El BNG pide que Ana Pastor comparezca por el accidente de tren de SantiagoEl BNG solicitó hoy la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con motivo de la imputación de responsables de Adif por el juez que instruye el caso del accidente ferroviario en Santiago de Compostela que ocurrió el pasado 24 de julio
Más de 400.000 personas ya han regresado de África en la ‘Operación Paso del Estrecho 2013’La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho 2013 (OPE), que se desarrolla entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, ha registrado ya más de 400.000 que han regresado por los puertos españoles desde el norte de África, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto a 2012
Las pernoctaciones hoteleras subieron un 0,5% en julioDurante el mes de julio se registraron 37,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,5% más que en el mismo mes de 2012, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Gibraltar. La Asociación de Guardias Civiles critica “el acoso sistemático” a los agentes españolesLa Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) criticó hoy “el acoso sistemático” que sufren los agentes españoles por su trabajo en los controles fronterizos de acceso a Gibraltar y considera que la nueva medida propuesta por el Gobierno del Peñón de activar un procedimiento para recoger quejas por las colas que se forman en la verja contribuye a la “criminalización” de los agentes
Gibraltar. La AUGC insta a Gibraltar a evitar la “criminalización” de agentes españolesLa Asociación Unificada de Guardia Civiles solicitó hoy a Gibraltar que persiga a quiénes criminalizan la actuación de guardias civiles y afirmó que les genera “ningún tipo de problema” la nueva medida propuesta por el Gobierno del Peñón de activar un procedimiento para recoger quejas por las colas que se forman en la verja, ya que la asociación afirma que los agentes españoles siempre actúan de “acuerdo con la ley”
Gibraltar. Unión de Guardias Civiles defiende la labor de los agentes españoles en la verjaLa Unión de Guardia Civiles ha defendido el trabajo que los agentes realizan en los controles fronterizos de acceso a Gibraltar, ante la nueva medida propuesta por el Gobierno del Peñón de activar un procedimiento para recoger quejas por las colas que se forman en la verja
Madrid. Ignacio González reitera que el transporte de la región es “clave” para la candidatura olímpica Madrid 2020El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reiteró este miércoles que el transporte de la región es “clave” para la candidatura olímpica Madrid 2020 y destacó que el Comité Olímpico Internacional ha otorgado una calificación muy alta a esta partida en sus tres candidaturas, lo que aumenta notablemente la ventaja competitiva de la región frente al resto de aspirantes
Sólo el 16% de las casas rurales de España son accesiblesSólo el 16% de las casas rurales que hay en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida, según un estudio realizado por el buscador de alojamientos 'online' Toprural, en el que se hace hincapié en que se trata de un porcentaje muy pequeño en un país donde, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008)
Más de 25.000 vuelos en los aeropuertos españoles durante el puenteEl tráfico aéreo previsto en los aeropuertos de España durante el puente festivo, desde este miércoles hasta el próximo domingo, es de 25.383 vuelos, que suman un total de 4.076.870 plazas, según los datos facilitados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena)
Madrid. Metro destina más de 13 millones de euros al año para el mantenimiento de las víasMetro de Madrid destina cada año más de 13 millones de euros a la realización de trabajos de mantenimiento de las vías, según los datos facilitados hoy durante la visita que el consejero delegado de la compañía, Ignacio González Velayos, realizó a los talleres de Canillejas para conocer los trabajos de mejora de la red
Discapacidad. Sólo el 16% de las casas rurales de España son accesibles, según TopruralEl 16% de las casas rurales que hay en España cuenta con habitaciones adaptadas y accesibles a personas con movilidad reducida, según un estudio realizado por el buscador de alojamientos 'online' Toprural, en el que se hace hincapié en que es un porcentaje muy pequeño en un país donde, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), existen más de 3,85 millones de personas con alguna discapacidad (datos de 2008)
Más de 850.000 personas mayores han viajado esta temporada con el ImsersoUn total de 852.451 personas de edad se han beneficiado de los viajes organizados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) esta temporada, que se inició en noviembre del año pasado y finalizó en junio de 2013 con el 95% de las plazas ofertadas cubiertas, un porcentaje "similar" al de ediciones anteriores
El Cermi insta a Fomento a aplicar ya el reglamento europeo de los derechos de los viajeros de autocar y autobúsEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ministerio de Fomento a que aplique “sin más dilación” el reglamento europeo sobre derechos de los viajeros en autocar y autobús por carretera, que entró en vigor el pasado día 1 de marzo, “con especial atención a la medidas de accesibilidad dirigidas a personas con discapacidad y con movilidad reducida”
Madrid. Los turistas tendrán su propio plano de metroEl consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, presentó este viernes el nuevo plano de metro con el objetivo de que “los turistas puedan, de forma sencilla, encontrar las referencias dentro la ciudad de Madrid”
El Cermi insta a Fomento a aplicar ya el reglamento europeo de los derechos de los viajeros de autocar y autobúsEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ministerio de Fomento a que aplique “sin más dilación” el reglamento europeo sobre derechos de los viajeros en autocar y autobús por carretera, que entró en vigor el pasado día 1 de marzo, “con especial atención a la medidas de accesibilidad dirigidas a personas con discapacidad y con movilidad reducida”
Accidente tren. QBE pagará 25.000 euros de indemnización por fallecidoEl Seguro Obligatorio de Accidentes de Viajeros (SOVI) suscrito por Renfe con QBE contempla que los fallecidos en el accidente ferroviario en Santiago de Compostela del pasado 24 de junio reciban una indemnización de 25.000 euros
Los viajeros del autobús accidentado en Tornadizos hablan de un trayecto “normal” hasta el siniestroLos primeros pasajeros del autobús siniestrado en Tornadizos llamados a testificar ante la jueza comenzaron hoy a declarar en el Juzgado de Instrucción número 2 de Ávila, después de que ayer lo hicieran los tres guardias civiles que redactaron el atestado. Según explicó Miguel Bernal, abogado del conductor, los testigos hablan de un trayecto “absolutamente normal hasta que, de repente, sucedió el accidente”, en el que murieron nueve personas