Discapacidad. El Cermi reclama que se cumplan las cuotas de reserva en las AdministracionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este sábado a la Administración central, a las autonómicas y a las locales que observen estrictamente la cuota de reserva legal en favor de personas con discapacidad en los procesos selectivos que se lleven a cabo para dar carácter indefinido a los trabajadores interinos del sector público
Oriol Pujol donó medio millón a su hermano Jordi porque le "incomodaba" ser dueño de esa fortuna siendo políticoOriol Pujol Ferrusola dijo este lunes al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que le había citado como investigado por un delito de blanqueo de capitales, que desconoce el origen del legado que recibió como herencia de su abuelo y que en el año 2010 donó su fortuna de más de medio millón de euros a su hermano mayor, Jordi, porque le “incomodaba” ser propietario de ese dinero siendo político
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
Cs pide "investigar más" el "inconcebible" comportamiento de RatoLa dirección de Ciudadanos pidió este miércoles "investigar más" desde el Parlamento lo que consideran un comportamiento "inconcebible" del ex ministro de Economía y Hacienda Rodrigo Rato, acusado de haber defraudado dinero público
El PSOE se abstendrá para permitir que los afectados por cláusulas suelo cobren "inmediatamente"La dirección del PSOE confirmó este miércoles su abstención en la convalidación del real decreto del Gobierno sobre cláusulas suelo para permitir que los afectados cobren su dinero "cuanto antes" y después de haber logrado incluir sus principales demandas para no bloquear esa tramitación
Oleguer Pujol se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012 y compró deuda del Estado con fondos procedentes de cuentas opacas al FiscoOleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012, regularizó de nuevo sus obligaciones con la Hacienda Pública en 2014 y compró deuda del Estado con parte de los fondos provenientes de cuentas opacas al Fisco en el extranjero, según sostuvo la Fiscalía Anticorrupción en la vistilla en la que expuso sus argumentos a favor de la prisión preventiva sin fianza para el benjamín del clan Pujol
Unidos Podemos pide al Gobierno derogar la Ley de Extranjería y elaborar una “garantista con los derechos humanos”El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con el fin de derogar la Ley Orgánica 4/2000, conocida como ‘Ley de Extranjería’, con el fin de elaborar una que “sea realmente garantista de los derechos humanos y que permita una regularización común en destino”
La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctricaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema
El PSOE confía en aprobar la regularización de los deberes con Podemos y CiudadanosLa dirección del PSOE confía en sacar adelante con el apoyo de Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC y otras fuerzas políticas su iniciativa para que abrir un diálogo que permita racionalizar la regulación de los deberes que los niños tienen que hacer en casa fuera del horario escolar
El Congreso insta al Gobierno a revisar la ‘amnistía fiscal’ para que los beneficiados tributen al 10%El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción consecuencia de interpelación de Ciudadanos por la que se insta al Gobierno a realizar una revisión para garantizar que los beneficiados por la ‘amnistía fiscal’ de 2012 tributen según el tipo del 10% previsto en la norma por las cantidades afloradas y no el 3% de media que abonaron
La Agencia Tributaria avisa de que prestará “especial atención” a la ‘amnistía fiscal’ en el Plan de Control 2017La Agencia Tributaria ya ha comenzado a remitir a los contribuyentes que se beneficiaron de la ‘amnistía fiscal’ de 2012 un aviso informativo en el que les traslada que las actuaciones de control y comprobación ligadas a este proceso serán “previsiblemente” objeto de “especial atención” en el Plan de Control Tributario para el año 2017 y de siguientes ejercicios
Gürtel. Correa quiso regularizar su dinero negro y pagar la multa “como hizo Botín”El supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, explicó hoy al tribunal que en varias ocasiones intentó regularizar su dinero negro porque “no me apetecía ir a prisión. Yo estaba dispuesto a pagar la mitad de mi patrimonio si era necesario, ir a Hacienda y pagar la multa como hizo Botín”
El Congreso reclama los 2.800 millones "perdonados" por la ‘amnistía fiscal’ de 2012El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Ciudadanos para garantizar que quienes se acogieron a la regularización fiscal de 2012 tributen efectivamente al tipo del 10% y recuperar así unos 2.800 millones de euros
El Congreso vuelve a pedir que se recuperen los 2.800 millones "perdonados" por la ‘amnistía fiscal’ de 2012El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes una proposición no de ley de Ciudadanos para garantizar que quienes se acogieron a la regularización fiscal de 2012 tributen efectivamente al tipo del 10% y recuperar así unos 2.800 millones de euros, según el sentido del voto expresado en el debate por los portavoces de los grupos