Búsqueda

  • La Felgtb insiste en que la bisexualidad no supone más riesgo de contraer enfermedades La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) insiste en que las personas con una determinada orientación sexual no son más propensas a contraer enfermedades, por lo que hay que combatir prejuicios como que la bisexualidad implique mayor contagio Noticia pública
  • Consiguen la prueba definitiva de las ondas gravitacionales predichas por Einstein Científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) de Estados Unidos anunciaron este jueves la captación de una señal producida por el choque de dos agujeros negros, que supondría la primera prueba directa e inequívoca de la existencia de las ondas gravitacionales predichas por Einstein hace 100 años Noticia pública
  • Cruz Roja alerta a los jóvenes de los falsos mitos del amor Cruz Roja Española ha difundido una reflexión para desmontar falsos mitos sobre el amor y concienciar sobre la importancia de aprender a disfrutar del amor sin sufrimiento Noticia pública
  • La Fiscalía rechaza la extradición de Bergantiños a EEUU y pide que sea juzgado en España El supuesto marchante de arte Jesús Ángel Bergantiños Díaz, reclamado por las autoridades estadounidenses por vender más de 60 cuadros falsos, rechazó hoy ser extraditado y pidió ser juzgado en España por el supuesto fraude de más de 22 millones de euros. La Fiscalía también se ha mostrado contraria a la extradición por entender que el delito por el que se le persigue puede ser resuelto por la justicia española Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Día Cáncer. Pacientes con cáncer piden eliminar los estigmas y la discriminación El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebró hoy el Día Mundial del Cáncer con la puesta en marcha de una campaña en la que pide eliminar los estigmas y la discriminación que se imponen a los pacientes con cáncer Noticia pública
  • La Felgtb organiza desde hoy actos para combatir la discriminación contra las personas bisexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) prestará especial atención en 2016 a mostrar, "libre de estigmas y discriminaciones", la realidad de las personas bisexuales y el primer acto convocado con este objetivo se celebra hoy en Madrid Noticia pública
  • La Felgtb organiza desde mañana actos para combatir la discriminación contra las personas bisexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) prestará especial atención en 2016 a mostrar, "libre de estigmas y discriminaciones", la realidad de las personas bisexuales y el primer acto convocado con este objetivo se celebrará mañana, jueves, en Madrid Noticia pública
  • Madrid. La UC3M ofrece un curso gratuito en red sobre la conquista del espacio La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) impulsa un MOOC (curso ‘online’ abierto y masivo, por sus siglas en inglés) sobre la historia de la conquista del espacio y la exploración espacial, bajo el título ‘The Conquest of Space: Space Exploration and Rocket Science’, que ofrece totalmente gratis en la plataforma edX Noticia pública
  • Madrid. La Felgtb organizará distintos actos para combatir la discriminación contra las personas bisexuales La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) prestará especial atención en 2016 a mostrar, libre de estigmas y discriminaciones, la realidad de las personas bisexuales y el primer acto convocado con este objetivo se celebrará el próximo 4 de febrero en Madrid Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad sensibiliza con más de 300 actuaciones contra el estigma asociado a la enfermedad mental La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el último año más de 300 actuaciones en ámbitos como la educación, el arte, el ocio o los medios de comunicación destinadas a acabar con los falsos mitos que rodean a la enfermedad mental y, por tanto, con el estigma que sufren las personas que viven con ella Noticia pública
  • El exministro Pimentel resucita la gloria de Tartessos con un libro que mezcla historia y leyenda El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel acaba de publicar el libro 'Leyendas de Tartessos', en el que resucita la historia de esta civilización que ocupó el suroeste de la península ibérica mil años antes del nacimiento de Cristo y en el que narra también las leyendas y los mitos de la época Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres reclama a Bruselas que refuerce la perspectiva de género más allá del mercado laboral La coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero, reclamó este martes a las instituciones europeas que a la hora de elaborar y aprobar directivas que busquen la igualdad de género se tengan en cuenta aspectos que vayan más allá de la equidad en el mercado laboral, aunque resaltó que en los últimos años sí se ha progresado en asuntos como la lucha contra la trata Noticia pública
  • Impulso solidario a la investigación sobre microtia La Asociación de Microtia de España (AME) ha donado 10.000 euros a un proyecto de investigación impulsado por el Institut Químic de Sarrià (IQS), el Hospital Sant Joan de Déu y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para tratar de mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta malformación, unos 5.000 en España Noticia pública
  • Un español director de laboratorio del MIT será investido mañana doctor honoris causa por la UPM La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) investirá mañana doctor honoris causa a Jesús del Álamo, director del Microsystems Technology Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en una ceremonia que tendrá lugar en el Rectorado de la universidad Noticia pública
  • Un español director de laboratorio del MIT, doctor honoris causa por la UPM La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) nombrará doctor honoris causa a Jesús del Álamo, director del Microsystems Technology Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT). La ceremonia de investidura tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Rectorado de la universidad Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • Violencia género. Una jornada alerta de que los 'micromachismos' perpetúan la desigualdad El Instituto de la Mujer acoge hoy la II Jornada sobre Micromachismos, organizada por la Federación de Mujeres Progresistas, organización que también entregará sus premios en el marco de una semana de reflexión sobre la violencia de género y para alertar de que los denominados 'micromachismos' perpetúan la desigualdad en la sociedad Noticia pública
  • Violencia género. Una jornada alerta de que los 'micromachismos' perpetúan la desigualdad El Instituto de la Mujer acogerá mañana, jueves, la II Jornada sobre Micromachismos, organizada por la Federación de Mujeres Progresistas, organización que también entregará sus premios en el marco de una semana de reflexión sobre la violencia de género y para alertar de que los denominados 'micromachismos' perpetúan la desigualdad en la sociedad Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • Una experta concluye que en España siguen vigentes los mismos clichés de género de mediados del siglo pasado La profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Máriam Martínez-Bascuñán, puso este miércoles de manifiesto lo inalterable de la construcción de las identidades de género en España, ya que aseguró que "los roles que los adolescentes españoles adscriben a cada uno de los géneros son sumamente tradicionales. Estamos ante unos clichés sobre los que ya se hablaba a mediados del siglo pasado" Noticia pública
  • La Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales pide "no dar la espalda a los refugiados" La economista francesa Esther Duflo, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, pidió este viernes en su discurso de agradecimiento por el galardón recibido "no dar la espalda a los miles de refugiados" que llegan a Europa huyendo de la guerra y del hambre y declaró que su ambición es "cambiar el mundo" Noticia pública
  • Discapacidad. Salud Mental España pide una adecuada atención social y sanitaria para las personas con enfermedad mental El presidente de la Confederación Salud Mental España, José María Sánchez Monge, abogó este martes por la consecución de una correcta atención social y sanitaria de las personas con enfermedad mental, que suman unos cuatro millones en España Noticia pública
  • Desarrollan un dispositivo portátil capaz de contar glóbulos blancos sin necesidad de sacar sangre Un grupo de jóvenes investigadores, amparados por un consorcio entre hospitales y centros de investigación de la Comunidad de Madrid y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), ha desarrollado un dispositivo portátil capaz de medir la cantidad de glóbulos blancos en sangre sin necesidad de extracción Noticia pública