Menores vulnerablesUnicef insiste a la UE que su prioridad sea proteger a los niños refugiados y migrantesUnicef insistió este sábado en que “cualquier nueva política migratoria de la UE debe considerar la necesidad fundamental de proporcionar pasajes seguros y vías regulares para los niños refugiados y migrantes y sus familias, así como un acceso puntual a los procesos de asilo y reasentamiento, y a los servicios de reunificación familiar”
InmigraciónLa ministra de Justicia dice que "el Derecho y la Justicia son la solución para evitar las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, señaló este viernes que "el Mediterráneo se ha convertido en un mar de muerte; una fosa de seres humanos que huyen del hambre y las persecuciones para buscar un mundo mejor. La búsqueda de soluciones para combatir las mafias de la trata pasa por el Derecho y la Justicia, como la colaboración del Notariado mediante la prevención del blanqueo de capitales"
MadridVan Grieken destaca la “absoluta normalidad” en el desarrollo de las evaluaciones de Primaria y Secundaria previstas en la LomceEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, informó este jueves en el Pleno del Parlamento regional de que cerca de 200.000 alumnos de la Comunidad de Madrid, procedentes de 1.300 centros de Primaria y 800 de Secundaria, públicos, concertados y privados, realizaron durante este curso escolar 2017-2018 las evaluaciones previstas en la Lomce
La Comunidad incorpora un Comisionado de Cambio Climático y Agenda 2030 para el Desarrollo SostenibleEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, explicó este jueves en el Pleno de la Asamblea que su departamento incorpora un nuevo Comisionado del Gobierno para el Cambio Climático y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que hereda las competencias del anterior comisionado centrado en la lucha contra el cambio climático, ampliándolas para hacer frente a otros desafíos internacionales marcados en 2016 por Naciones Unidas
RSC'la Caixa' destinará 19,7 millones de euros en 2018 a programas de iniciativas socialesCerca de 68.000 personas mayores o con discapacidad serán las beneficiarias de las ayudas que la Obra Social 'la Caixa' ha concedido este año a 185 proyectos sociales impulsados por entidades de toda España. La convocatoria de Promoción de la Autonomía Personal y Atención al Envejecimiento, a la Discapacidad y a la Enfermedad para este año prevé una inversión global de 19,7 millones de euros en proyectos que atienden diferentes áreas, con el propósito de ofrecer oportunidades a los colectivos en situación de vulnerabilidad social
Madrid500.000 euros para impulsar la producción cinematográfica en la regiónEl Gobierno regional destinará 500.000 euros a promover la producción cinematográfica en la región con el objetivo de "fomentar la realización de rodajes en la Comunidad de Madrid que pongan de relieve su paisaje natural o urbanístico, así como su patrimonio tangible e intangible", según manifestó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Pedro Rollán
DiscapacidadEl Congreso pide por unanimidad mejorar la financiación de los audífonosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a revisar la financiación de los audífonos y de otros componentes externos de los implantes cocleares, ayudas técnicas básicas para la comunicación de las personas con discapacidad auditiva que utilizan la lengua oral
Sector FinancieroAmpliaciónGoirigolzarri considera que “hoy no es un buen momento” para privatizar Bankia, aunque no ve urgente ampliar el plazo para hacerloEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que “hoy no es un buen momento” para culminar la privatización de Bankia, porque el sector financiero está penalizado por encontrarnos en una situación de tipos negativos, aunque no cree urgente que se amplíe el plazo recogido en la ley para hacerlo porque todavía queda un año y medio para que venza
Sector FinancieroAmpliaciónGoirigolzarri considera que “hoy no es un buen momento” para privatizar BankiaEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que “hoy no es un buen momento” para culminar la privatización de Bankia porque el sector financiero está penalizado por encontrarnos en una situación de tipos negativos
Día del RefugiadoCCOO pide al Gobierno que dé becas a los menores refugiados para garantizar su derecho a la educaciónLa Federación de Enseñanza de CCOO pide al Gobierno que desarrolle un programa de becas y ayudas específicamente dirigidas al alumnado “desplazado a la fuerza, migrante, apátrida, solicitante de protección internacional y refugiados, y especialmente el de las y los menores no acompañados”
InmigraciónDos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiadosEl 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana
InmigraciónDos de cada tres españoles, a favor de ayudar con urgencia a los refugiadosEl 65% de la ciudadanía española cree que hay que cambiar la legislación y el sistema de acogida para que la gente no ponga su vida en peligro en el Mediterráneo, según una encuesta de Oxfam Intermón publicada este martes con motivo del Día Internacional del Refugiado, que se celebra mañana
Lucha contra el fuegoEspaña afronta la campaña antiincendios con el tercer mejor año de la décadaLa Administración General del Estado ha dado ya el pistoletazo de salida a la campaña veraniega de lucha contra los incendios forestales con el tercer mejor año de la década, puesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo se calcinaron 8.643,48 hectáreas, una cifra sólo inferior a las de 2016 (2.893,59) y de 2013 (8.349,65)
Ayuda humanitariaLa ONU denuncia un “deterioro” de las ‘leyes de la guerra’ desde 2010El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, lamentó este viernes en el Fórum Europa que desde 2010 se ha producido un aumento en el incumplimiento de las ‘leyes de la guerra’ creadas después de la Segunda Guerra Mundial
Lucha contra el fuegoEspaña inicia la campaña contra los incendios con el tercer mejor año de la décadaLa Administración General del Estado da este viernes el pistoletazo de salida a la campaña veraniega de lucha contra los incendios forestales con el tercer mejor año de la década, puesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo se calcinaron 8.643,48 hectáreas, una cifra sólo inferior a las de 2016 (2.893,59) y de 2013 (8.349,65)
Tercer SectorLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social inaugura la Asamblea General de la Plataforma del Tercer SectorLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, inauguró este jueves la Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), una jornada en la que se repasaron los temas de actualidad y los más importantes del Tercer Sector, como la situación del modelo del 0,7 del IRPF y la 'X Solidaria' del Impuesto de Sociedades
InmigraciónCincuenta dibujantes comparten sus viñetas en Internet para que #NoTeOlvides de los refugiadosCerca de 50 ilustradores, entre ellos Eneko, Laura Pacheco, Pedripol, Malagón, Monstruo Espaguetti, J.R. Mora, Mauro Entrialgo, Adene, El Lápiz Loco, Iñaki y Frenchy, comparten este jueves sus viñetas en redes sociales bajo el lema #NoTeOlvides, a fin de exigir al nuevo Gobierno un nuevo rumbo en la política de asilo e inmigración
RSCLa mujer andaluza de Carbonell abandona la etiqueta para luchar contra el hambreLa mujer andaluza de Carbonell abandona la etiqueta, por primera vez en 150 años, para dar visibilidad a las mujeres de Mali, Mauritania y Siria que luchan contra el hambre en una campaña en la que la marca de aceites donará el 50% del beneficio de sus ventas a Acción contra el Hambre