PENSIONES. EL PP ESTA CONVENCIDO DE QUE CEOE Y UGT FIRMARAN EL ACUERDO DE PENSIONESEl portavoz de Política Social y Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, se felicitó hoy por el preacuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y CCOO en materia de pensiones, y se mostró convencido de que tanto CEOE coo UGT se sumarán finalmente al mismo, porque "es un buen acuerdo para toda la sociedad, para los pensionistas y para los que hoy están activos"
EL GOBIERNO ALCANZA UN PREACUERDO DE PENSIONES CON CCOO MIENTRAS CEOE Y UGT SE TOMARAN TIEMPO PARA ESTUDIARLOEl Ministerio de Trabajo alcanzó esta nocheun acuerdo con CCOO para reformar el sistema de pensiones, que establece la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria a los 61 años y eleva la cuantía de las prestaciones más bajas y todas las de viudedad. La patronal CEOE y UGT anunciaron que estudiarán la propuesta pactada por el Gobierno y CCOO, y tomarán una decisión la semana que viene
EL GOBIERNO ESPERA FIRMAR ESTA TARDE UN PREACUERDO SOBRE PENSIONES AUNQUE UGT MARCA DISTANCIASEl Gobierno ha convocado para esta tarde a todos los agentes sociales con el objetivo de firmar un preacuerdo en la Mesa de Diálogo para mejora de las Pensiones y la Seguridad Social, a pesar de las reticencias mostradas hoy por UGT, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
CCOO SE OPONE A INDIVIDUALIZAR LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPRESAComisiones Obreras expresóhoy su oposición a la propuesta sugerida por la patronal de instituciones de inversión y gestoras de fondos de pensiones, Inverco, de individualizar los planes de pensiones de empresa
EL GOBIERNO DESTINA 227.725 MILLONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de cera de 227.725 millones de pesetas a las comunidades autónomas para programas de apoyo a la creación de empleo, lo que permitirá a los gobiernos autónomos gestionar las políticas activas transferidas en materia de empleo
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS RETOMAN HOY EL DIALOGO EN LA MESA DE PROTECCION SOCIALHoy se reanudan las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos en la Mesa de Protección Social, que se reunió por última vez el pasado 28 de febrero, fecha en la que el Gobierno se comprometió a prsentar un documento en el que cuantificará el coste de los cambios que los agentes sociales quieren introducir en el sistema de pensiones
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS RETOMAN MAÑANA EL DIALOGO EN LA MESA DE PROTECCION SOCIALMañana se reanudan las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos en la Mesa de Protección Social, que se reunió por última vez el pasado 28 de febrero, fecha en la que el Gobierno se comprometió a presentar un documento en el que cuantifica el coste de los cambios que los agentes sociales quieren introducir en el sistema depensiones
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO CRITICA QUE TRABAJO NO HAYA FIJADO AUN FECHA PARA LA MESA DE SEGURIDAD SOCIALEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, aseguró hoy a Servimedia que l Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales no ha convocado todavía a los sindicatos para reunirse en la mesa para la reforma de la protección social, en la que se debate la mejora de la Seguridad Social y del sistema de pensiones
FIDALGO Y MENDEZ DISCREPAN SOBRE LA NECESIDAD DE QUE AZNAR INTERVENGA EN EL DIALOGO SOCIALLos líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, discreparon hoy sobre la necesida de que José María Aznar intervenga personalmente o no para restablecer el diálogo social truncado con la decisión del Ejecutivo de aprobar la reforma laboral mediante decreto ley
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del"baby-boom" español de la década de los 60 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
REFORMA LABORAL. LA DIRECCION DE UGT ESTUDIA MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA LABORALEl Consejo Confederal de UGT se reune hoy para analizar la convocatoria de movilizaciones contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno, entre las que no se descarta una huelga general. Por su parte, CCOO reunirá mañana a su dirección para estudiar medidas
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del "baby-boom" español de la década de los 6 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS SINDICATOS DECIDEN ESTA SEMANA SI CONVOCAN HUELGA GENERALLos sindicatos UGT y CCOO decidirán esta semana si convocan una huelga general para protestar por la reforma laboral impuesta por el Gobierno y que consideran realizada al dictado de los empresarios
LOS SINDICATOS VINCULAN LA HUELGA GENERAL A LA NEGOCIACION CON EL GOBIERNO SOBRE PENSIONES Y SEGURIDAD SOCIALLos sindicatos UGT y CCOO decidirán la próxima semana si convocan una huelga general para protestar por la reforma laboral impuesta por el Gobierno y que consideran realizada al dictado de los empresarios. Ambas centrales ligarán la posible convcatoria a los resultados de la mesa de diálogo social abierta con el Ejecutivo sobre reforma de las pensiones y la Seguridad Social, que deberá obtener sus primeros acuerdos a partir del miércoles
IBERIA. EL SEPLA MANTIENE SUS REIVINDICACIONES SALARIALES Y DE JUBILACIONEl sindicato de pilotos Sepla asegura que el acuerdo suscrito con la dirección de Iberia permitirá seguir la negociación de su convenio "en los términos planteados por el Sepla", es decir, planteando las ayudas a la jubilación y abordando la supresión de la clave 104, una cláusula que recortó el sueldo de los trabajadores de la compañía cuando está entró en quiera
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 AÑOS DE LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras edidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la patronal agraria Asaja
VACAS LOCAS. AGRICULTURA PLANTEA LA JUBILACION A LOS 55 A LOS GANADEROS AFECTADOS POR LAS "VACAS LOCAS", SEGUN ASAJAEl Ministerio de Agricultura ha ofrecido a las organizaciones agrarias un plan de ayuda los ganaderos afectados por la crisis de las "vacas locas" que incluye, entre otras medidas, la posibilidad de jubilarse a los 55 años, una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles, la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y el acceso a créditos "blandos" financiados por el Instituto de Crédito Oficial, según la ptronal agraria Asaja
UGT. DIAZ CHAVERO NIEGA QUE HAYA UNA GUERRA EN EL SINDICATOEl ex secretario de Acción Institucional de UGT, Pedro Díaz Chavero, que ayer presentó su dimisión irrevocable, aseguró hoy que su decisión no debe entenderse como una guerra en el seno de UGT, sino como una renuncia tras sentirse desautorizado por el secretario general del sindicato, Cándido Méndez