La Policía Municipal tendrá un Comité de Ética y filtros de este tipo al acceso y promociónLa Policía Municipal de Madrid incorporará un Comité de Ética permanente y consultivo, y filtros de esta índole en las pruebas de acceso al Cuerpo y la promoción interna, para detectar a tiempo perfiles autoritarios y evitar que se repitan casos como el de quienes emitieron comentarios xenófobos e insultos a la alcaldesa, Manuela Carmena, en un chat de compañeros de la Policía
Save the Children pide a la Fiscalía el fin de las expulsiones de menores recluidos en ArchidonaSave the Children dirigio hoy una carta a la Fiscalía Provincial de Málaga para pedirle que investigue las posibles vulneraciones de derechos que se pueden estar produciendo en el centro penitenciario Málaga II (Archidona), “al existir sospechas fundadas sobre la existencia de Menores Extranjeros no Acompañados” (Mena) en el citado centro que no están viendo respetados sus derechos al ser tratados como adultos en vez de como menores”
El 14% de los trabajadores en España no superan el umbral de la pobrezaLa tasa de trabajadores pobres que no superan el umbral de la pobreza en España alcanzó al 14,1% en 2016, según datos del VII Informe Arope ‘Estado de Pobreza en España 2017’ de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) que apoyó este miércoles el acuerdo alcanzado para elevar el salario mínimo a 850 euros en 2020
Podemos dice que los Presupuestos de 2018 servirán para “gestionar la miseria”La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, dijo hoy, tras concluir el proceso de debate y votación de las enmiendas al proyecto de Presupuestos del Gobierno regional para 2018, que servirán para “gestionar la miseria”
AmpliaciónEl PSOE apoya con matices el acuerdo para subir el SMILa dirección del PSOE apoya con matices el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
29 detenidos por comercio ilegal de aves exóticasLa Guardia Civil, en coordinación con Europol y con la participación de diversos países de África e Iberoamérica, especialmente México, ha procedido a la detención, en el marco de la 'operación Suzaku', de 29 personas en distintos lugares de España y en otros países pertenecientes a una organización internacional dedicada al comercio ilegal de aves
CCOO y UGT se reúnen con el PSOE para abordar la subida del salario mínimoDelegaciones encabezadas por los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se reunirán este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y otros responsables del partido con el objetivo de tratar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4% en 2018 y situarlo en 850 euros en 2020
ATA prevé que se creen 135.000 empleos netos de autónomos en 2018La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que en 2018 haya 65.000 autónomos más en España y se creen 70.000 empleos asalariados, con lo que en términos netos sumarán 135.000 empleos en el colectivo
El PSOE recuerda a los millones de compatriotas que se han tenido que ir de EspañaEl PSOE recordó este lunes, Día Internacional del Migrante, los millones de compatriotas que se han tenido que ir de España, "un colectivo que se ha ampliado y transformado considerablemente con la marcha de miles de jóvenes por causa de la crisis económica en España y que precisa de acciones urgentes"
UGT denuncia que el 25% de los desempleados lleva en paro más de cuatro añosEl Gobierno ha aprobado hoy la Estrategia Española de Activación para el Empleo (EEAE) 2017-2020, una Estrategia que, para UGT, “nace bajo el signo de la ineficacia porque no da respuestas a los problemas del desempleo estructural y porque consolida para cuatro años más las tradicionalmente ineficaces políticas activas de empleo (PAE) españolas”
El Gobierno aprueba su Estrategia para el EmpleoEl Gobierno aprobó este viernes la Estrategia Española de Activación para el Empleo para el periodo 2017-2020 y el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2017, con una dotación en este último caso de 5.575 millones de euros
262 periodistas encarcelados en el mundo en 2017, récord por segundo año consecutivoUn total de 262 periodistas han estado en prisión este año en el mundo a causa de su labor informativa, lo que supone un nuevo récord por segundo año consecutivo después de que en 2016 se llegara a 259, según el último informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Como en 2016, más de la mitad de los periodistas encarcelados por su trabajo se encuentran presos en Turquía, China y Egipto
El Parlamento pide al Gobierno que regule la publicidad del juego 'online' para prevenir la adicciónLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas aprobó este martes dos proposiciones no de ley que reclaman al Gobierno que lleve a cabo una serie de medidas destinadas a regular la actividad publicitaria de las actividades de juego de azar y que prevengan el aumento de la adicción a los juegos y apuestas 'online'
Los 'ayuntamientos del cambio' reclaman al Gobierno que dote al Plan de Vivienda de 2.000 millones en 2018Los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Cádiz, Santiago de Compostela, La Coruña, Valencia y Zaragoza, todos ellos gobernados por candidaturas populares coparticipadas por Podemos, reclamaron este lunes al Gobierno que dote al Plan de Vivienda 2018-2021, actualmente en fase de tramitación, de 2.000 millones de euros para el año que viene
El cupón de la ONCE difunde el 70 aniversario de UnicefEl 70 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de este sábado, de forma que cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta celebración
El gasto social de España está más de 4 puntos por debajo de la media europeaEspaña destina a gasto social el 24,7% de su Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que le coloca 4,3 puntos por debajo de la media de la Unión Europea y al nivel de países como Eslovenia o Portugal y por detrás de Grecia, con unos datos en política de vivienda o salud notablemente inferiores a los países de su entorno