Búsqueda

  • Día Mundial de la Salud Mental La Clínica Universidad de Navarra pone en marcha una campaña por el uso responsable del lenguaje La Clínica Universidad de Navarra lanzó una campaña, llamada ‘Mentalizados’, para concienciar sobre el daño que produce utilizar las enfermedades mentales de manera ofensiva. El objetivo de esta iniciativa reside en eliminar el estigma y la discriminación que sufren las personas que padecen estas enfermedades Noticia pública
  • Día de la Arquitectura Los arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidad La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad Noticia pública
  • Alimentación Duplicar las opciones vegetarianas mantendría las ventas en las cafeterías Duplicar las opciones vegetarianas (esto es, de una cuarta parte a la mitad de las comidas posibles) en las cafeterías reduce la proporción de consumo de carne entre un 40% y un 80% sin que ello afecte a las ventas generales en los establecimientos hosteleros Noticia pública
  • Día de la Arquitectura Los arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidad La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad Noticia pública
  • Discapacidad El Movimiento Aspace denuncia que los derechos de las personas con parálisis cerebral son vulnerados frecuentemente El Movimiento Aspace afirma que los derechos de las personas con parálisis cerebral son frecuentemente vulnerados y que no tienen la misma consideración que los del resto de la ciudadanía, según ha señalado el colectivo con motivo del Día Mundial de la Parálisis cerebral, que se conmemora cada año el 6 de octubre Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña 'Mi Cuidado, Mi Derecho' para exigir cuidados paliativos de calidad La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación de Enfermería de Cuidados Paliativos (Aecpal) han puesto en marcha la campaña 'Mi Cuidado, Mi Derecho' para reclamar unos cuidados paliativos de calidad dentro de la cobertura sanitaria universal Noticia pública
  • Parálisis Cerebral El Gobierno reconoce la necesidad de una coordinación efectiva entre servicios sociales y sanitarios para garantizar la equidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Mª Luisa Carcedo, puso de ejemplo este sábado la labor de la Confederación Aspace en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y reconoció que para el Gobierno es un reto pendiente establecer una coordinación efectiva entre los servicios sociales y sanitarios que garanticen la equidad Noticia pública
  • Educación El PSOE apuesta por la profesionalización de los profesores ante los retos educativos El PSOE sostiene que “los nuevos aprendizajes y los nuevos entornos educativos ponen de manifiesto la trascendencia y la clara necesidad de apoyar la profesionalización docente” y que “los nuevos retos de la educación requieren la mayor colaboración con los docentes que se merecen la mejor y más completa formación inicial que contemple las distintas facetas que requiere un docente del siglo XXI” Noticia pública
  • Día del Docente El mundo necesita casi 69 millones de nuevos profesores La Unesco alerta de que el mundo necesita casi 69 millones de nuevos docentes para cumplir la agenda Educación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. De no ser así, subraya que las desigualdades mundiales “podrían aumentar directamente”, ya que, por ejemplo, el 70% de los países subsaharianos se enfrentan a una grave escasez de docentes, porcentaje que asciende al 90% en la enseñanza secundaria Noticia pública
  • Educación CCOO pide que se negocie una carrera docente “atractiva” La Federación de Enseñanza de CCOO exige la apertura de las negociaciones oportunas para trabajar sobre “una carrera profesional atractiva a nivel salarial, intelectual y profesional, también las y los docentes del futuro, de quienes dependerá la calidad educativa de las próximas generaciones” Noticia pública
  • Salud La estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del Ostomizado La estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde hoy hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas Noticia pública
  • Madrid Más de 2.700 animales adoptados en el primer semestre del año La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, se refirió hoy a "la infinita solidaridad" de los madrileños porque durante los seis primeros meses del año se adoptaron 2.740 animales que estaban siendo atendidos en albergues y centros de acogida de la región, de los que 1.491 eran perros y 1.294 gatos Noticia pública
  • Guerra Comercial Ampliación El Gobierno asegura que España y Europa responderán “hombro con hombro” a los “inaceptables” aranceles impuestos por EEUU El Gobierno español hará frente “hombro con hombro” junto a la UE a las “amenazas comerciales” que Estados Unidos anunció ayer en forma de aranceles. Así lo aseguró este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que calificó de “inaceptables” las sanciones anunciadas por el Gobierno estadounidense, reconociendo que “la guerra arancelaria puede provocar perjuicios en varios e importantes sectores españoles” Noticia pública
  • Educación STES-i critican que los responsables educativos apuestan por la formación del profesorado pero obvian el presupuesto STES-I subraya que los profesores, con su “implicación y calidad”, mejoraron algunos indicadores educativos pese a los recortes presupuestarios, pero lamenta que “por premio” los responsables educativos colocan a los docentes “en el centro de la diana” cuando señalan “la formación del profesorado como una de las claves de mejora del sistema” mientras “obvian” cuestiones como “la financiación, el peso de la privada y sus intereses, las ratios y la atención a la diversidad” Noticia pública
  • Día Mundial Salud Mental La Reina presidirá el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental La Reina presidirá el proximo miércoles el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental en el Teatro La Latina de Madrid. La temática de este año se centrará en la prevención del suicidio, en línea con la propuesta la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) Noticia pública
  • Discapacidad Carcedo participa mañana en Córdoba en el congreso por el día Mundial de la Parálisis Cerebral La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, participará este sábado en el acto institucional del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que Confederación Aspace celebra en Córdoba desde hoy viernes Noticia pública
  • Educación El PSOE apuesta por la profesionalización de los profesores ante los retos educativos El PSOE sostiene que “los nuevos aprendizajes y los nuevos entornos educativos ponen de manifiesto la trascendencia y la clara necesidad de apoyar la profesionalización docente” y que “los nuevos retos de la educación requieren la mayor colaboración con los docentes que se merecen la mejor y más completa formación inicial que contemple las distintas facetas que requiere un docente del siglo XXI” Noticia pública
  • Discapacidad El Movimiento Aspace denuncia que los derechos de las personas con parálisis cerebral son vulnerados frecuentemente El Movimiento Aspace afirma que los derechos de las personas con parálisis cerebral son frecuentemente vulnerados y que no tienen la misma consideración que los del resto de la ciudadanía, según ha señalado el colectivo con motivo del Día Mundial de la Parálisis cerebral, que se conmemora cada año el 6 de octubre Noticia pública
  • Educación CCOO pide que se negocie una carrera docente “atractiva” La Federación de Enseñanza de CCOO exige la apertura de las negociaciones oportunas para trabajar sobre “una carrera profesional atractiva a nivel salarial, intelectual y profesional, también las y los docentes del futuro, de quienes dependerá la calidad educativa de las próximas generaciones” Noticia pública
  • Educación Sólo el 9% de los profesores en Europa tiene menos de 30 años Sólo el 9% de los profesores en Europa tienen menos de 30 años, lo que implica que alrededor de medio millón de docentes estarían en esa franja de edad, un porcentaje idéntico al de los que están próximos a la jubilación (mayores de 60 años). En España son apenas el 5,4% menores de 30 años Noticia pública
  • Salud La estación de Puerta de Atocha acoge una exposición con motivo del Día Mundial del Ostomizado La estación de ferrocarril de Madrid Puerta Atocha acoge desde este sábado y hasta el 19 de octubre la exposición fotográfica ‘La Bolsa es Vida’, una exposición impulsada por la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA) que busca ofrecer un punto de vista distinto con el que dar visibilidad a este colectivo y dar a conocer la realidad que viven las personas ostomizadas Noticia pública
  • Educación Expertos en Educación apuestan por un nuevo concepto del rol del profesor La directora del Máster Universitario en Formación para Profesor de ESO y Bachillerato de la Universidad CEU San Pablo, Cándida Filgueira, reflexiona sobre cómo debe ser el docente del siglo XXI. Propone un nuevo concepto del rol del profesor que dé respuesta a la formación integral del individuo en nuestra sociedad Noticia pública
  • Día del Docente El mundo necesita casi 69 millones de nuevos profesores La Unesco alerta de que el mundo necesita casi 69 millones de nuevos docentes para cumplir la agenda Educación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. De no ser así, subraya que las desigualdades mundiales “podrían aumentar directamente”, ya que, por ejemplo, el 70% de los países subsaharianos se enfrentan a una grave escasez de docentes, porcentaje que asciende al 90% en la enseñanza secundaria Noticia pública
  • Comercio El Club de Exportadores alerta del daño para la economía si se desata una guerra comercial entre EEUU y la UE El Club de Exportadores abogó este jueves por una “solución pactada” entre Estados Unidos y la UE, ya que lo contrario sería “profundizar en una guerra comercial a nivel global que amenaza el crecimiento económico en un momento de fuerte incertidumbre” Noticia pública
  • Discapacidad El Día Mundial de la Visión, en el Cupón de la ONCE del 10 de octubre La ONCE dedicará al Día Mundial de la Visión su cupón correspondiente al jueves 10 de octubre. De este modo, cinco millones y medio de cupones difundirán la importancia de cuidar la vista Noticia pública