EL PSOE PIDE LA RETIRADA DE LOS COCURSOS DE ADJUDICACION DE 13 NUEVOS APARCAMIENTOS PAR PORQUE FACILITARAN EL FRAUDEEugenio Morales, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, pidió hoy la retirada, hasta que hayan sido aprobados los nuevos pliegos de condiciones, de los concursos para la adjudicación de 13 nuevos Aparcamientos para Residentes (PAR) por un importe de más de 7.000 millones de pesetas que el equipo de gobierno del PP pretende presentar en el pleno correspondienteal mes de abril
LAS CONSTRUCTORAS PIERDEN 100.000 MILLONES AL AÑO POR LOS ATRASOS EN EL PAGO DE LA ADMINISTRACIONLos atrasos de la Administración en el pago de las obras públicas, que ascienden actualmente a 750.000 millones de pesetas, acarrean un coste financiero de unos 100.000 millones anuales para las constructoras, según informaron hoy fuentes de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC)
DENUNCIAN AL AYUNTAMIENTO POR PERMITIR UN COBRO SUPERIOR AL INICIAL EN UNAS PLAZAS DE GARAJE, EN GETAFELos compradores de unas 200 plazas del nuevo aparacamiento subterráneo situado en la Plaza de Lisboa de Getafe (Madrid, han decidido presentar una denuncia judicial contra el Ayuntamiento de la localidad, por permitir que la empresa constructora del estacionamiento, Coopsa, cobre por las plazas más que el precio estipulado incialmente
IU CALIFICA DE ABERRACION EL PROYECTO DE UN APARCAMIENTO SUBTERRANEO EN EL RETIROEl concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento deMadrid José Luis Pestaña declaró hoy a Servimedia que el proyecto de construcción de un aparcamiento subterráneo en el Parque del Retiro es una "aberración absoluta" y que su ejecución supondría una grave agresión al recinto, que provocaría unos daños irreversibles
EL PARTIDO POPULAR CALIFICA DE "CUENTO DE HADAS" AL LAN DE CONVERGENCIAEl Partido Popular no prestará su apoyo al Plan de Convergencia, por entender que es un "cuento de hadas" sin credibililidad, pero tampoco respaldaría una huelga general en el caso de que los sindicatos la convocasen
EL COMPLEJO "DUNAS DE ALMONT" PODRIA SER EDIFICADO EN LA PLAYA DE MAZAGONEl complejo urbanístico "Dunas de Almonte", antes denominado "Costa Doñana", podría ser construido finalmente en la playa onubense de Mazagón y no en las dunas de El Asperillo, en las inmediaciones del Parque Nacional de Doñana, como estaba previsto en un principio, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa promotora, Doñana Costa
EL JUZGADO DE MOSTOLS ARCHIVA UNA QUERELLA CONTRA LA ALCALDESA POPULAR Y EL PORTAVOZ SOCIALISTAEl juzgado de Móstoles ha archivado la querella interpuesta por los independientes de Renovación Democrática de Villaviciosa contra la alcaldesa de este municipio madrileño, Pilar Martínez, del Partido Popular, y el portavoz del PSOE, Felipe Sanz, por una supuesta ocultación de documento público y fraude, relativo a un proyecto de permuta urbanística presentado por el construtor, Hernando Contreras
LA UCE CRITICA LA INTENCION DEL GOBIERNO DE AUTORIZAR A LOS NOTARIOS A EJECUTAR HIPOTECASLa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que suspenda la elaboración de un decreto, en el que trabaja el Ministeri de Economía, por el que se habilita a los notarios a ejecutar los compromisos adquiridos por créditos hipotecarios, evitando los trámites judiciales. Según UCE, la medida podría ser inconstitucional
REFORZARAN LOS CIMIENTOS DE LAS FINCAS AFECTADAS POR EL HUNDIMIENTO DE UN APARCAMIENTO DE ARGANZUELALa empresa ornier, encargada de la construcción del aparcamiento para residentes de la calle Guillermo de Osma, en el distrito de Arganzuela, donde el pasado 27 de febrero hubo un hundimiento que causó dos heridos y provocó el desalojo de 140 familias, costeará las obras de refuerzo de las cimentaciones de los inmuebles afectados
LA LICITACION OFICIAL DEL MOPT CAYO UN 45 POR CIENTO EN 1991La licitación de obras públicas realizada en 1991 por el MOPT ascendió a 499.283 millones de pesetas, algo más de la mitad de los 910.299 millones de 1990, lo que supuso un descenso del 45 por ciento, segú datos de la patronal de las grandes constructoras, Seopan
SEOPAN AFIRMA QUE LA HUELGA DE LA CONSTRUCCION SERA "EXTREMADAMENTE DAÑINA"El presidente de Seopan, Mariano Aisa, afirmó hoy que la huelga de siete días convocada en la construcción puede ser "extremadamente dañina" e impedir la terminación de obras de la Exposición Universal de Sevilla y la Barcelona Olímpica
EL FUTURO DE LAS REPLICAS DE LAS CARABELAS Y LA NAO "VICTORIA" ES UNA INCOGNITAEl futuro de las réplicas de las carabelas del descubrimiento de América y la nao "Victoria", con la que Juan Sebastián Elcano dió la primera vuelta al mundo, es incierto después de que concluyan las celebraciones del V Centenario y la Exposición Universal de Sevilla, según fuentes de esta última sociedad estatal. En la actualidad, todas las naves permanecen en el sevillano muelle de Las Delicias, a excepción de la carabela la "Niña", que previsiblemente llegará hoy a la capital andaluza procedente de Cartagena
CATEDRATICOS Y ESCRITORES PIDEN A BORRELL QUE LA M-40 NO AFECTE AL MONTE DEL PARDOCatedráticos de universidades madrileñas y varios escritores enviaron hoy un escrito al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, en el que piden que el cierre norte de la M-40 no afecte al Monte de El Pardo, por el gran daño ambintal que a su juicio ocasionaría en un área de excepcional valor ecológico, segín informó la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
BALEARES FUE LA COMUNIDAD QUE MAS CRECIO EN EL 91 Y CANARIAS, LA QUE MENOSBaleares fue la comunidad autónoma que más creció en 1991, al incrementar su PIB en un 3,8 por ciento, y Canarias la que menos, un 1,3 por cin, según una estimación del crecimiento regional efectuada por la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
EXIGEN UNA CONDENA EJEMPLAR PARA EL EX PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION DEL EBROLa sciedad naturalista Medofosa ha exigido a la Justicia que actúe con "una dureza máxima y ejemplar" contra el ex presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Eugeni Nadal, por sus "constrastadas agresiones al ecosistema fluvial"