Búsqueda

  • La ESA selecciona la zona en la que aterrizará el vehículo que buscará vida en Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado la región marciana de ‘Oxia Planum’ como el lugar donde tomará tierra la misión ‘ExoMars 2018’ en el planeta rojo, misión que se impulsa en colaboración con la agencia espacial rusa, Roscosmos, para buscar pruebas de la existencia de vida en Marte, pasada o actual Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los Reyes y Ban Ki-moon celebrarán en Madrid el 60º aniversario del ingreso de España en la ONU Los reyes don Felipe y doña Letizia presidirán el próximo jueves, 29 de octubre, un acto solemne en el Palacio Real de Madrid para conmemorar el 70º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de Naciones Unidas y el 60º cumpleaños del ingreso de España en la ONU Noticia pública
  • El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climático El futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo” Noticia pública
  • WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climático Una ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global Noticia pública
  • Las Marchas de la Dignidad vuelven hoy para reclamar "pan, trabajo, techo y dignidad" Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles este jueves con el lema 'pan, trabajo, techo y dignidad' para "demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico" porque la movilización es "la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social Noticia pública
  • Los nueve primeros meses del año, los más calurosos de la historia en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Atresmedia estrena en Neox su primera producción propia de animación infantil Atresmedia estrenará el próximo sábado, 24 de octubre (10.30 horas) su primer proyecto propio de animación infantil Noticia pública
  • La Tierra bate un nuevo récord de calor en los nueve primeros meses del año La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • ‘El Niño’ se verá este invierno desde el espacio mejor que nunca El fenómeno de ‘El Niño’, que ocurre cada dos a siete años y eleva la temperatura del agua hasta tres grados más de lo normal en la parte oriental del Pacífico tropical, variando así los patrones climáticos extremos en todo el mundo, desde inundaciones en California hasta sequías en Australia, podrá verse este invierno desde el espacio mejor que nunca Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • 20-D. El Gobierno minimiza la advertencia de FAES porque “no significa que la grieta sea más grande” El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró este lunes que la advertencia lanzada por la Fundación FAES, que preside José María Aznar, “no significa que la grieta sea más grande” porque se trata de un documento de trabajo "coherente" con lo dicho con anterioridad Noticia pública
  • El Rey destaca las lenguas cooficiales como reflejo de la “diversidad” Felipe VI destacó hoy en un discurso pronunciado con motivo de la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, la “diversidad idiomática” que contribuye a la “riqueza” y a la “diversidad” de la que, según ha afirmado, “nos sentimos muy orgullosos” Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • Ampliación El aventurero Jesús Calleja ‘roba’ protagonismo a Sáenz de Santamaría en el Consejo de Ministros El presentador y aventurero Jesús Calleja ‘robó’ este viernes protagonismo a la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también participó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria Noticia pública
  • Las religiosas son mayoría entre los 13.000 misioneros españoles El 49% de los 13.000 misioneros españoles que hay en el mundo son religiosas, que suponen el colectivo más numeroso de la Iglesia española destinado a los territorios de misión. Les siguen los sacerdotes (34,7%) y los religiosos (casi un 7%) Noticia pública
  • El aventurero Jesús Calleja ‘roba’ protagonismo a Sáenz de Santamaría en el Consejo de Ministros El presentador y aventurero Jesús Calleja ‘robó’ este viernes protagonismo a la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también participó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria Noticia pública
  • 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', lema del Día Mundial de la Alimentación Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', un nuevo toque de atención ante una de las mayores paradojas actuales de la humanidad: más de 800 millones de personas pasan hambre y 40.000 mueren al día por falta de alimento, mientras que alrededor de 1.500 millones sufren de obesidad o sobrepeso, en un planeta que produce alimentos suficientes para abastecer a 9.000 millones de personas Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • La vicepresidenta será ‘peregrina’ del Camino de Santiago en ‘Planeta Calleja’, y Albert Rivera copiloto de rally La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recorrerá el Camino de Santiago en su participación en el programa de Cuatro ‘Planeta Calleja’, según contó hoy el aventurero Jesús Calleja en la presentación de la nueva temporada del espacio, que arranca este domingo Noticia pública
  • Garzón (IU) presenta los ejes de su candidatura prometiendo no sacrificar sus principios "por un puñado de votos" El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, presentó este miércoles los ejes de lo que será su programa electoral para las primarias en Ahora en Común, y lo hizo prometiendo que no sacrificará su mensaje y sus principios "por un puñado de votos" ni renunciará a los objetivos de la izquierda por perseguir "la masa" de votantes del centro Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • Bruselas vincula el futuro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al éxito en la cumbre climática de París El portavoz de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo de la Comisión Europea, Alexandre Polack, se ha felicitado de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 adoptados en Nueva York incluyan por primera vez una dimensión medioambiental, con lo que vincula el éxito en su cumplimiento a los resultados de la cumbre sobre el cambio climático que se celebrará en París Noticia pública