Reunión con SánchezJxCat liga su voto a los Presupuestos a que la mesa de diálogo aborde la autodeterminaciónJunts per Catalunya no está dispuesto a “desligar” la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de lo que entiende como solución al conflicto político catalán; y, pese al compromiso del Gobierno español de reunir la a su juicio “mal llamada” mesa de diálogo con la Generalitat, acotó que ésta tiene que hablar de autodeterminación
PresupuestosRufián alerta a Sánchez de que pactar con Cs comportará “a la larga la muerte de este Gobierno”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, alertó este jueves personalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que acordar los Presupuestos Generales del Estado con Ciudadanos comportará, “de facto, a la larga, la muerte de este Gobierno”
ViviendaLa Comunidad de Madrid tramitó más de 3.500 contratos de alquiler y 25.000 consultas durante el último añoLa Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que se han formalizado más de 3.500 contratos de alquiler y tramitado más de 25.000 consultas enmarcadas en el Plan Alquila, según recoge el último informe interanual (julio 2019 -julio 2020), que incluye el periodo de cierre de las oficinas regionales de forma presencial debido al estado de alarma por el Covid-19
Segunda oleadaMás de un millón y medio de personas podrían morir en una segunda oleada de Covid-19Más de un millón y medio de personas en todo el mundo podrían morir en una segunda oleada más letal de Covid-19 si los gobiernos no hacen todo lo posible para proteger a la población, según advirtió el informe publicado este jueves por la ONG World Vision
TecnológicasCasper Klynge (Microsoft): “Los ciberdelitos seguirán tras el Covid y no podemos combatirlos sin colaboración público-privada”El vicepresidente de Microsoft en Europa para Asuntos Gubernamentales, Casper Klynge, aseguró hoy que la ciberdelincuencia se ha recrudecido durante la pandemia en todo el mundo y ha cobrado dimensión más crítica por sus ataques en el teletrabajo y en centros críticos como los hospitales, pero esta amenaza seguirá en nuestras vidas tras el Covid y es imprescindible para combatirla reforzar la colaboración público-privada
PandemiaInvestigadores emplearán la fibra óptica de Granada para controlar el tráfico y la distancia social frente al Covid-19El grupo de investigación de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha un proyecto que pretende utilizar la fibra óptica desplegada en la ciudad andaluza para controlar el distanciamiento social necesario con el fin de evitar los contagios de Covid-19 a través de herramientas de gestión inteligente del transporte y la seguridad ciudadana
SaludÁfrica queda libre de polio tras no registrar casos en cuatro añosLa Comisión Regional de Certificación de África certificó este martes que este continente está libre de poliomielitis salvaje después de cuatro años sin un caso. Con este hito histórico, cinco de las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que representan más del 90% de la población mundial, están ahora libres de la polio, lo que acerca al mundo a su erradicación global
Ayuda humanitariaHoy se celebra el Día Mundial de la Asistencia HumanitariaEste miércoles se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y la organización Aldeas Infantiles SOS ha hecho un balance de 209.800 personas atendidas en todo el mundo durante al año pasado gracias a los 31 Programas de Emergencias que tiene activos
Ayuda humanitariaAldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a más de 200.000 personas en 2019Aldeas Infantiles SOS asistió en 2019 a un total de 209.800 personas en todo el mundo gracias a los 31 Programas de Emergencias que tenía activos, tal y como refleja el balance que hizo este martes la organización con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria que se celebra el 19 de agosto
Asoliva reclama al Gobierno que negocie “urgentemente” con EEUU la derogación de arancelesLa Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) reclamó este lunes al Gobierno y a la Unión Europea (UE) “que se sienten de una vez a negociar con Estados Unidos la definitiva derogación de los aranceles del 25% al aceite de oliva español o, de lo contrario, provocará la total desaparición de la marca España de los lineales norteamericanos”
PandemiaCáritas alerta de que el Covid-19 está agravando las emergencias humanitariasCáritas pide poner poner el foco en las graves crisis causadas por el desplazamiento masivo de personas por desastres naturales y la violencia, a las que ahora se suma la pandemia global de Covid-19, como ocurre en la Franja del Sahel, el Cuerno de África, Venezuela y los países vecinos, Bangladesh (crisis de los refugiados 'rohingya') y Oriente Medio
Operación policialDetenidas tres personas en Bilbao por prostituir a mujeres en un inmuebleLa Policía Nacional ha detenido a tres personas (dos hombres y una mujer) en el bilbaíno barrio de Rekalde por prostituir a mujeres en un inmueble, a las que no dejaban salir a la calle más de una hora al día y siempre acompañadas por uno de ellos. A los arrestados se les acusa de los presuntos delitos de prostitución, coacciones y contra la salud pública
Guerra comercialLa industria agroalimentaria valora que EEUU no haya subido los aranceles, aunque pide su eliminaciónLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera “un alivio” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de no incrementar los aranceles a productos agroalimentarios españoles por lo que valora las gestiones realizadas por el Ejecutivo de España con las autoridades estadounidenses
ArancelesEl Gobierno rechaza la decisión de Estados Unidos de mantener los aranceles a productos españolesEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo rechazaron este jueves la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener los aranceles adicionales impuestos a las exportaciones de productos españoles y europeos -como consecuencia del panel de Airbus en la Organización Mundial del Comercio-, que afectan, sobre todo, al sector agroalimentario
CulturaLa Comunidad de Madrid dedica a Benito Pérez Galdós un ciclo de cine al aire libreLa Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de adaptaciones cinematográficas de las novelas de Benito Pérez Galdós con motivo de la conmemoración del centenario del fallecimiento del insigne escritor. El escenario de las proyecciones será en el jardín de la Casa Museo Lope de Vega, en el madrileño barrio de Las Letras, y tendrá lugar todos los miércoles de agosto con reserva previa
CulturaLa Comunidad de Madrid dedica a Benito Pérez Galdós un ciclo de cine al aire libreLa Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de adaptaciones cinematográficas de las novelas de Benito Pérez Galdós con motivo de la conmemoración del centenario del fallecimiento del insigne escritor. El escenario de las proyecciones será en el jardín de la Casa Museo Lope de Vega, en el madrileño barrio de Las Letras, y tendrá lugar todos los miércoles de agosto con reserva previa