La Audiencia anula el despido colectivo en Transportes BuytragoLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado la nulidad del despido colectivo puesto en marcha por Transportes Buytrago, empresa que en febrero pasado echó el cierre y se deshizo de toda su plantilla
AmpliaciónDiputados y senadores pueden viajar sin límite y sin justificarloLos diputados y los senadores pueden realizar el número de viajes dentro del territorio nacional que consideren necesarios para ejercer su función pública, sin tener que justificarlos, con cargo a los presupuestos de las Cámaras Baja y Alta
Diputados y senadores pueden viajar sin límite y sin justificarloLos diputados y los senadores pueden realizar el número de viajes que consideren necesarios para ejercer su función pública, sin tener que justificarlos, con cargo a los presupuestos de las Cámaras Baja y Alta
Tráfico y Educación instan a los deportistas a llevar el cinturón cuando viajen en autobúsEl subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, firmaron este jueves en Madrid un convenio de colaboración para fomentar el uso del cinturón de seguridad en los transportes colectivos de personas con motivo de desplazamientos deportivos
Madrid. IU reclama al Gobierno un “abono social” para el transporteLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Marisa Moreno pidió hoy al consejero de Transportes, Pablo Cavero, que ponga en marcha un “abono social” para colectivos con “especiales necesidades, sin recursos, con ingresos reducidos o sin ingresos”
Madrid. El servicio de alquiler de bicicletas de Getafe estrena sedeEl alcalde de Getafe, Juan Soler, presentó hoy la nueva sede del Servicio de alquiler de bicicletas públicas de Getafe, Gbici,que comparte espacio con la Oficina de Gestión de Transporte Público del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en la calle Hospital de San José, 3
Madrid. IU propone la creación de un abono social para parados, jóvenes y pensionistasEl coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, propuso hoy, frente a la política según dijo de recortes del Gobierno regional en materia de transportes públicos, que es “un servicio público fundamental, una política tarifaria al servicio de la ciudadanía que sufre la crisis”
Madrid. Los madrileños de más de 65 años ya pueden usar la nueva tarjeta de transporte de la ComunidadLa Comunidad de Madrid ha iniciado ya los trámites para extender la nueva tarjeta de transporte público sin contacto a los usuarios mayores de 65 años, de las que el Consorcio Regional de Transportes prevé emitir 500.000 unidades, que se sumarán a los más de un millón de soportes personales existentes ya, que corresponden a los usuarios joven y normal del resto de la región
Madrid. Más de un millón de euros para conservar los 136.000 árboles y 296.000 arbustos de BosquesurLa Comunidad de Madrid destinará durante los próximos dos años 1,1 millón de euros a la conservación y limpieza de Bosquesur, el mayor parque forestal periurbano que se extiende de forma lineal a lo largo del arroyo Culebro entre los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Pinto, en el sur de la región, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. IU espera que el Plan de Movilidad municipal no sea mero electoralismoLa concejal de Medio Ambiente y Movilidad de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, espera que el Plan de Movilidad que ha diseñado el Gobierno municipal para limitar el tráfico en el centro no sea un mero electoralismo y que aborde de verdad una situación "grave" de contaminación
Educación. Wert y las autonomías analizan la regulación del uso de las lenguas cooficiales en la enseñanzaEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, se reunirá esta tarde con los responsables autonómicos del ramo para debatir el borrador del real decreto que desarrolla la disposición adicional 38 de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativa a la lengua castellana, las lenguas cooficiales y las lenguas que gocen de protección. La Generalitat de Cataluña anunció este martes que la consejera Irene Rigau no acudirá al encuentro, mostrando así su disconformidad con la norma y con el propio ministro
Madrid. IU pide al Gobierno que “no mire al tendido” en el conflicto de ALSAEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy al Gobierno autonómico y al Consorcio Regional de Transportes que “no miren al tendido” en el conflicto de los trabajadores de la empresa Nex Continental Holding (ALSA)
Madrid. El PSM exige al Gobierno que vele por los derechos de los usuarios afectados por la huelga de AlsaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eustaquio Jiménez exigió hoy al Gobierno presidido por Ignacio González, ante la huelga que actualmente protagonizan los trabajadores de la empresa Alsa, que “vele por los derechos de los ciudadanos afectados por la huelga de operadores que disfrutan de concesiones administrativas y difunda los derechos de los usuarios del transporte público que poseen títulos y abonos para que les sean resarcidos los daños ocasionados”
La Justicia de la UE declara ilegal el ‘céntimo sanitario’ españolEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el denominado ‘céntimo sanitario’ español, el impuesto sobre los hidrocarburos con el que las comunidades autónomas para financiar sus competencias en materia sanitaria y medioambiental, al concluir que su finalidad era exclusivamente recaudatoria y por lo tanto contraria a la directiva europea
Madrid. IU propone a Ignacio González un “compromiso contra la exclusión social”El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, propuso hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, un “compromiso contra la exclusión social” y la constitución de una comisión parlamentaria de estudio sobre “los efectos sociales de la crisis en nuestra región, que emita un dictamen y actuaciones inmediatas”