Madrid. Satse exige la reactivación de la carrera profesional de los sanitarios del SermasEl Sindicato de Enfermería Satse Madrid informó este viernes que ha exigido a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que reactive la Carrera Profesional de los profesionales sanitarios que dependen del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), según el compromiso adquirido en la Mesa Sectorial hace dos meses
Universidad. CCOO prepara movilizaciones contra el nuevo sistema de acreditación del profesoradoLa Federación de Enseñanza de CCOO pondrá en marcha una campaña de movilizaciones contra el nuevo sistema de acreditación para el acceso a la docencia universitaria del personal funcionario, con acciones informativas dirigidas al profesorado y encuentros con los representantes parlamentarios y de la administración
UGT ve "insuficiente" la iniciativa legislativa del PSOE para suspender las reválidasLa Federación de Empleados Públicos de UGT afirmó este miércoles que la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de una proposición socialista para suspender el calendario de implantación de la Lomce supone un paso adelante de cara a la paralización definitiva de las reválidas, aunque resulta “insuficiente”
Universidad. Educación se da 24 horas para poner en marcha el nuevo sistema de acreditación del profesoradoEl sindicato de funcionarios CSIF anunció este jueves que el programa 'ACADEMIA' para las acreditaciones y verificaciones del profesorado universitario español entrará en funcionamiento en las próximas 24 horas, lo que desbloqueará el ascenso de miles de docentes contratados en todas las universidades públicas españolas
Javier Maroto (PP): “Las nuevas leyes reconocen al Tercer Sector como un interlocutor a la altura de patronal y sindicatos”El vicesecretario de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, destacó este martes la importancia "que debe tener el Tercer Sector” en este momento “de tránsito en el reconocimiento de los poderes públicos” hacia él y señaló que “las novedades legislativas de la pasada legislatura” le conceden “un papel válido a la altura de la patronal y los sindicatos”, interlocución válida “gobierne quien gobierne”
El PSOE pide en el Congreso regular los deberes escolaresEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso defendió este lunes la necesidad de llegar a un acuerdo para regular los deberes escolares ante el creciente debate entre padres, alumnos y profesores respecto a su conveniencia y tipología
ANPE pide a Educación que la evaluación de ESO no sirva para obtener el títuloEl presidente del sindicato de docentes ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reclamó este lunes al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, que la evaluación final de ESO "no tenga efectos académicos de cara a la obtención del título de Secundaria Obligatoria”
ANPE pide a Educación que coordine la implantación de las evaluaciones de ESO y BachilleratoEl sindicato de docentes ANPE exigió hoy al Ministerio de Educación que lidere y coordine con las autonomías las medidas de implantación de la Lomce y aclare cuál va a ser el devenir de las evaluaciones externas pendientes de aplicar este curso escolar, para que no reine "la confusión” como en la evaluación de 6º de Primaria implantada este año
Investidura. Maroto (PP) pide dar “algo más” que un 'sí' a C’s para que “esto arranque de una vez”El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, reclamó este miércoles a su partido que dé “algo más” que un 'sí' a las condiciones impuestas por Ciudadanos para empezar a negociar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con el objetivo de que “esto arranque de una vez”
UGT pide la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Minería del CarbónUGT FICA ha remitido una carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, para solicitar que se convoque de manera “urgente” la Comisión de Seguimiento prevista en el artículo 12 del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras firmado en 2013
Madrid. La Comunidad incorpora cerca de 1.000 nuevos profesores en un año a la educación públicaLa Comunidad de Madrid incorpora cerca de 1.000 nuevos profesores y maestros a los centros públicos de la región en un año, según informó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien explicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy un cupo de 450 docentes no universitarios para atender la demanda de los centros públicos de la región del próximo curso 2016/2017
Madrid. Los sindicatos educativos urgen a la Consejería a negociar temas pendientesLas organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid, CCOO, ANPE, CSI-F y UGT, han enviado una carta al consejero de Educación, Cultura y Deporte para recordarle que “todavía quedan pendientes muchos temas que afectan al profesorado madrileño, todos ellos de urgente negociación y concreción ante la inminente finalización del curso”
Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibéricoEl diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”