ESPAÑA LIBERALIZARA LAS TELECOMUNICACIONES EN 1999El Ministerio de Fomento hizo público hoy el calendario de liberalización de las telecomunicaciones con el que trabaja, y que prevé la apertura del mercado español en la segunda mitad de 1999
GAL. TRILLO: "EL GAL FUE CRIMEN DE ESTADO"El presidente del Congreso, Federico Trillo, ha definido las actuaciones de los GAL como "crimen de Estado", matizando así, en una entrevista publicada hoy por el diario "El Mundo", otras definiciones surgidas en las últimas semanas, como "terrorismo de Estado", "incidentes que ocurren en las democracias donde hay terrorismo" o incluso "terrorismo de bodeguilla"
FOMENTO MEDIARA EN EL CONTENCIOSO ENTRE AIRTEL Y TELEFONICAEl Ministerio de Fomento tendrá que mediar entre Telefónica y Airte, después de que no hayan dado un resultado positivo las negociaciones mantenidas entre las dos compañías, para compensar a la segunda por el cánon de 85.000 millones de pesetas que pagó para obtener la segunda licencia espñola de telefonía móvil GSM
VAN MIERT ACEPTA ESTUDIAR LA LIBERALIZACION ESCALONADA DE TELECOMUNICACIONES QUE LE PROPONE ARIAS SALGADOEl comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, aceptó hoy estudiar la propuesta que le ha hecho el responsable español de Fomento, Rafael Arias Salgado, para liberalizar escalonadamente el sector de las telecomunicaciones fijando una fecha de apertura del mercado más allá de enero de 1998, como está previsto para el conjunto de la UE
CALVO SOTELO CONSIDERA A HELMUT KOHL "EL BISMARCK DEL SIGLO XX"El ex presidente del Gobierno y presidente del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, Leopoldo Calvo Sotelo, valoró hoy muy positivamente la concesión por unanimidad del galardón al canciller alemán Helmut Kohl
ESPAÑA PERDERA 35.000 MILLONES DE PESETAS EN AYUDAS COMUNITARIAS A LOS CULTIVOS HERBACEOS, SEGUN ASAJAEspaña podría dejar de percibir unos 35.000 millones de pesetas de ayudas comunitarias a los cultivos herbáceos si se llega a aprobar la propuesta del Colegio de Comisarios Europeos reltiva al sector vacuno y que motivaría un descenso de esas ayudas para compensar las pérdidas provocadas por la crisis de las `vacas locas', según la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja)
AUMENTAN EN 1.500 LOS PEREGRINOS EN EL CAMINO DE SANTIAGOEl respnsable de la oficina del peregrino, Jaime García, informó hoy a Servimedia que en los siete primeros meses de 1996 se han entregado 9.500 `compostelanas', acreditación del peregrino, 1.500 más que el año pasado y 4.000 más que en 1994
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
ANDALUCIA PIDE QUE ESPAÑA VETE LA REFORMA DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias UAGA, COAG y UPA y la federación andaluza de empresas cooperativas agrarias han pedido hoy a la ministra de Agricultura, Loyola del Palacio, que vete la reforma de la OCM de frutas y hortalizas por considerarla perjudicial par los intereses de Andalucía y de España
CUEVAS Y DE SILGUY FIRMRAN UN ACUERDO DE PROMOCION DEL EURO EN EMPRESAS ESPAÑOLASEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el comisario europeo de Asuntos Económicos, Monetarios y Financieros, Yves Thibault de Silguy, firmarán mañana día 11, en la sede de la Confederación Empresarial, un acuerdo de colaboración para la promoción del Euro en las empresas españolas. La firma estará presidida por el ministro de Economía y vicepresidente segundo, Rodrigo Rato
'TELECOS'. FOMENTO HACE VALER ANTE VAN MIERT SUS DERECHOS SOBRE APERTURA DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl ministro español de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Bruselas, tras mantener una reunión con el comisario de la competencia, Karl van Miert, que España está dispuesta a renunciar parcialmente a la prórroga d liberalización del mercado de las telecomunicaciones, que acaba en el 2003, a cambio de resolver los contenciosos que actualmente mantiene el Gobierno español con la Comisión
'TELECOS'. ESPAÑA ESTA DISPUESTA A RENUNCIAR A LA MORATORIA DE LIBERALIZACION DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Bruselas, tras mantener una reunión con el comisario de la competencia, Karl van Miert, que España está dispuesta a renunciar parcialmente a la prórroga de liberalización del mercado de las telecomunicaciones (hasta el año 2003), a cambio de resolver los contenciosos que actualmente mantiene el Gobierno español con la Comisión
AIRTEL. ABELLO NO CONSIDERA ADECUADA LA SOLUCION DE FOMENTO SOBRE EL CANONEl presidente de Airtel Móvil, Juan Abelló, afirmó hoy que la solución que parece plantearse desde el Ministerio de Fomento para resolver el contencioso con Bruselas en torno al cánon de 85.000 millones de pesetas que ha pagado la empresa por obtener una licencia de telefonía móvil no es la ás adecuada
IU CALIFICA DE "MEZQUINA Y MIOPE" LA ACTITUD DE TOCINO SOBRE LAS EMISIONES DE CO2Izquierda Unida (IU) criticó hoy la oposición de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, a reducir las emisiones de CO2, principal ausante del cambio climático. Tocino trasladó hace unos días a la comisaria de Medio Ambiente de la Unión Europea, Ritt Bjerregaard, la negativa del Gobierno español a disminuir las emisiones de CO2 a partir del año 2000, compromiso adquirido por la UE