento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, bajo el lema ‘El mundo unido’
PandemiasLa OMS se reúne de nuevo mañana para lograr un nuevo acuerdo sobre pandemiasEste lunes se celebrará la octava reunión del Órgano Intergubernamental de Negociación, un instrumento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, bajo el lema ‘El mundo unido’
SolidaridadPacientes, deportistas y sanitarios correrán en marzo por la salud renalEl Parque Juan Carlos I de Madrid será el escenario el próximo 10 de marzo de la ‘III Carrera Solidaria del Día Mundial del Riñón', bajo el lema 'Muévete por la salud renal’, organizada por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Fundación Senefro, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la dirección técnica de la revista 'Sport Life'