DiscapacidadLa accesibilidad con enfoque de género, eje de la nueva formación del Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad inició este miércoles la primera edición del curso `Accesibilidad Universal y Mujeres: Discapacidad y derechos humanos’, una iniciativa de este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el que subrayó que reafirma su compromiso con las mujeres y niñas con discapacidad
Ley de libertad sexualMontero está “bastante preocupada” por la aprobación de la ‘ley del sí es sí’ y cree que es del PSOE de quien "depende que no esté en peligro"La ministra de Igualdad, Irene Montero, confesó este miércoles sentirse “bastante preocupada” por la “fase final” de la tramitación de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ‘ley del sólo sí es sí’, que hoy se debate en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja, y recordó que la “posibilidad de llegar a un acuerdo depende del PSOE”. Considera que es de los socialistas de quien "depende que no esté en peligro"
SolidaridadEl Tercer Sector anima a marcar la X Solidaria en la Renta a la mitad de los contribuyentes que no lo hacenLos representantes del Tercer Sector han puesto de manifiesto la importancia de que la mitad de los contribuyentes que todavía no marcan la casilla de la X Solidaria en la declaración de la Renta lo hagan para dotar a las ONG de los recursos suficientes para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad
LgtbiEl Gobierno reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de las personas LgtbiEl Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional en la que se reitera el “más firme compromiso” del Gobierno en la defensa de los derechos de las personas Lgtbi a nivel nacional e internacional, y en la que se refleja su compromiso de actuar para “seguir avanzando” en la erradicación de “las discriminaciones, ataques y actos de violencia” que actualmente sufre este colectivo
JuventudEl Gobierno incentivará la “apertura del debate” sobre el voto a los 16 añosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la Estrategia de Juventud 2022-2030, un documento que busca “integrar, proporcionar, coherencia, orientar y brindar sentido conjunto a la totalidad de las políticas sectoriales de juventud de todos los ministerios”, y entre cuyos objetivos se encuentra la apertura del debate sobre el voto a los 16 años
CupónLa ONCE dedica un segundo cupón a la X Solidaria en el sorteo del 6 de junioLa X Solidaria en la declaración de la Renta protagonizará el cupón de la ONCE del próximo 6 de junio, en el que será el segundo cupón que la Organización dedica a este motivo, tras el del sorteo del pasado 25 de abril. Cinco millones y medio de cupones difundirán la importancia que tiene marcar esta casilla, con la que miles de entidades pueden realizar acciones de ayuda a colectivos vulnerables
AbortoEl Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paternoEl Consejo de Ministros aprobó este martes en primera vuelta el borrador del anteproyecto de nueva ley del aborto, que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin el consentimiento de sus padres y a las mujeres con menstruaciones dolorosas disfrutar de una incapacidad temporal para no tener que acudir a su puesto de trabajo. No obstante, el texto no incluye un IVA superreducido para los productos de higiene femenina, si bien el Gobierno mostró su "compromiso" para aprobar esa medida en un futuro o en los próximos Presupuestos Generales del Estado
ColombiaManos Unidas denuncia la violencia contra las poblaciones indígenas y los campesinos en ColombiaManos Unidas aprovechó la conmemoración este lunes del Día Internacional de la Convivencia en Paz para denunciar la “grave situación de violencia” que sufren las poblaciones indígenas y los campesinos en Colombia como consecuencia de la débil implantación del proceso de paz en el país, la explotación de los territorios donde viven y el incremento de la actividad de grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes
UEEl Cermi pide a España dar ejemplo para "avanzar en políticas de discapacidad" durante su Presidencia de la UELa directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, aseguró que, “en líneas generales, las presidencias españolas de turno de la UE han sido muy favorables para avanzar en discapacidad”, por lo que pidió al Gobierno que aproveche la próxima Presidencia comunitaria para impulsar “ante los socios europeos” los "grandes avances de agenda política” logrados aquí
DiscapacidadEl Cermi pone al día su agenda de derechos humanos y discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha actualizado su agenda de derechos humanos y discapacidad tras un proceso consultivo en el seno de sus estructuras internas y organizaciones, que reveló como prioridades garantizar la vida independiente, la educación inclusiva y la accesibilidad universal
#TúEresEuropaEl Grupo Social ONCE pide "más atención a la discapacidad" en la respuesta a la guerra de UcraniaEl director de Relaciones internacionales del Grupo Social ONCE, Javier Güemes, hizo un llamamiento para que las personas con discapacidad de Ucrania reciban mayor atención en el abordaje de esta crisis humanitaria causada por la invasión rusa y, de forma especial, pidió “buscar nuevas vías para llegar” a quienes vivían en residencias u otras instituciones y estén abandonados
Ley abortoIgualdad quiere que las bajas por menstruaciones dolorosas e incapacitantes no las asuman las empresasEl Ministerio de Igualdad pretende que las bajas por menstruaciones dolorosas e incapacitantes, que están reconocidas en el borrador de nueva ley del aborto, que irá al Consejo de Ministros del próximo martes, sean asumidas por la Seguridad Social desde el primer día y no por las empresas, según explicaron a Servimedia fuentes del citado Ministerio