MadridSabanés exige disciplina para cumplir con las normas para los patinetes eléctricosLa delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa’ que el marco regulatorio en relación al uso de los patinetes eléctricos en la capital “está hecho” pero ahora “hay que ejercer la disciplina y obligar a que las leyes se cumplan”
Medio marinoHallan 195 especies coralinas en las profundidades de la Gran Barrera de CoralCientíficos del Museo de Queensland (Australia) han utilizado vehículos operados por control remoto y técnicas de buceo especializadas para encontrar 195 especies de coral en las áreas de arrecifes más profundas de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de este país oceánico
UniversidadesLa proximidad de las universidades y sus ayudas compensaron los recortes de la crisisEl presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, subrayó este miércoles que “no sobran” ni universidades ni universitarios en España y que la red de centros públicos “de calidad” ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la “cohesión social” mientras se reducían las becas y la inversión en la Educación Superior
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
Medio ambienteSólo un 7% de la Gran Barrera de Coral está libre de blanqueamiento desde 1998Apenas un 7% de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, se ha librado de los cuatro episodios de blanqueamiento masivo causados por olas de calor en las últimas dos décadas (en 1998, 2002, 2016 y 2017)
MadridAprobado el nuevo protocolo por alta contaminación en la capitalEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes definitivamente la revisión del protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor hoy y cuyo objetivo es “aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos”
Seguridad vialAmpliaciónLa DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentidoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido)
Seguridad vialAvanceMarlaska anuncia que la DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentidoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras secundarias (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido)
ContaminaciónMadrid levanta todas las restricciones por contaminación para el sábadoEl Ayuntamiento de Madrid desactivará mañana, sábado, todas las restricciones por alta contaminación activas desde el pasado miércoles, de forma que los vehículos podrán circular a 90 kilómetros por hora en la M-30 y accesos y aparcar en zonas de estacionamiento regulado, aunque se recomienda el uso de transporte público
MadridEl viernes estará prohibido circular a más de 70Km/h en la M-30El Ayuntamiento de Madrid rebajará mañana el protocolo anticontaminación a su ‘Escenario 1’, que implica limitaciones de velocidad en la M-30 y accesos a 70 kilómetros por hora, pero sin restricciones en el estacionamiento regulado
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
MadridEl Ayuntamiento de Madrid activa el protocolo por alta contaminación y limita a 70 km/hora la velocidad en la M-30 y accesosEl Ayuntamiento de Madrid ha activado el protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, al superarse en tres estaciones de la zona 1 de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire (Castellana, Cuatro Caminos y Ramón y Cajal) los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y siendo la previsión meteorológica desfavorable