Búsqueda

  • Moción de censura Colau pide a los partidarios de la moción que mantengan "la generosidad y la responsabilidad" La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, pidió este viernes a los partidos que respaldan la moción de censura para "echar" al PP del Gobierno que mantengan "la generosidad y la responsabilidad" que han mostrado para dar ese primer paso y permitan abrir realmente una nueva etapa política en España Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE pueden debatirse en el Senado sin un ministro que los defienda Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 podrían ser debatidos en el Pleno del Senado la próxima semana sin que ningún ministro los defienda, una situación ocasionada por el cambio de Gobierno que supondría el triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE para hacer presidente a Pedro Sánchez, que se vota este viernes Noticia pública
  • Moción de censura La caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómica La caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Moción de censura Iglesias: “Hoy por fin mandamos a casa al PP” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este jueves al candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el programa de gobierno que a su juicio debería haber anunciado esta mañana desde la tribuna en el debate de la moción de censura contra Mariano Rajoy, y le dijo que no puede salir de la Cámara Baja “débil” ni “humillado”, sino que tiene que erigirse como “el primer presidente del siglo XXI que comprende los cambios políticos en España” Noticia pública
  • Moción de censura La caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómica La caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE pueden debatirse en el Senado sin un ministro que los defienda Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 podrían ser debatidos en el Pleno del Senado la próxima semana sin que ningún ministro los defienda, una situación ocasionada por el cambio de Gobierno que supondría el triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE para hacer presidente a Pedro Sánchez, que se vota mañana Noticia pública
  • Moción de censura Oramas advierte a Sánchez de que su "pírrica victoria" le puede saber a "derrota" La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, advirtió este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que una posible "victoria pírrica" en la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le puede saber a "derrota" Noticia pública
  • Moción de censura Podemos lamenta que Sánchez prometa mantener los Presupuestos de Rajoy La dirección de Podemos considera que “va a ser posible” el triunfo de la moción de censura que ha presentado el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aunque cree que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha estado durante su discurso en el Congreso “más preocupado de los cinco diputados del PNV que de hablarle a España” y lamentó que se haya comprometido a mantener los Presupuestos del Gobierno del PP Noticia pública
  • Madrid El PSOE exige “políticas que permitan revertir el deterioro de las condiciones de trabajo” y reducir la siniestralidad La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley que reclama “impulsar políticas públicas en materia de prevención de riesgos laborales que permitan revertir el deterioro de las condiciones de trabajo y, en consecuencia, propicie la mejora de la salud y seguridad de los trabajadores” Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación Sánchez promete que mantendrá los Presupuestos si gobierna “a pesar de la manifiesta oposición” del PSOE El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió este jueves que mantendrá los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aprobados por el Partido Popular, si consigue gobernar y lo hará, dijo, “a pesar de la manifiesta oposición” del Grupo Parlamentario Socialista al proyecto presupuestario que defiende el Ejecutivo Noticia pública
  • Moción de censura Rajoy se enfrenta a perder el Gobierno con una moción por segunda vez en un año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrentará mañana, jueves, por segunda vez en un año a una moción de censura, aunque en esta ocasión el Partido Popular no esconde su nerviosismo porque aún no se ha despejado la incógnita de si el PNV encumbrará al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a La Moncloa Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno descarta retirar los PGE ante el posible triunfo de Sánchez El Gobierno no contempla la posibilidad de retirar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 como medida de presión a la moción de censura que ha registrado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, contra el presidente Mariano Rajoy Noticia pública
  • Madrid Ahora Madrid y el PSOE sacan adelante la Ordenanza de Cooperación Público-Social El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la Ordenanza de Cooperación Público-Social con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y los votos en contra de PP y Ciudadanos, si bien estos últimos grupos apoyaron las enmiendas introducidas por los socialistas, que en su opinión mejoraban el texto inicial Noticia pública
  • Vivienda El Congreso da el primer paso para eliminar el impuesto de plusvalía si no hay aumento de valor en la venta El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes tomar en consideración una proposición de ley impulsada por el PP para modificar el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y otras normas tributarias, de manera que los ciudadanos no tengan que pagar Impuesto de Plusvalía Municipal si no se produce un aumento del valor en la venta de un inmueble Noticia pública
  • Vivienda El Congreso da el primer paso para eliminar el impuesto de plusvalía si no hay aumento de valor en la venta El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes tomar en consideración una proposición de ley impulsada por el PP para modificar el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y otras normas tributarias, de manera que los ciudadanos no tengan que pagar Impuesto de Plusvalía Municipal si no se produce un aumento del valor en la venta de un inmueble Noticia pública
  • Presupuestos Comienza la tramitación de los Presupuestos en el Senado El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia hoy su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida Noticia pública
  • Moción de censura Page ve ahora “razonable” unir a Cs y Podemos y descarta depender de los independentistas El presidente de la Junta de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, afirmó este lunes que en la moción de censura presentada por el PSOE “se abre una opción muy razonable con Podemos y Ciudadanos” para que se “pueda producir un cambio político” para que “se abra un escenario de elecciones” y se mostró convencido de que no se va a “plantear nada” con los independentistas ni se va a formar un Gobierno que dependa de sus votos Noticia pública
  • Moción de censura Catalá acusa al PSOE de pretender “cambios políticos sin pasar por las urnas” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, acusó este lunes al PSOE de distorsionar lo que dice la sentencia del ‘caso Gürtel’ para provocar una “tormenta política” con el fin de “conseguir cambios políticos sin pasar por las urnas” Noticia pública
  • Presupuestos La tramitación de los PGE llega mañana al Senado para enfilar su recta final El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia mañana su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida Noticia pública
  • Moción de censura Los Presupuestos se aprobarán a mediados de junio, pese a la moción de censura El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 se aprobará previsiblemente en la penúltima semana de junio, manteniéndose así los plazos previstos pese a la moción de censura contra el Gobierno del PP presentada por el PSOE Noticia pública
  • Presupuestos La tramitación de los PGE llega este martes al Senado para enfilar su recta final El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 llega esta semana al Senado para enfilar la recta final de su tramitación en una Cámara Alta en la que el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida Noticia pública
  • Moción de censura El presidente de la FMM pide a todos los partidos que apoyen “sin ambages” la moción de censura contra Rajoy El alcalde de Arganda y presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), el socialista Guillermo Hita, declaró este viernes a Servimedia, en relación a la moción de censura que el PSOE ha presentado en el Congreso contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la sentencia del ‘caso Gürtel', que “los partidos deben de apoyarla sin ambages, con el programa de gobierno y las intenciones que presente el PSOE, cuyo único objetivo es desalojar del poder a alguien que ha demostrado que ya no puede tenerlo, porque se ha demostrado que es un partido corrupto”, refiriéndose al PP Noticia pública
  • Gürtel El PSOE medita la moción contra Rajoy que le pide Podemos tras la advertencia de Rivera El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, consultará mañana, viernes, con la dirección del partido qué posición adoptar tras la sentencia de la Audiencia Nacional que condena al Partido Popular como partícipe a título lucrativo de la ‘trama Gürtel’, una vez que Podemos le ha exigido que lidere una moción de censura y Ciudadanos haya sembrado dudas sobre la continuidad de su apoyo al PP y al Gobierno que preside Mariano Rajoy Noticia pública
  • Gürtel Ruiz-Huerta: “El PP es una organización criminal y mafiosa” La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, se refirió hoy en la Cámara regional a la sentencia judicial del ‘caso Gürtel’ y dijo que “es muy importante que haya resultado condenado el PP como partícipe a título lucrativo y 29 personas que formaron parte de una trama que se extendió durante la Comunidad bajo los gobiernos populares” Noticia pública
  • Sentencia Gürtel El voto particular del magistrado Ángel Hurtado defiende la absolucion del PP como partícipe a título lucrativo La sentencia por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) cuenta con el voto particular del que fuera presidente y ponente, el magistrado Ángel Hurtado, que es partidario de absolver al PP como responsable a título lucrativo y está en desacuerdo con las condenas impuestas a Ricardo Galeote, Carlos Clemente y Ángel Sanchís e hijo Noticia pública