FIRMADOS 21 CONVENIOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO RURAL EN ESPAÑA, CON UNA INVERSION TOTAL DE 20.918 MILLONESEl secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, Luis Atienza, firmó hoy un total de 21 convenios con otros tantos grupos de acción local para fomentar el desarrollo rural, que prevén una inversión total de 20.918 millones de pesetas durante los años 1992-93, de los que 6.127 serán financiados por la CE
ESPAÑA PIERDE 1,3 MILLONES DE TONELADAS DE SUELO CADA AÑOEspaña pierde 1,3 millones de toneladas de suelo cada año, lo que provoca una progresiva desaparición de la vegetación y, en muchos casos, un aterramiento de los embalses con pérdida de capacidad, según aseguró hoy el senador del Partido Popular (PP), Manuel Acacio
El servicio comenzará a funcionar en la CAM en 1995 ---------------------------------------------------Los problemas que pueden surgir por la falta de coordinación entre las distintas administraciones que intervienen en una situación de catástrofe serán solventados con la puesta en funcinamiento del Teléfono Unico de atención de emergencias, el 112, cuya implantación en la Comunidad de Madrid está prevista para 1995
PROHIBIDO EL CONSUMO DE AGUA EN PINA DE EBRO, AL DETECTARSE NITRITOS Y AMONIACOEl Departamento de Sanidad del Gobierno aragonés y Protección Civil han prohibido el consumo de agua a ersonas y animales y han decretado la alerta roja en la localidad zaragozana de Pina de Ebro, a 35 kilómetros de la capital, al haber detectado grandes cantidades de nitritos y amoniaco
LA PRIMERA SUBASTA DIARIA DE FRUTA DE ESPAÑA COMENZARA A FUNCIONAR EN LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA, EN MAYOEl próximo 20 de mayo comenzaráa operar en la Almunia de Doña Godina (Zaragoza) la primera subasta diaria de fruta de España, que comercializará una parte de la producción del valle medio del Jalón y del corredor del Ebro, incluyendo parte de la provincia de Zaragoza y las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja
DISMINUYE EL NUMERO DE GOLONDRINAS QUE ANIDAN EN LA CAM A CAUSA DE LOS PESTICIDASAunque son miles las golondrinas que han anidado yaen las zonas menos contaminadas y habitadas del área metropolitana de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), su número disminuye año tras año, según fuentes de las asociaciones ecologistas consultadas por Servimedia
ESPAÑA PROMUEVE UNA INVESTIGACION COMUNITARIA SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS MIGRACIONESLos esquemas de la migración en el seno de la Comunidad Europea, el proceso de integración europea, cómo afectará todo ello al mercado de mano de obra o los problemas sociales, económicos y políticos que esos desplazamientos humanos pueden generar, erán algunos de los objetivos de una investigación conjunta entre varios países de la CE y España, según rubricó hoy el Consejo de Ministros
LA FECUNDIDAD DE LAS MADRES SOLTERAS MENORES DE 20 AÑOS SE DISPARO EN UN 240 POR CIENTO DESDE 1975Las mujeres adolescentes y jóvenes ya no se casan por el hecho de quedarse embarazadas, según un estudio realizado por Margarita Delgado, del Instituto de Demografía del CSIC, que indica que el número de hijos de madres solteras menores de 20 años se ha incrementado en un 240 por ciento en España dede 1975
INICIAN LA PLANTACION DE50.000 FRUTALES QUE ALIMENTARAN A LOS OSOS PARDOS CANTABROSEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha iniciado la plantación de 50.000 frutales silvestres y arbustos destinados a mejorar el hábitat necesario para la supervivencia de los más de 60 ejemplares de oso pardo que habitan en la cordillera cantábrica
DIEZ MIL MILLONES PARA FRENAR EL AVANCE DEL DESIERTO EN ALMERIAEl Instituto Andaluz de Reforma Agraria (Iara), dependiente de la Consejería d Agricultura y Pesca, destinará en 1992 un total de 10.000 millones de pesetas para frenar el avance del desierto en Almería, la región europea más afectada por la desertización
EL TEMOR AL CAMBIO CLIMATICO CONDICIONA EL CONGRESO MUNDIAL DE AREAS PROTEGIDASLas consecuencias negativas que el cambio climático puede tener sobre los distinos ecosistemas durante los próximos años será una de las principales cuestiones a debatir en el Congreso Mundial de Parques y Areas Protegidas que hoy comenzó en Caracas (Venezuela) y que finalizará el próximo día 21
EL CIEMAT ACONSEJA LA UTILIZACIÓN DE ENERGIA SOLAR EN ZONAS ALEJADAS DE LAS REDES DE DISTRIBUCIONLos estudios realizados por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aconsejan la utilización de la energía solar foovoltaica en aquellas zonas alejadas más de dos kilómetros de las redes de distribución