ARGENTARIA HA ACCEDIDO AL PRIMER PUESTO EN FONDOS DE PENSIONES POR CUOTA DE MERCADOArgentaria ha accedido en el primer trimestre de este año a la primera posición en cuanto a cuota de mercado en el ámbito de los fondos de pensiones, cuando a finales d 1994 ostentaba la tercera posición, según un informe de la entidad. Durante ese período la cuota de mercado de Argentaria en este segmento de previsión social pasó del 11,2% al 12,9%
ELECCIONES. BELLOCH: "LA CORRUPCION FORMA PARTE DE LA CULTURA DEL PP"El miistro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy en un acto electoral celebrado en la localidad de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) que "al PP no le preocupa la corrupción porque forma parte de su cultura, y si le preocupara eso significaría un cambio genético de su comportamiento histórico"
DRAGADOS REPETIRA BENEFICIOS EN 1995 Y 1996, AUNQUE ESPERA MEJORAR SU FACTURACIONLa constructora Dragados espera repetir los 10.000 millones e pesetas de beneficios netos conseguidos en 1994 durante el ejercicio en curso y 1996, si bien la previsión es que la facturación ronde este año los 420.000 millones, un 6 por ciento más, según aseguró hoy Santiago Foncillas, presidente de la empresa
IU PIDE LA PARTICIPACION SINDICAL EN EL CONTROL DE LOS FONDOS DE EMPRESAIzquierda Unida (IU) presentará una enmienda por la que reclama la participación de los representantes de los trabajadores en el control de los fondos de pensones de las empresas, durante el trámite parlamentario de la Ley de Seguro Privado, según informó el portavoz de la coalición en la Comisión de Economía del Congreso, Ramón Espasa
LOS SINDICATOS RECHAZAN LAS MEDIDAS DEL FMI PORQUE SUPONDRIAN UN AUMENTO DEL PARO Y UN FRENO A LA INVERSIONLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, criticarn hoy en Madrid las medidas propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español reduzca el déficit público, al considerar que sólo agravarían la situación económica del país, ya que repercutirían negativamente sobre la creación de empleo
ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SIGUE ADELANTE, AUNQUE ADMITE QUE LOS CONSUMIDORES SON PESIMISTSEl Ministerio de Economía considera que "prosigue la recuperación de la producción, localizada fundamentalmente en la actividad industrial, la construcción residencial y el turismo", aunque admite que los consumidores se han vuelto más pesimistas en los primeros meses de este año, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente a abril
PESCA. ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE AYUDAS A TRIPULACIONES DEL CALADERO MARROQUIEl Ministerio de Trabajo ha abierto el plazo oficial para solicitar ayudas por parte de los armadores y tripulaciones del caladero marroquí, afectados por la paralización de la flota en octubre de 1994, como consecuencia dela negativa del reino alahuita a otorgar licencias en el cuarto trimestre del año
LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO EL AÑO PASADO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL Y EUROPEALa economía navarra creció el pasado año un 2,7%, índice superior a las previsiones realizadas, a la media nacional (2%) y a la media europea (2,5%), según el estudio elabrado por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales (CIES) que hoy presentó el consejero foral de Economía y Hacienda, Juan Ramón Jiménez
LOS SINDICATOSDE HOSTELERIA ANDALUZA AMENAZAN CON AMPLIAR LA HUELGA DE SEMANA SANTA A LOS MESES DE TEMPORADA ALTALos sindicatos UGT y CCOO se han mostrado hoy partidarios de aumentar la convocatoria de huelga en el sector de la hostelería de Sevilla a los días de mayor ocupación de los próximos meses en protesta por la reacción del presidente de los empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, quien ha juzgado más barato soportar el paro en Semana Santa que acceder a la firma del convnio
PENSINES. EL PNV MANTIENE LAS ENMIENDAS AL PACTO DE TOLEDO PORQUE NO RENUNCIA A GESTIONAR LA SEGURIDAD SOCIALEl Grupo parlamentario del PNV en el Congreso hizo público esta tarde un comunicado en el que explica que mantiene las enmiendas a la ponencia de reforma de la Seguridad Social, más conocido como `pacto de Toledo', porque no renuncia a gestionar transferencias de la Seguridad Social, entre otras razones. A continuación transcribimos la nota de prensa
LOS INSPECTORES DE TRABAJO SE DECLARAN EN ASAMBLEA PERMANENTE EN EL MINISTERIO A PARTIR DE MAÑANALos inspectores de Trabajo y los controladores laborales, un colectivo formado por 1.600 profesionales encargados de hacer cumplir la normativ laboral y de perseguir a quienes no pagan las cuotas de la Seguridad Social, se constituirá mañana en asamblea permanente en la sede del Ministerio de Trabajo en Madrid, para exigir mejores retribuciones y más decisión en la lucha el fraude, según informó esta tarde a Servimedia un portavoz de los inspectores de Trabajo
SOLBES ASEGURA QUE EL RECORTE PRESUPUESTARIO DE 1996 NO AFECTARA A A PROTECCION SOCIALEl ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que el recorte presupuestario para el próximo año no afectará a la protección social y que el proyecto de reducción del déficit público en un 4,4 por ciento y los ingresos por privatizaciones podría alcanzar el medio billón de pesetas
EL GOBIERNO DE ASTURIAS APRUEBA UNA LEY PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTONICASLa Junta General del Principado de Asturias aprobó hoy la ley para la eliminación de barreras arquitectónicas, que beneficiaráen la región a un colectivo de más de 300.000 personas.La aprobación de la ley se logró con un alto grado de consenso entre los grupos políticos de la Cámara regional, ya que no se presentó ninguna enmienda a la totalidad, tan sólo algunas parciales, lo que significa que todos coincidieron en la necesidad de brindar las mismas oportunidades al conjunto de la población
ECONOMIA LIMITA EL EFECTO DE LA TORMENTA MONETARIA SOBRE LA INFLACION Y EL CRECIMIENTOLas últimas depreciaciones de la peseta y las turbulencias monetarias en los mercados financieros no tendrán apenas efectos, negativos o positivos, sobre el crecimiento económco o la inflación durante el presente ejercicio, según consta en el último informe de Previsión y Coyuntura que elabora el Ministerio de Economía y Hacienda
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT EN FEBRERO DE 193.500 MILLONESEl Estado registró un superávit de caja de 193.500 millones de pesetas el pasado mes de febrero, pese a que sus ingresos cayeron un 11,6 por cien respecto al mismo mes del año anterior. También los pagos han descendido un 8,9 por cien