Búsqueda

  • Presidencia UE. Zapatero destaca el deber de hacer frente a los desafíos de Europa con los nuevos instrumentos de que se ha dotado El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, destacó hoy el deber de "afrontar los nuevos desafíos de la UE con los nuevos instrumentos de que ésta se ha dotado" como "la principal responsabilidad de la Presidencia española y de las que la sucedan". Así lo hizo en el discurso que pronunció inmediatamente después de recibir al filo de las siete de la tarde, y en un acto celebrado en el Teatro Real de Madrid, el testigo de la Presidencia sueca, de manos del ministro Carl Bild Noticia pública
  • Los jueces podrán cerrar una web de descargas en cuatro días El Consejo de Ministros aprobó este viernes un texto complementario a la Ley de Economía Sostenible, con el que recoge un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior en el que permite que un juez pueda ordenar el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días, previa denuncia ante la Comisión de Propiedad Intelectual Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado el proyecto de la Ley Audiovisual con el apoyo de PSOE, CiU y Grupo Mixto La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, aprobó y envió hoy al Senado el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que tal y como está concebido ahora, permitirá a las televisiones públicas destinar parte del 6% que dedican anualmente a la producción europea, además de a la creación cinematográfica, como ocurría hasta ahora, a la producción de series y miniseries Noticia pública
  • El Congreso vota el proyecto de Ley Audiovisual La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que continuará su tramitación en el Senado Noticia pública
  • El Congreso vota el proyecto de Ley Audiovisual La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que continuará su tramitación en el Senado Noticia pública
  • Facua pide sanciones ejemplarizantes para los comercios que incumplan la normativa sobre rebajas La organización de consumidores Facua advirtió hoy a los consumidores sobre las posibles ofertas fraudulentas que lanzan determinados comercios en los periodos de rebajas. A su juicio, las comunidades autónomas y los ayuntamientos deben aumentar el número de inspecciones e imponer sanciones ejemplarizantes para reducir el número de incumplimientos de la normativa sobre rebajas Noticia pública
  • El Cermi plantea una ley estatal de garantía de los derechos sociales El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado la necesidad de que el Estado se dote de una ley de garantía de derechos y servicios sociales, con el fin de hacer efectiva en todo el territorio nacional la inclusión social de todos los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. El PSM dice que es de "dudosa constitucionalidad lo que Aguirre pretende hacer de la justicia gratuita" El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Javier Gómez dijo hoy, tras conocerse que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, reclamará al Estado el coste de la justicia gratuita y que va a aprobar un decreto que restrinja el acceso a este servicio exclusivamente a las personas que demuestren escasez de recursos, que este anuncio puede ser de “dudosa constitucionalidad” Noticia pública
  • El PP, “optimista” sobre un posible Pacto de Estado por la Educación con el Gobierno La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, se mostró hoy “optimista” ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre un Pacto de Estado sobre Educación, algo que el principal partido de la oposición se toma, dijo, “muy en serio” Noticia pública
  • El Cermi valora los aspectos sobre discapacidad incorporados en la Ley Ómnibus El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), valoró hoy los aspectos incorporados a la nueva ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (conocida como Ley Ómnibus), que afectan a las personas con discapacidad, por considerar que todos ellos son "beneficiosos para este sector y planteados con anterioridad por el Cermi" Noticia pública
  • RSC. EYSA, filial de FCC, pone en marcha un Plan de Igualdad EYSA, filial de FCC especialista en la gestión, explotación, control y mantenimiento de aparcamientos, y los sindicatos UGT y CCOO han firmado un Plan de Igualdad, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013 Noticia pública
  • La CNE aprueba el informe sobre la propuesta de Industria de cesión de los derechos para la titulización del déficit del sistema eléctrico La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó este martes el informe sobre la propuesta de Real Decreto por el que se establece el precio y las condiciones de cesión de los derechos de cobro al Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico Noticia pública
  • Sáhara. El Gobierno aclara que no reconoce la soberanía marroquí El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación remitió este martes un informe jurídico en el que aclara que España "no ha realizado ningún acto de reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental" cuando afirmó que la ley marroquí se aplica en dicho territorio Noticia pública
  • RSC. Aqualia, filial de FFC, aprueba el Plan de Igualdad Aqualia, filial de FCC especialista en gestión integral del agua, junto a los sindicatos CCOO y UGT, ha aprobado un Plan de Igualdad con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013 Noticia pública
  • Madrid. El PSM ultima una ley de no discriminación y de integración del colectivo transexual madrileño El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ultima una proposición no de ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales Noticia pública
  • La nueva ley de contratos de crédito al consumo pretende promover la competencia y la protección al consumidor El ministro de Justicia, Francisco Caamaño presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora la normativa comunitaria relativa a los contratos de crédito al consumo. La directiva trata de favorecer el desarrollo de un mercado interior del crédito al consumo, que estimule la competencia y favorezca la innovación, así como garantizar a los consumidores un nivel elevado de protección de sus intereses Noticia pública
  • Rosa Díez propone en el Congreso dar al Estado las competencias exclusivas del agua La diputada de UPyD, Rosa Díez, defendió este miércoles en el Congreso una proposición no de ley en la que pide que sea el Estado quien “legisle, ordene, conceda y explote los recursos hídricos de toda España” y adopte medidas “ante el mercadeo o compraventa” de los derechos de estos recursos Noticia pública
  • Madrid. IU crítica las posiciones del PSOE y del PP en la Conferencia de Presidentes La portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, criticó hoy el “nulo esfuerzo” de socialistas y populares por “trasmitir una imagen de normalidad y no de bronca y crispación” en la Conferencia de Presidentes autonómicos de ayer Noticia pública
  • Competencia denuncia que la normativa ferroviaria beneficia a Renfe y frena la entrada de nuevos operadores Un informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) advierte que los criterios establecidos actualmente por el Reglamento del Sector ferroviario (RSF) para prestar servicios de transporte de mercancías favorecen a Renfe, el operador dominante que parte de una situación privilegiada al estar ya establecido en toda la Red Noticia pública
  • Conferencia Presidentes. El Gobierno se compromete a impulsar un acuerdo nacional sobre agua El Gobierno se comprometió hoy a impulsar un acuerdo sobre agua a nivel nacional con el objetivo de garantizar el suministro en cantidad y calidad suficiente a todas las poblaciones, así como a incluir en la próxima Conferencia de Presidentes un punto dedicado al agua y al cambio climático Noticia pública
  • La Audiencia remite al CGPJ el recurso contra la decisión de Gómez Bermúdez de expulsar a una abogada con velo La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha acordado remitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el recurso presentado contra la decisión del presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, de expulsar de un juicio a la abogada Zoubida Barik por vestir un velo islámico Noticia pública
  • El PP propone que el terrorismo sea competencia de la Corte Penal Internacional El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para incluir el terrorismo entre los crímenes competencia de la Corte Penal Internacional Noticia pública
  • Castilla y León. Feafes y la Universidad de Valladolid firman un convenio de colaboración La Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL) firmó hoy, Día Internacional de los Derechos Humanos, un convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid para promover el conocimiento y la sensibilización de la sociedad sobre la realidad de las personas con enfermedad mental en todos los ámbitos de la vida, como los sociosanitarios, educativos y laborales Noticia pública
  • La Audiencia rechaza el "caso Haidar" El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco rechazó hoy hacerse cargo de la denuncia presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar al entender que los hechos no son competencia de la Audiencia Nacional pero reconoció en su escrito que las autoridades marroquíes podrían haber cometido delitos de lesa humanidad. que no admita a trámite la querella presentada por la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre en el Aeropuerto de Lanzarote desde el pasado 14 de noviembre, en la que acusa a España de secuestro y malos tratos por retenerla en su territorio sin autoridad y a Marruecos de expulsión ilegal Noticia pública
  • Industria envía a la CNE su propuesta para la titulización del déficit eléctrico El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) el proyecto de Real Decreto que desarrolla las características del activo y el pasivo del Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa, con la solicitud de que el regulador se ocupe del mismo con trámite de urgencia Noticia pública