Búsqueda

  • Paro. El PSOE cree que la mejora puede ser un “espejismo” y reclama un giro “radical” en la política económica La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, alertó este jueves de que la mejora de los datos de empleo en diciembre puede ser “un espejismo” y exigió al Gobierno que comience el año con un giro “radical” de su política económica Noticia pública
  • Acnur estima más de 800.000 nuevos refugiados en 2012 La representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Maricela Daniel, lamentó este viernes la escasez de fondos que desde hace un par de años debe afrontar esta agencia a la hora de atender las necesidades de los 35,4 millones de personas que dependen de ella en la actualidad. Acnur estima que en 2012 habrá más de 800.000 nuevos refugiados en el mundo Noticia pública
  • Día Discapacidad. El PP presume de dar 120 millones más a la dependencia que Zapatero en 2011 El Partido Popular presumió hoy de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha concedido este año 1.405 millones de euros para las políticas de dependencia, lo que suponen, aseguran en el partido, "casi 120 millones más" que los que el socialista José Luis Rodríguez Zapatero aportó en 2011 Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto sobre desahucios El Congreso de los Diputados debatirá hoy, y previsiblemente convalidará, el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • El Congreso convalidará mañana el decreto sobre desahucios El Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, y previsiblemente convalidará, el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • El Congreso convalida el jueves el decreto sobre desahucios El Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves y, previsiblemente, convalidará el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Desahucios. Las medidas del Gobierno afectarán a un máximo de 621.000 hogares Las medidas aprobadas por el Gobierno para aumentar la protección de los deudores hipotecarios y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables afectarán a un máximo de 621.000 hogares, según los datos que maneja el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Huelga general. El Ministerio de Justicia contabiliza un 11,95% de seguimiento entre los funcionarios de su competencia El Ministerio de Justicia ha constatado hasta las 11.00 horas de esta mañana un seguimiento de la huelga general del 11,95 por ciento de media entre todo el personal (funcionarios y laborales) en su ámbito de actuación Noticia pública
  • Protección de Datos multa al PSOE de Granada por enviar un correo electrónico a una persona sin su consentimiento La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 1.500 euros a la Agrupación Municipal de Granada del PSOE por enviar un correo electrónico a una persona invitándole a un evento denominado ‘IV Foro Ciudadano’, sin que ésta diera su consentimiento Noticia pública
  • El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomía El problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia' Noticia pública
  • Telecinco se enorgullece de la reducción de quejas contra 'Sálvame' Telecinco valoró hoy "muy positivamente" la disminución en un 71,4% de las reclamaciones contra su programa 'Sálvame' que han sido aceptadas en el último año por el Comité de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en España Unos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España Noticia pública
  • Ampliación El paro aumentó en 38.179 personas en agosto Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de agosto registran un aumento de 38.179 personas, en relación con el mes anterior, lo que supone un incremento de un 0,83%. En total el paro registrado se situa en 4.625.634 personas Noticia pública
  • TVE ve compatibles los toros con el horario infantil Las retransmisiones taurinas regresarán esta temporada a TVE, seis años después de la última corrida en la cadena pública, y los responsables de la corporación cuentan con el visto bueno de sus servicios jurídicos para la emisión en horario infantil Noticia pública
  • Los fallecidos en carretera bajaron un 19% durante julio y agosto El número de fallecidos en las carreteras durante julio y agosto ha descendido un 19 por ciento respecto al pasado año. En total fallecieron 62 personas menos que en los mismos meses de 2011 Noticia pública
  • Los fallecidos en carretera bajaron un 19% durante julio y agosto El número de fallecidos en las carreteras durante julio y agosto ha descendido un 19 por ciento respecto al pasado año. En total fallecieron 62 personas menos que en los mismos meses de 2011 Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe alerta del aumento de la pobreza entre las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha alertado del aumento de la pobreza que está sufriendo este colectivo, que tiene unos ingresos un 25% inferiores que el resto de la población y que, además, ha de hacer frente a gastos que no afrontan sus conciudadanos sin discapacidad Noticia pública
  • La crisis aumenta un 20% el voluntariado en España en un año El número de voluntarios registrados en España, unos 4,3 millones en este momento, se ha incrementado en torno a un 20% en el último año, cuando "las necesidades sociales también han aumentado" y cuando todo indica que seguirán creciendo, informó este lunes en Madrid Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Voluntariado de España Noticia pública
  • El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia "una bolsa oculta de maltrato" La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Inmaculada Montalbán, denunció este lunes la existencia de “una bolsa oculta de maltrato que no aflora. Por ello, es imprescindible desvincular de las ayudas sociales la necesidad de interponer denuncia para acceder a los derechos de la Ley integral" Noticia pública
  • Incendios. CCOO asegura que los recortes contribuyen a agravar el impacto de los incendios de Valencia El secretario general de la sección sindical de CCOO de la Comunidad Valenciana en la empresa pública Tragsa, Francisco Miralles, indicó este lunes en declaraciones a Servimedia que los recortes en el presupuesto destinado a la lucha contra incendios han contribuido a agravar la magnitud de los últimos siniestros registrados en la región Noticia pública
  • La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a Bankia por incluir a un cliente en lista de morosos sin avisarle La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha estimado la reclamación de un cliente contra Caja Ávila (ahora Bankia) y ha impuesto a la entidad una multa de 50.000 euros. El cliente denunció que se le había incluido en un listado de morosos, sin avisarle ni requerirle previamente que pagase 128,37 euros Noticia pública
  • Violencia género. Sólo 16 de las 62 mujeres asesinadas en 2011 habían denunciado a su agresor Sólo 16 de las 62 mujeres que perdieron su vida, víctimas de la violencia de género en 2011 habían denunciado a su agresor, según el Informe sobre Víctimas Mortales de la Violencia de Género presentado este miércoles por la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Genero, Inmaculada Montalbán Noticia pública
  • RsF mantiene a ETA en su lista mundial de 'depredadores' de la prensa Reporteros sin Fronteras (RsF) mantiene un año más a ETA en su Lista de Depredadores Mundiales de la Prensa, a pesar de su anuncio del cese definitivo de la violencia Noticia pública