EL GOBIERNO REFORMA LA FISCALIDA DE LAS PYMES Y APRUEBA LA ACTUALIZACION DE BALANCES PARA CREAR EMPLEOEl Gobierno decidió hoy una serie de medidas ficalesque afectan en especial a las pequeñas ymedianas empresas destinadas a estimular la creación de empleo. La reducción del sistema de módulos, la actualización de balances, la modificación del régimen de plusvalías y la deducción de un millón de pestas por creación de empleo estable para mayores de 45 años y minusválidos, son las principales medidas anunciadas por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato
CCOO CRITICA LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL PP PORQUE "FAVORECEN A LOS COLECTIVOS CON MAS INGRESOS"Comisiones Obreras (CCOO) criticó hoy duramente as medidas económicas que el Gobierno previsiblemente aprobará mañana porque, a su juicio, "sin colaborar a mejorar la estructura productiva traerán como consecuencia un reparto más desequilbrado de la riqueza, favoreciendo a los colectivos con mayores ingresos"
CIU ADVIERTE A RATO QUE MANTENDRA UNA ACTITUD "MUY EXIGENTE" EN EL TERRENO ECONOMICOEl portavoz económico de CiU en el Congreso, Francesc Homs, advirtió hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, en su primera comparecencia en la Comisión d Economía, que la intención de su grupo es mantener un "diálogo muy exigente" con el Gobierno en el aspecto económico, ya que España tiene tan sólo 18 meses para acceder a la unión monetaria de la Unión Europea (UE)
RUMASA. GONZALEZ, BOYER E ISABEL PREYSLER NO TESTIFICARAN EN EL JUICIO CONTRA RUIZ-MATEOSLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado citar a declarar como testigos a Felipe González, Miguel Boyer, Isabel Preysler y Julio Iglesias, en el juicio que comenzará el 25 de noviembre contra José María Ruiz-Mateos por dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su gestión al frente del grupo Rumasa, según unauto hecho público hoy
RUMASA. RUIZ-MATEOS SERA JUZGADO EN NOVIEMBRE DE DOS DELITOS DE FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTILEl empresario José María Ruiz-Mateos será juzgado el próximo mes de noviembre por la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, acusado de dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su gestión al frente del grupo Rumasa, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales
BANESTO. LOS PERITOS ECONOMISTAS DETECTAN IRREGULARIDADES EN LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS DEL BANCOLos peritos del Colegio de Economitas de Madrid, detectan en el informe que presentaron al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, irregularidades en las operaciones inmobiliarias realizadas por Banesto por orden de su ex presidente, Mario Conde. En concreto, el texto al que tuvo acceso Servimedia, destaca "diferencias entre lo realmente pagado y los valores escriturados"
BANESTO. ABAD RECONOCE QUE LA OPERACION GESCAM ERA AUTOCARTERAJavier Abad, el que fuera director general del área corporativa Internacional de Banesto con Mario Conde, y el único de los ejecutivos del equipo anterior que permanece en Banesto ha adfirmado hoy ante el juez Manuel García Castellón que la operación Gescam fue una operación de autocartera
MAS DE LA MITAD DE LOS 2.500 CASTILLOS ESPAÑOLES ESTAN MUY MAL CONSERVADOSMás de la mitad de los 2.500 castillos repartidos por la geografía española se encuentran en mal estado de conservacin, sobre todo los de titularidad pública, según informó a Servimedia Agueda Castellano, vicepresidenta de la Asociación Española de Amigos de los Castillos
IÑIGO ORIOL ASEGURA QUE LA POLITICA FISCAL FRENA LA CREACION DE UNA INDUSTRIA FUERTEEl presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, criticó hoy en los cursos de verano de El Escorial la actual política fiscal del Gobierno, por entender que frena el desarrollo de la inicitiva privada para crear grupos industriales españoles fuertes y competitivos, y permite al Estado seguir interviniendo en la configuración empresarial del país
LOS GRANDES BANCOS MEJORAN SU BENEFICIO BRUTO UN 6,8% GRACIAS A LOSATIPICOSLos cinco grandes grupos bancarios españoles han obtendido un beneficio antes de impuestos en el primer semestre de 1995 de 270.400 millones de pesetas, con un incremento del 6,8% sobre el mismo periodo del año anterior, según un análisis realizado por la sociedad de valores FG
ESPAÑA CUENTA CON 2.500 CASTILLOS, LA MITAD DE ELLOS EN MUY MAL ESTADOMás de la mitad de los 2.500 castillos repartidos por la geografía española se encuentran en mal estado de conservación, sobre todo los de titularidad pública, según informó a Servimedia Agueda Castellano, vicepresidenta de la Asociación Española de Amigos de los Castillos
MAS DE LA MITAD DE LOS 2.500 CASTILLOS ESPAÑOLES ESTAN MUY MAL CONSERVADOSMás de la mitad de los 2.500 castillos repartidos por la geografía española se encuentran en mal estado de conservación, sobre todo los de titularidad pública, según informó a Srvimedia Agueda Castellano, vicepresidenta de la Asociación Española de Amigos de los Castillos
EL BBV AUMENTA SU BENEFICI NETO UN 17,4 % EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1995El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) obtuvo en el primer trimestre de 1995 un beneficio neto atribuible de 16.614 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 17,4 por cien sobre el mismo período del año anterior. El beneficio antes de impuestos , por su parte, creció un 27,4 %
EL GRUPO TABACALERA MEJORO SUS RESULTADOS NETOS UN 129,5% EN 1994El grupo Tabacalera obtuvo unos beneficios consolidados después de impuestos de 11.309 millons de pesetas en 1994, lo que supone una mejoría del 129,5 por ciento sobre el año anterior, según explicó hoy el presidente de la empresa, Pedro Pérez
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
EL GRUPO KOIPE REDUJO SUS BENEFICIOS UN 31,2% HASTA SEPTIEMBREEl grupo Koipe ha obtenido unos resultados antes de impuestos en los nueve primeros meses del año de 1.388 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 31,2 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, sibien la facturación creció un 21 por ciento