Aniversario 17-AYolanda Díaz, Belarra y Montero recuerdan a las víctimas de los atentados de CataluñaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz; la ministras de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra; y la titular de Igualdad y también dirigente de Podemos, Irene Montero, recordaron este miércoles a las víctimas de los atentados yihadistas en Cataluña, de los que hoy se cumplen cinco años
DiscapacidadConvocados los Premios Nacionales de Discapacidad Reina LetiziaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia, que tienen como objetivo reconocer la labor en materia de inclusión de las personas con discapacidad en distintos ámbitos
InclusiónAspaym clausura la edición XXV de su campamento inclusivoEl campamento inclusivo de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) clausuró este viernes su XXV edición, celebrado en El Bosque de los Sueños, complejo turístico de Cubillos del Sil en León
Ley de SecretosBelarra asegura que el PSOE y UP buscarán “un punto intermedio” en el plazo para desclasificar documentosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este martes que el PSOE y Unidas Podemos han acordado “darse tiempo para llegar a un texto que sea de consenso” en la Ley de Información Clasificada y “buscar un punto intermedio” en el plazo que se fije para desclasificar documentos de alto secreto
PolíticaBelarra concibe a 'Sumar' y a Podemos como sujetos distintos, con Yolanda Díaz como candidata únicaLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó entrever este lunes que concibe a su partido y a la plataforma 'Sumar' de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, como sujetos distintos aunque coaligados y con ésta última como candidata, al garantizar que “tanto 'Sumar' como Podemos se están preparando para tener el mejor proyecto” de cara a las elecciones generales de 2023
FiscalBelarra no ve suficiente el impuesto a los bancos y las eléctricas pero les insta a pagarlo sin batallas jurídicasLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, consideró este lunes que el impuesto extraordinario a los bancos y las empresas eléctricas que el PSOE y Podemos registraron la semana pasada en el Congreso de los Diputados “no es suficiente”, sino que “era lo mínimo que se podía hacer”, pero instó a las empresas afectadas a que “dejen de abochornar a la ciudadanía” y “se dejen de batallas jurídicas” para tratar de eludir el gravamen
Economía socialEspaña vuelve a liderar la economía social a nivel mundial con una resolución de Naciones Unidas sobre este modelo empresarialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mostrado su satisfacción por el liderazgo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y la iniciativa del Gobierno de España en el evento celebrado en la sede de Naciones Unidas el pasado viernes en el que se establecieron las bases para promover la primera resolución de la ONU sobre economía social
DiscapacidadEl BOE publica el plan de trabajo del Observatorio Estatal de la Discapacidad para 2022El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad -del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030- y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en el que se establece el plan de trabajo del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) para 2022
PolíticaDíaz Ayuso, "muy preocupada" con "el delirio comunista de Sánchez"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mostró este sábado "muy preocupada" con "el delirio comunista de Pedro Sánchez", tras la toma de posesión de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta de Andalucía durante en acto celebrado en Sevilla
Derechos SocialesMontero agradece a Enrique Santiago el trabajo realizado en el Ministerio de Derechos SocialesLa ministra de Igualdad, Irene Montero, agradeció este viernes el trabajo realizado por el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago a quien ha cesado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para poner al frente del cargo a Lilith Verstrynge
Unidas PodemosEl entorno de Enrique Santiago achaca su cese a una decisión exclusiva de BelarraEl entorno del líder del Partido Comunista Español (PCE), Enrique Santiago, aseguró este viernes que su cese al frente de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 se produjo por una decisión exclusiva de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quien le comentó que iba “a reestructurar el equipo del Ministerio” y que no contaría con él
DiscapacidadÚltimo día para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores iniciativas y prácticas en materia de discapacidadEste sábado, 16 de julio, finaliza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios cermi.es 2022 a las mejores prácticas en discapacidad, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que cada año concede la entidad para reconocer el trabajo individual y colectivo en favor de la plena inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
Derechos SocialesDerechos Sociales analiza con las ONG el realojo de familias muy vulnerables de la Cañada Real GalianaEl secretario de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Enrique Santiago, se reunió este viernes con las entidades sociales que trabajan en la Cañada Real Galiana para analizar con ellas el desarrollo de los planes del Gobierno con el fin de realojar de familias en situación de vulnerabilidad social extrema
Ley de Memoria DemocráticaEl Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática pese al rechazo de la derechaEl Pleno del Congreso aprobó este jueves -por mayoría de 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones- el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978