Sanidad financiará el nuevo medicamento contra la hepatitis CLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este miércoles que el Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C para incluirlo en la financiación pública
La ONU proclama que los países pobres necesitan más ayudaLos países pobres necesitan más acceso a la ayuda financiera y a los mercados comerciales, así como un mayor alivio de sus deudas, medicinas y tecnologías, según un informe del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU (DESA) dado a conocer este jueves
España es el país de la OCDE donde más rápido aumenta la penetración de los genéricos, según FarmaindustriaEspaña es el país con la mayor tasa de crecimiento de la cuota de mercado de los medicamentos genéricos en el periodo comprendido entre 2008 y 2012. En estos cuatro años la cuota se duplicó, pasando del 9% de 2008 al 18% de 2012, y las estimaciones sitúan esta cuota de mercado alrededor del 20% en la actualidad, según informa el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que realiza Farmaindustria
Colectivos de personas con hepatitis C denuncian que el Muface no cumple los compromisos de suministro de tratamientosLa Federación Nacional de Enfermos Transplantados y Hepáticos (Fneth), miembro de la Asociación Europea de Pacientes de Hígado (ELPA) y perteneciente a Cocemfe, denunciaron este martes que la Mutualidad Civil General de los Funcionarios Civiles del Estado (Muface) no cumple con los requisitos adquiridos por las 17 comunidades autónomas a la hora de suministrar tratamientos eficaces para combatir esta enfermedad
Especialistas piden a las farmaceúticas abaratar el nuevo medicamento contra la hepatitis CLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este martes a la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y a las administraciones públicas que “hagan todo lo necesario para abaratar” el precio de Sovaldi, el nuevo medicamento que cura el 95% de los casos de hepatitis C
Pedro Sánchez a los mayores y dependientes: “No es la crisis, es el PP”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este martes a los mayores, a las personas en situación de dependencia y a todos los ciudadanos que sufren los recortes de derechos y prestaciones sociales, que la responsabilidad no es de la crisis económica, sino de las políticas del PP, que aprovecha la coyuntura para “construir una España desigual” donde sean las rentas medias y bajas las que soporten los mayores esfuerzos
Facua pide a Sanidad que aclare si comprará los fármacos de última generación para la hepatitis CFacua-Consumidores en Acción pidió este martes al Ministerio de Sanidad que explique públicamente cómo se están atendiendo los casos más graves de hepatitis C a pesar del “elevado precio” del principio activo necesario para su terapia, y criticó que España no forme parte del grupo de países europeos que están negociando conjuntamente una bajada de precio del medicamento
Expertos alertan del “daño irreversible” que sufrirá un niño con síndrome de Morquio al denegarle el 12 de Octubre el tratamientoEl presidente de la Asociación Española de las Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados (MPS España), Jordi Cruz, alertó este miércoles del “daño irreversible” que sufrirá Daniel, un joven de 17 años con síndrome de Morquio, debido al retraso en la administración del tratamiento que necesita, puesto que el Hospital 12 de Octubre se lo ha denegado al no estar aprobado todavía por la Agencia Española del Medicamento, pese a que sí se está empleando en otros hospitales españoles
FEFE denuncia que el impacto de la Orden de Precios de Referencia de medicamentos superará los 437 millones en 2014El Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) denunció este jueves que el impacto de la Orden de Precios de Referencia sobre las oficinas de farmacia superará los 437 millones de euros en 2014, según datos de un informe realizado por la consultora IMS. Esta cifra contrasta con el cálculo de 43 millones realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Llega a España un medicamento contra la hepatitis C con una eficacia del 90%La compañía farmacéutica Janssen presentó este viernes simeprevir, un nuevo fármaco contra la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia de hasta el 92%. El medicamento ha recibido la aprobación del Gobierno para ser comercializado en España
La Fadsp denuncia la desigualdad en el acceso a los medicamentosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que tanto el elevado precio de los medicamentos prescritos como el copago provocan una significativa dificultad en el acceso a medicinas para parados y pensionistas
Aborto. Sanidad presentará hoy a las CCAA su informe sobre la reformaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentará este miércoles a las comunidades autónomas un informe sobre anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, con motivo de la reunión que celebrará en Toledo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Aborto. Sanidad presentará a las CCAA su informe sobre la reforma el miércolesEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presentará el próximo miércoles un informe sobre el impacto del anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada en la normativa sanitaria, de cara a su debate y aprobación durante el Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud (SNS)
Farmaindustria y Apifarma plantean una estrategia comúnde las farmacéuticas de España y PortugalFarmaindustria y Apifarma han presentado conjuntamente las 'Estrategias Integrales para el Impulso de la Industria Farmacéutica compatible con la sostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Salud', cuyo objetivo es poner en valor al sector farmacéutico como un aliado de los sistemas sanitarios públicos y de las sociedades modernas