Medio ambienteLa humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONULos 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
SALIDA DE LA CRISISLa OCDE compromete 260.000 millones para una recuperación verde tras el coronavirusLos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que son principalmente los más ricos del mundo, se han comprometido a destinar 312.000 millones de dólares (unos 262.000 millones de euros) a recursos públicos para una recuperación verde tras la crisis del coronavirus
PescaEl Gobierno adapta la normativa sobre buques atuneros en el Índico por el CovidEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una orden que flexibiliza la gestión de los límites de captura de túnidos tropicales establecidos para la campaña 2020, para facilitar la actividad de la flota atunera española que faena en el Océano Índico ante las necesidades operativas derivadas de la pandemia de la Covid-19
ClimaLas olas de calor marinas se intensificarán en Australia, EEUU, Japón y la AntártidaLas corrientes de océano más fuertes del mundo, que desempeñan un papel clave en la pesca y los ecosistemas oceánicos, experimentarán olas de calor marinas más intensas que la media mundial a mediados de este siglo y están en Australia, Estados Unidos, Japón y la Antártida
ClimaLas olas de calor marinas se avivarán en Australia, EEUU, Japón y la Antártida en 2050Las corrientes de océano más fuertes del mundo, que desempeñan un papel clave en la pesca y los ecosistemas oceánicos, experimentarán olas de calor marinas más intensas que la media mundial a mediados de este siglo y están en Australia, Estados Unidos, Japón y la Antártida
InvestigaciónDescriben varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar o sastresInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), ambos del CSIC, han descrito varias especies de una familia de crustáceos conocidos como chinches de mar o sastres. El estudio de este grupo ayuda a comprender cómo se produce la diversificación de especies marinas
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por la crisis climáticaLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climáticoLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaEl Ártico podría quedarse sin hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
ClimaEl hemisferio norte bate el récord histórico de calor en julioEl pasado mes de julio se convirtió en el más caluroso en el hemisferio norte y el segundo más cálido en todo el planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaEl hemisferio norte registra el julio más caluroso desde 1880El pasado mes de julio se convirtió en el más caluroso en el hemisferio norte y el segundo más cálido en todo el planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaEl Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años
ParlamentoEl Congreso rechaza el veto de Vox a la Ley de Cambio Climático, que empieza su tramitaciónEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética comenzó este martes su recorrido parlamentario tras rechazar la mayoría del Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad presentada por Vox, que pedía que el texto fuera devuelto al Gobierno y que sumó sólo el respaldo del único diputado de Foro Asturias en la Cámara Baja
ClimaAsia, Europa y Sudamérica registran el primer semestre del año más cálido desde 1910El semestre inicial de este año fue el más caluroso en Asia, Europa y Sudamérica desde que en 1910 comenzaran los registros históricos de temperaturas de esas regiones, según el último resumen climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
ClimaEl primer semestre de 2020 fue el segundo más cálido en la Tierra desde 1880El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Medio ambienteHallan un jardín de corales blancos en el mar profundo de GroenlandiaUn equipo internacional de científicos ha descubierto un hábitat de jardín de corales blandos en aguas profundas de Groenlandia gracias a una cámara de vídeo subacuática innovadora y de bajo coste construida y desplegada por los propios investigadores
Salud y medio ambienteBruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030La Comisión Europea suspendió este viernes tanto a España como a la mayoría de los países de la Unión Europea en cuanto a las nuevas normas comunitarias para reducir la contaminación atmosférica y sus consiguientes efectos en la salud de aquí a 2030
Fuerzas ArmadasLa Armada realiza maniobras con la Marina egipcia manteniendo las precauciones derivadas de la pandemiaLa fragata ‘Santa María’ de la Armada española ha realizado unas maniobras en el mar Rojo con la corbeta egipcia ‘El Suez F-946’ aprovechando su tránsito hacia Yibuti, donde se integrará en la ‘Operación Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico. El ejercicio ‘Passex’ estuvo condicionado por las preocupaciones derivadas de la pandemia del coronavirus
ClimaMayo de 2020 fue el más caluroso jamás registrado en la TierraEl mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra acaba de vivir su mayo más caluroso desde 1880El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)