Medio AmbienteBayer analiza el impacto positivo de las energías renovables y se suma a la comunidad #PorElClima en el Día del Medio AmbienteBayer ha dedicado su nuevo podcast a las energías verdes y de la mano de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) analiza el potencial de estas fuentes en términos económicos, climáticos y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y se ha unido a la comunidad #PorElClima cuyo objetivo es acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad
Medio AmbienteLos neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas”
Salud y medio ambienteInhalar polvo del Sáhara inflama las vías respiratoriasLa inhalación del polvo desértico que flota en el aire ambiente del Sáhara está asociado a procesos inflamatorios de las vías respiratorias, según un nuevo estudio con participación de cardiólogos, bioquímicos y físicos de la atmósfera coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario de Canarias
EnergíaEl 10% de los empleados de Endesa adquirió un vehículo eléctrico en los últimos cinco añosEndesa ha cerrado la quinta y última edición de su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados gracias al cual más de 1.000 trabajadores de la compañía, más del 10% de la plantilla, ha adquirido un vehículo eléctrico, cumpliéndose así con el objetivo inicial del plan
ClimaElaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la saludInvestigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud
InvestigaciónLa contaminación del aire provoca daños en zonas cerebrales vinculadas al alzhéimerUn estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center, en colaboración con ISGlobal, ambos con el impulso de la Fundación 'la Caixa', concluye que las personas más expuestas a la contaminación ambiental presentan alteraciones cerebrales en regiones afectadas en la enfermedad de Alzheimer
MadridFacua denuncia "graves" irregularidades en las mascarillas repartidas por la Comunidad de MadridLa organización Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves “graves” irregularidadas en las mascarillas repartidas gratuitas por la Comunidad de Madrid, tras conocer el estudio realizado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) sobre estas mascarillas
MadridEl Ayuntamiento de la capital destinará 2,7 millones a sustituir los taxis más contaminantesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar más de 2,7 millones de euros para subvencionar la renovación de los taxis más contaminantes y ayudar también así a las familias de este sector que se han visto también afectadas por el cese de actividad debido a la pandemia del Covid-19
ClimatizaciónEl aire acondicionado “mejora” la calidad del aire y “reduce” el riesgo de transmisión del virus, según expertosExpertos de diversos organismos nacionales e internacionales del sector de la climatización concluyen que los sistemas de climatización, en particular cuando integran renovación de aire, pueden “contribuir” a “reducir” la concentración del virus SARS-CoV-2 en el aire interior y, por lo tanto, disminuir el riesgo de transmisión
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
SaludLos farmacéuticos aplauden que los madrileños recogen las mascarillas de la Comunidad de forma escalonadaEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) agradeció este lunes a los ciudadanos su máxima colaboración a la hora de recoger el material de protección (una mascarilla KN95, del tipo FFP2) adquirido por la Comunidad de Madrid y que desde este lunes se reparte de forma gratuita en las oficinas de farmacia de la región
CoronavirusIlla respalda que Ayuso reparta mascarillas a la población aunque cuestiona “el tipo” elegidoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, respaldó este domingo la iniciativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de repartir 7 millones de mascarillas FFP2 a la población a partir de este lunes al entender que “siempre es bueno” entregar material sanitario de protección pero cuestionó “el tipo” elegido por esta región
ProtecciónOCU alerta de cinco nuevas mascarillas de protección que incumplen la normativaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este viernes de la posible presencia de cinco mascarillas que incumplen la normativa de protección después de que el Sistema de Alerta Rápida (Rapex) de la Unión Europea haya detectado una mascarilla en España y cuatro en Dinamarca de diferentes tipos que no cumplen con la normativa y son, por tanto, “inseguras”
CienciaLa contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacioLa luz artificial que emiten las ciudades cada noche opaca los cielos con luz difusa. Hasta ahora, se creía que esta luz sólo podía ser medida con aparatos en tierra, pero un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que también es visible desde el espacio
Medio ambienteLlaman a no tirar toallitas ni bastoncillos al inodoro en cuarentenaEl Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, llamó este martes a la sociedad a que hagan un uso responsable del inodoro en estas semanas de confinamiento obligado para frenar el Covid-19, de manera que no desechen toallitas o bastoncillos por el retrete, entre otros productos higiénicos
MadridCanal de Isabel II mejorará y automatizará los filtros de la potabilizadora de Colmenar ViejoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes de la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del contrato para las obras de renovación de las tuberías de lavado y automatización de los filtros 33 a 64 de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Colmenar Viejo, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio Aguado, quien señaló que el contrato tiene un plazo de ejecución de 13 meses y ha sido adjudicado por un importe total de 2.632.207,13 euros, IVA excluido