Búsqueda

  • Desaparición Ampliación Localizan en Taspinedo el cadáver de una mujer, que podría ser Esther López Una persona que paseaba por las afuera de Traspinedo (Valladolid) encontró este sábado el cadáver de una mujer, que, a falta de los resultados de la autopsia, podría ser Esther López, la joven que desapareció el pasado 12 de enero Noticia pública
  • Covid-19 Andalucía tiene 2.187 hospitalizados por coronavirus, 88 menos que ayer Un total de 1.897 pacientes confirmados con covid-19 permanecen ingresados este sábado en hospitales de Andalucía, lo que supone 88 menos que este viernes, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Pandemia El Servicio Andaluz de Salud genera casi nueve millones de certificados covid de la UE El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha generado un total de 8.982.360 certificados Covid, de los que 8.764.560 han sido de vacunación, 125.223 pruebas diagnósticas negativas y 93.577 de recuperación, según informó este sábado la Consejería de Salud y Familias Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra rechaza que 128 cooperativistas de Servicarne sean declarados trabajadores de Uvesa La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado una sentencia que rechazó que 128 cooperativistas de Servicarne guardaran relación laboral con Uvesa Noticia pública
  • Discapacidad Esquiadores ciegos se lanzan a la conquista de la I Copa FEDC Un total de 30 esquiadores ciegos o con baja visión, acompañados de sus guías, participarán este fin de semana en la I Copa de Esquí Alpino, organizada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid convoca las oposiciones para 1.624 nuevas plazas públicas de maestro del próximo curso La Comunidad de Madrid convocó este viernes, con su publicación en el Boletín Oficial regional, las oposiciones de 1.624 nuevas plazas públicas para el ingreso en el Cuerpo de Maestros Noticia pública
  • Selectividad La próxima EBAU deberá celebrarse antes del 17 de junio El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la Orden PCM/58/2022, de 2 de febrero, que determina las características, el diseño y el contenido de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2021-2022. Establece que deberá terminar antes del 17 del próximo junio Noticia pública
  • Covid El ministro Garzón recupera su agenda presencial tras pasar la covid y dar negativo El ministro de Consumo, Alberto Garzón, recupera este viernes su agenda presencial tras pasar la covid-19 y dar negativo en las pruebas que se ha realizado, según informaron fuentes de su departamento Noticia pública
  • Infancia El Gobierno aborda con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán hoy una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Madrid Aprobada la Ley Maestra de Libertad Educativa de Ayuso que persigue ”frenar” la 'Ley Celaà' El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid que persigue “frenar” la 'Ley Celaá' para defender "la igualdad de oportunidades, avalar el derecho a recibir las enseñanzas en castellano, confirmar la pluralidad de la oferta educativa y fomentar la excelencia académica, asegurando la transparencia informativa en todos los procesos" Noticia pública
  • Infancia El Gobierno abordará mañana con las comunidades un plan de choque contra la explotación sexual en centros de menores La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, mantendrán mañana una reunión informal con las comunidades autónomas para abordar la situación generada ante los casos de explotación sexual de niñas en el sistema de protección a la infancia Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad alerta del riesgo que supone el retraso de los tratamientos oncológicos, aplazados por la covid-19 El Círculo de la Sanidad alertó este jueves del riesgo que supone para los pacientes el retraso de los tratamientos oncológicos como consecuencia de la saturación de los recursos sanitarios provocada por la pandemia de la covid-19, que lleva ya cerca de dos años “monopolizando” el sistema Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT facilita que las personas con dificultades de aprendizaje se saquen el carné de conducir La Dirección General de Tráfico (DGT), en línea con su objetivo de favorecer tanto la relación de todos los usuarios con la administración como de facilitarles el acceso a la movilidad, ha publicado una guía para mejorar la accesibilidad al permiso de conducción de las personas con dificultades específicas de aprendizaje, cuyo contenido se puede consultar en la web del organismo Noticia pública
  • Castilla y León Alegría destaca los 234 millones de euros que el Gobierno transfiere este año a Castilla y León en materia educativa La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó durante la tarde de este miércoles en Salamanca los 234 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez transfiere en base al presupuesto de 2022 a Castilla y León en materia educativa. De ellos, según sus cifras, 124 millones están destinados a becas para que “más de 45.000 jóvenes de esta tierra puedan formarse” Noticia pública
  • 'Caso 18 lovas' El juez ratifica el procesamiento en el 'caso 18 lovas', pero reconoce que es una decisión "interina" El juez de Instrucción 2 de Las Palmas, instructor del llamado 'caso 18 lovas', una presunta trama de prostitución de menores descubierta hace ocho años, se ha ratificado en los fundamentos de su inicial auto de procesamiento y ha imputado directamente al empresario Eugenio Hernández por organizar en su finca una fiesta sexual a la que invitó a cinco amigos, entre ellos el empresario hotelero Eustasio López. A esa fiesta asistieron nueve 'escorts' de la agencia '18 Lovas' dirigida por Agustín Alemán, alias 'Yino', entre ellas dos chicas que estaban a punto de cumplir los 18 años Noticia pública
  • Ifema Ifema inaugará este viernes la feria Momad de moda, calzado y complementos Ifema Madrid celebrará del viernes al domingo próximos la feria internacional Momad, dedicada al textil, el calzado y los accesorios Noticia pública
  • Ciencia Científicos crean un nuevo material más fuerte que el acero y tan ligero como el plástico Ingenieros químicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han creado un nuevo material más resistente que el acerco y tan liviano como el plástico, y que puede fabricarse fácilmente en grandes cantidades Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Alicante condena a prisión a cuatro traficantes de hachís que almacenaban ‘narcolanchas’ en Santa Pola La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis años de prisión por un delito contra la salud pública en cantidad de notoria importancia a un hombre después de que naufragara el yate de recreo que había alquilado para transportar casi dos toneladas y media de hachís. Además, ha condenado a otras tres personas, dos de las cuales almacenaban ‘narcolanchas’ en una nave industrial de Santa Pola Noticia pública
  • Sanidad El Foro de Médicos de Atención Primaria exige una solución para los aspirantes al MIR que no se presentaron por covid El Foro de Médicos de Atención Primaria manifestó este miércoles su malestar ante “la falta de soluciones presentadas por el Ministerio de Sanidad para los aspirantes MIR que no pudieron presentarse el pasado sábado a las pruebas por dar positivo en covid o presentar síntomas” y exigió una solución Noticia pública
  • Taxonomía verde Bruselas desoye a sus expertos y considera el gas y la nuclear como energías verdes La Comisión Europea presentó este miércoles un acto delegado climático complementario de taxonomía sobre mitigación y adaptación al cambio climático que cumbre determinadas actividades de gas y nucleares, con lo que considera estas energías como verdes sin respaldar las recomendaciones de sus expertos Noticia pública
  • Pandemia Castilla y León suma 3.719 positivos y casi una veintena de muertes por covid-19 Castilla y León sumó este miércoles un total de 3.719 positivos de covid-19 y, de ellos, 3.286 fueron detectados en las últimas horas Noticia pública
  • Coronavirus La Universidad de Granada diseña una mascarilla FFP2 que avisa a través del móvil cuando se superan los límites de CO2 en su interior Un equipo de científicos e ingenieros de la Universidad de Granada ha desarrollado una mascarilla FFP2 inteligente que avisa a quien la porta, a través de su teléfono móvil, cuando se superan los límites de CO2 que permite en su interior Noticia pública
  • Energía Iberdrola y CAF desarrollarán un tren propulsado por hidrógeno verde Iberdrola y el grupo CAF han constituido una alianza para impulsar el uso del hidrogeno verde en el sector ferroviario y en el transporte de pasajeros Noticia pública
  • Erupción La Palma Canarias estudiará el impacto del volcán en la salud de los ciudadanos El Gobierno autonómico de Canarias anunció este martes la puesta en marcha de un proyecto de investigación para conocer el impacto que ha tenido en la salud de los ciudadanos la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma Noticia pública