Desvelado el funcionamiento de las tormentas gigantes de SaturnoLa Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), junto con el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco, ha logrado explicar por primera vez el comportamiento de las tormentas gigantes de Saturno. Todo gracias al análisis de las imágenes enviadas por la nave espacial Cassini de las agencias espaciales norteamericana (NASA) y europea (ESA), los modelos de ordenador de la tormenta y el examen de sus nubes
(REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck?La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido”
Desvelan el comportamiento del vórtice polar de VenusLa misión espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea ha estudiado el comportamiento del vórtice del polo sur de Venus, observando que se mueve de forma impredecible en torno al polo sur geográfico a velocidades de hasta 55 kilómetros por hora
(Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestreLa Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida
La Asociación Sansana celebra un concierto en beneficio de los niños de Burkina FasoLa Asociación Escuela Sansana celebrará en Madrid un concierto benéfico este viernes, 21 de diciembre, en beneficio de los niños de Burkina Faso. El evento, que se organizará bajo el nombre "Música del Universo", tendrá lugar en el Instituto de Enseñanza Secundaria Beatriz Galindo
Doce voluntarios pasan 21 días en la cama sin levantarse "ni para ir al baño"La Agencia Espacial Europea (ESA) realiza un estudio que ayudará a comprender y a mitigar los cambios fisiológicos que sufren tanto las personas que permanecen en cama durante largos periodos de tiempo como los astronautas en el espacio
Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de Conferencias de OtoñoEl Planetario de Madrid iniciará hoy su tradicional ciclo de Conferencias de Otoño, en el que hasta el 13 de diciembre, siempre a las 20.00 horas y en la sala de proyección, expertos de universidades y centros de investigación madrileños dedicarán sus ponencias a temas actuales de la investigación en astronomía y astrofísica
Madrid. Mañana comienza en el Planetario el ciclo de Conferencias de OtoñoEl Planetario de Madrid iniciará mañana, martes, su tradicional ciclo de Conferencias de Otoño, en el que hasta el 13 de diciembre, siempre a las 20.00 horas y en la sala de proyección, expertos de universidades y centros de investigación madrileños dedicarán sus ponencias a temas actuales de la investigación en astronomía y astrofísica
El Congreso traslada al lunes el pleno en que debatirá el fraude a la Seguridad Social y las tasas judicialesEl pleno del Congreso de los Diputados celebrará el lunes por la tarde los debates de totalidad de los proyectos de Ley Orgánica de tasas de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, así como el proyecto de ley de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, en lugar de hacerlo el jueves
(Entrevista) Pedro Duque: "Son la ciencia y la innovación las que nos pueden sacar de la crisis"Tras un periodo de cinco años en la empresa privada, Pedro Duque ha regresado a la Agencia Espacial Europea para trabajar en el Centro de Control de Operaciones de Darmstadt, en Alemania. Durante una reciente visita a España la revista 'Perfiles', que realiza Servimedia, ha conversado con él para analizar los retos presentes y futuros del sector aeroespacial y hablar de sus vivencias como astronauta
La Agencia Espacial Europea detecta un fallo en la nave de lanzamientoLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado un problema en la nave de lanzamiento, que transporta astronutas a la Estación Espacial que le ha obligado a cambiar la cápsula. Este problema supondrá que el astronauta André Kuipers y sus compañeros de triuplación permanezcan a bordo de la Estación Espacial Internacional un mes más de lo previsto inicialmente, hasta el mes de julio
La Agencia Espacial Europea detecta un fallo en la nave de lanzamientoLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado un problema en la nave de lanzamiento, que transporta astronutas a la Estación Espacial que le ha obligado a cambiar la cápsula. Este problema supondrá que el astronauta André Kuipers y sus compañeros de triuplación permanezcan a bordo de la Estación Espacial Internacional un mes más de lo previsto inicialmente, hasta el mes de julio
El nuevo lanzador europeo VEGA, a punto para su vuelo inauguralEl nuevo lanzador europeo VEGA está un paso más cercano de su primer vuelo desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa, ya que está previsto que salga el próximo 9 de febrero