Ébola. Mato defiende una posición conjunta de la Unión Europea frente a la crisisLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido este jueves la necesidad de adoptar una estrategia conjunta de todos los Estados miembros de la Unión Europea para el control adecuado del virus del ébola en las fronteras
Ébola. El PP dice que las declaraciones del consejero de Sanidad de Madrid son "inapropiadas" y que ha "especulado"El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Rubén Moreno, criticó este viernes al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por culpabilizar de su contagio a la auxiliar de enfermería Teresa Romero. "Las declaraciones son inapropiadas, no se puede criticar a los profesionales sanitarios, porque son unos grandes profesionales", indicó Moreno, quien agregó que Rodríguez especuló en sus declaraciones
Ébola. La oposición exige al Gobierno más y mejor informaciónLos portavoces de Sanidad de los grupos políticos de la oposición exigieron este jueves al Gobierno un mayor flujo informativo en la crisis del ébola, para evitar que se incremente la sensación de inseguridad y de miedo en la ciudadanía
Ébola. Una doctora que atendió a la enfermera infectada eleva a siete el número de ingresados en el Carlos IIILa subdirectora médico del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, Yolanda Fuentes, confirmó este jueves a las puertas del centro que hay un nuevo prefesional sanitario en observación por riesgo de contagio de ébola. Se trata de una doctora que atendió a Teresa Romero y que ingresó por voluntad propia esta mañana, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Sanidad
Ébola. El sector turístico pide “evitar un alarmismo infundado”La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) pidió hoy que se “evite el alarmismo” ante el primer caso de contagio de ébola producido en España y señalaron que a día de hoy las grandes empresas turísticas “no han experimentado una caída de sus ventas”
Ébola. Los sindicatos sanitarios denuncian que “el protocolo ha fallado”El secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts), Julián Esquerra, manifestó hoy que el protocolo que se aplicó en el Hospital Carlos III ante el ingreso de pacientes con ébola “ha fallado”, ante la evidencia de contagio de una auxiliar de enfermería que formó parte del operativo que atendió a los dos religiosos repatriados desde África
Madrid. Las oposiciones de Enfermería finalizarán de madrugada para respetar las creencias de judíos y evangélicosEl examen a las oposiciones de enfermería convocadas por la Comunidad de Madrid (CAM) para cubrir un total de 1.600 plazas de su Servicio de Salud comenzará este sábado a las 10.00 horas, pero no finalizará hasta la madrugada del domingo, cuando los aspirantes pertenecientes a la Federación de Comunidades Israelitas de España hayan terminado sus pruebas, que tienen previsto empezar a las 00.01 horas del 5 de octubre
Las CCAA reciben casi 306.000 euros del Gobierno para enfermedades rarasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de créditos a las comunidades autónomas por importe de 1.562.870 euros, para el desarrollo de sistemas de información sanitaria y para combatir las enfermedades raras
Madrid. IU dice que seguirá movilizándose por el derecho al aborto El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, mostró hoy, en el Pleno parlamentario, su "satisfacción por la retirada de la reforma de la Ley del Aborto y el triunfo que ello supone para las mujeres” y señaló que “nos seguiremos movilizando por el pleno reconocimiento del derecho al aborto, público, gratuito y fuera del Código Penal”
Aprobada la financiación de sofosbuvir para tratar la hepatitis CLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos dio este miércoles su visto bueno a la financiación del medicamento Sovaldi, fabricado por la empresa Gilead, para el tratamiento de determinados grupos de pacientes afectados por la infección por el virus de la hepatitis C, tal y como anunció hace unos días que ocurriría la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
Tráfico. El Gobierno dará luz verde al Reglamento General de Circulación antes de final de añoEl Consejo de Ministros aprobará antes de acabe este año el nuevo Reglamento General de Circulación, que incluirá algunas novedades en cuanto a la movilidad en las ciudades, como la bajada del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles que cuenten con un carril por sentido o sean de sentido único
Un millón de niños muere cada año durante su primer día de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
El reto de los ‘cubos helados’ recauda un total de 376.000 euros para enfermos de ELALa Asociación Lateral Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA) ha recaudado, a través del reto del ‘cubo del agua helada’, un total de 376.000 euros gracias a las más de 12.000 donaciones recibidas de empresas, personajes públicos y ciudadanos solidarios, que se destinarán a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa