DISMINUYEN UN 11% LOS PAGOS DELFOGASA HASTA AGOSTO, CON 139,3 MILLONES DE EUROSEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 139.346.594 euros entre enero y agosto de este año a trabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras y otras formas de insolvencia de las empresas en las que prestaban sus servicios, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EXPORTACIONES DE JOYAS AJARON UN 4% HASTA MARZOLas exportaciones de artículos de joyería descendieron un 4% durante el primer trimestre del año con relación a igual período del año pasado, según datos de la Agrupación de Exportadores de Transformados (ARVET)
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 2.052 MILLONES DE EUROS HASTA AGOSTO, UN 0,3% DEL PIBEl Estado registró entre enero y agosto de este ño un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 2.052 millones de euros, cifra que contrasta con el déficit de 3.721 millones alcanzado en el mismo período de 2001
CAEN UN 32% LAS VENTAS DE CICLOMOTORES EN JULIO Y UN 3,8% LAS DE MOTOSLas ventas de ciclomotores volvieron a registrar u fuerte descenso durante el pasado mes de julio, al haberse adquirido un total de 17.406 unidades ese mes, casi un 32% menos que en igual período del año pasado, según los datos facilitados hoy por la patronal del sector de dos ruedas (Anesdor)
EL FOGASA ABONO 139,3 MILLONES DE EUROS HASTA AGOSTO, UN 11% MENOS QUE EN 2001El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó 139.346.594 euros entre enero y agosto de este año a rabajadores afectados por suspensiones de pagos, quiebras y otras formas de insolvencia de las empresas en las que prestaban sus servicios, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 3,2% HASTA AGOSTOLa demanda de energía eléctrica peninsular creció un 3,2% entre enero y agosto, según los dats hechos públicos hoy por la distribuidora Red Eléctrica
EL GOBIERNO RECONOCE UN DEFICIT PUBLICO DEL 0,1% DEL PIB EN 2001El défici público se situó en 2001 en un 0,1% del PIB, y no en el 0% avanzado por el Gobierno a principios de año, según informó hoy la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez, en la rueda de prensa para presentar los datos sobre la ejecución presupuestaria del mes de julio y de los siete primeros meses del año
LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 1,2%HASTA JUNIO, COLOCANDOSE EN 775.123 UNIDADESEntre enero y junio de este año se vendieron en España un total de 775.123 coches de segunda mano, 9.342 menos que en el primer semestre del año pasado, lo que representa un descenso del 1,2%, según datos de la patronal de vendedores Ganvam a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ESPAÑOLES GASTARON 3.508,5 MILLONES DE EUROS EN LOTERIAS Y JUEGOS DE AZAR DEPENDIENTES DEL ESTADO HASTA JULIOLos españoles gastaron un total de 3.508,5 millones de euros en loterías y juegos de azar dependientes del Estado entre enero y julio de este año, 143,5 millones menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa un descenso de casi el 4%, según datos facilitados a Servimedia por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE)
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 42% HASTA MAYOEl déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a un total de 5.860 millones de euros durante los cinco primeros meses del año, frente a los 4.125,7 millones del mismo período del año pasado, lo que supuso un aumento del 42%, según los datos facilitados hoy por el Banco de España. Este fuerte aumento se registró a pesar de la favorable evolución del déficit por cuenta corriente durante el mes de mayo, que se redujo casi un 19%, hasta situarse en 544,4 millones de euros, cifra inferior a los 671,7 millones de euros de déficit alcanzados en mayo de 2001
IU ACUSA AL GOBIERNO DE PASIVIDAD ANTE LOS ACCIDENTES LABORALESIzquierda Unida (IU) acusó hoy al Gobierno de practicar "una política errática y apática" en la toma de decisiones para acabar con la sinestralidad laboral, después de que entre enero y mayo aumentaran un 11% los accidentes mortales en el trabajo
AUMENTAN UN 18% LAS MUERTES EN ACCIDENTE DE TRABAJO, CON 397 FALLECIDOS HASTA ABRILUn total de 397 personas murieron e accidente de trabajo durante los cuatro primeros meses del año, 60 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 17,8%, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario de Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto
PEUGEOT MEJORA SU CUOTA EN EL MERCADO DE TURISMOS HASTA JUNIOPeugeot vendi un total de 76.398 coches en el mercado español durante el primer semestre del año, alcanzando una cuota de participación del 10,9%, superior a la lograda en el mismo período del año pasado (10,6%), según datos facilitados hoy por la compañía automovilística