UGT: EXTRADITAR ASILADOS ES INCOMPATIBLE CON LA CONVENCION DE LA ONUUGT denunció hoy que el Gobierno pretende sacar adelante una ley, la de Cooperación Jurídica Internacional en materia penal, que resulta incompatible con la Convención de Naciones Unidas, y que atenta contra uno de los derechos fundamentales e la persona, el derecho de asilo
HIMNO. COALICION CANARIA: "MAS VALE APRENDERSE EL HIMNO EUROPEO"José Carlos Mauricio, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, ha asegurado hoy a Servimedia que ve con "comprensión paternal" la regulación que quieren hacer "los nacionalistas españoles" del uso del hino nacional
LA OCUPACION HOTELERA SUPERO EL 90% EN AGOSTO EN TODAS LAS ZONAS TURISTICAS ESPAÑOLASLa ocupación de los hoteles y apartamentos se situó por encima del 90% en todas las zonas turísticas españolas durante el mes de agosto, según datos facilitados a Servimedia po la patronal de hoteles de costa Zontur, que representa a más de 2.700 establecimientos con unas 650.000 plazas
LA INDUSTRIA DEL METAL RECUPERA EL NIVEL DE EMPLEO DE 1993El sector del metal alcanzó en 1997 la cifra de 836.300 trabajadores (750.400 de ellos asalariados) en el conjunto de sus ramas de actividad, lo que supone recuperar el nivel de empleo registrado en el segundo trimestre de 1993 y remontar la caída que le llevó a situarse en junio de 1996 en su segundo peor registro histórico con 796.000 trabajadoes
LAS VENTAS DE LUBRICANTES, ESTANCADAS DESDE 1996La patronal españla de productores de lubricantes (Aselube) reveló hoy que las cifras de ventas del sector muestran una tendencia continuada al estancamiento desde 1996, con un descenso en la primera mitad del presente año del 1,8%
LAS VENTAS DE CAMIONES CRECIERON UN 14,7% HASTA JUNIO Y LAS DE AUTOBUSES UN 11,7%Las ventas de camiones crecieron en España un 14,7% durante el primer semestre del año y las de autobuses, autocares y microbuses un 11,7%, al matricularse 13.042 y 3.588 unidades, respectivamente, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
SANIDAD. GUTIERREZ (CCOO) PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE "EN SERIO" QUE PIENSA HACER CON LA SANIDA PUBLICAEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, consideró positivo que el ministro de Sanidad, José Manuel Romay, haya negado que se esté estudiando que los enfermos paguen una parte de la comida en los hospitales, pero pidió al Gobierno que aclare de una vez por todas si piensa establecer fórmulas de copago en algunos servicios sanitarios
LOPEZ GARRIDO ACSA AL GOBIERNO DE FAVORECER A LOS RICOSEl dirigente de Nueva Izquierda (NI) Diego López Garrido criticó hoy la política fiscal del Gobierno y aseguró que "el planteamiento del PP, desde que llegó al poder, es favorecer las rentas del capital, bajando los impuestos a las mayores rentas"
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 2,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN FOMENTOEl sector de la construcción registró un crecimiento del 2,2 por ciento en el primer trimestre de 1997, según informó ho el Ministerio de Fomento, que da definitivamente por acabada la fase recesiva de esa rama de actividad, que había comenzado en el segundo trimestre de 1995 y que tuvo su punto más bajo en el primer trimestre de 1996
ALBERDI (PSOE) SUGIERE LA SUPRESION DE LA PRIMACIA DEL VARON EN LA SUCESION A LA CORONA EN EL SIGLO XXICristina Alberdi, e ministra de Asuntos Sociales y actual diputada socialista, sugirió hoy que en el siglo XXI habrá que reformar la Constitución para eliminar la primacía que ahora concede al varón en la sucesión a la Corona, razón por la que el heredero al trono de don Juan Carlos es don Felipe, que es menor que sus hermanas
EL CALOR EPEORA LAS VENTAS DE CARBURANTES, QUE DESCIENDEN UN 2,8% HASTA MAYOLa patronal de empresas petroleras, AOP, publicó hoy las ventas de carburantes en el mercado español hasta el pasado mes de mayo, en las que se refleja un descenso acumulado del 2,8%. A la mala marcha del consumo de gasolinas se suma ahora el retroceso de la factura de gasóleos a causa del aumento de las temperaturas y el apagado de las calderas de calefacción
EL CREDITO A EMPRESAS SE INCREMENTO UN 5,6% EN 1996El crédito a empresas alcanzó la cifra de 26,3 billones de pesetas el año pasado, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto al año pasado. Cinco entidades - BBV, BCH, Banco Santander, Argentaria y Banesto - concentraron el 37% del mercado, según un estudio de DBK Análisis Sectorial y Estratégico dado a conocer hoy