PandemiaSegundo aniversario del estado de alarma: tratamientos y vacunas, claves para doblegar al covid-19Hace dos años, tal fecha como hoy, se decretaba en España el estado de alarma después de que, días antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara la pandemia por covid-19 alterando drásticamente la vida de millones de personas de todo el mundo por la aparición de un nuevo coronavirus
#TúEresEuropaTres eurodiputados dialogan sobre Transformación Digital en el ciclo #TúEresEuropa de ServimediaLa agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 25 de marzo a las 12.00 horas el quinto diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de transformación digital
CienciaLa Península Ibérica escapó de la peste negraLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda
Guerra en UcraniaAmpliaciónBelarra propone enviar 300 euros a las familias para ayudarles a pagar la luz y el gasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, propuso este viernes que el Gobierno entregue un cheque de 300 euros a los 19 millones de familias españolas para ayudarles a pagar la luz y el gas, cada vez más caros como consecuencia de la guerra en Ucrania, una medida que tendría un coste total de 5.700 millones de euros, “perfectamente viable”, según ella, para las arcas del Estado
VacunasMás de 130 políticos y personalidades piden el reparto equitativo de vacunas contra la covid-19Más de 130 personalidades del mundo de la política, la cultura, la ciencia y el espectáculo han firmado una carta conjunta publicada este viernes con motivo del segundo aniversario de su declaración como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que exigen un reparto equitativo de las vacunas contra la covid-19
PandemiaLa industria farmacéutica ha elaborado 12.100 millones vacunas contra la covid-19 en dos años de pandemiaLa industria farmacéutica ha elaborado 12.100 millones vacunas contra la covid-19, gracias a los 370 acuerdos de colaboración, según datos de la consultora independiente Airfinity, aportados por Farmaindustria, al cumplirse este viernes dos años desde que la OMS declarara la pandemia de coronavirus. Además, el 63% de la población mundial ya ha recibido al menos una vacuna
PremiosMWCC entrega los primeros premios ‘Madrid Capital Mundial’La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) ha entregado los primeros premios ‘Madrid Capital Mundial’, en una ceremonia celebrada en La Nave de Madrid
PandemiaLas muertes por covid-19 triplican las oficiales en el mundo, según casi 100 científicosEl número global de muertes por la pandemia de la covid-19 puede ser más de tres veces superior que el de los registros oficiales de defunciones, según un análisis realizado por casi 100 científicos y publicado este viernes en la revista médica ‘The Lancet’
PandemiaLas muertes mundiales por covid-19 triplican las oficiales, según casi 100 científicosEl número global de muertes por la pandemia de la covid-19 puede ser más de tres veces superior que el de los registros oficiales de defunciones, según un análisis realizado por casi 100 científicos y publicado este viernes en la revista médica ‘The Lancet’
PandemiaLa Aemps denuncia la sustracción de 12.900 unidades de un lote del test de autodiagnóstico de saliva HygisunLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) denunció este jueves que el pasado 3 de febrero la empresa distribuidora Bolton Europe S.L le informó de la sustracción en sus instalaciones de 12.900 unidades del lote 2021120701 del test de autodiagnóstico Hygisun Test Antígenos rápido de saliva para covid-19, fabricado por Anbio (Xiamen) Biotechnology Co., Ltd (China)
TransporteEl tiempo de vuelo entre Madrid y Pekín ha aumentado en dos horas por el cierre del espacio aéreo rusoEl presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez, aseguró este jueves que, debido al cierre del espacio aéreo ruso como respuesta a las sanciones impuestas al país tras su invasión en Ucrania, ha provocado el aumento de tiempos de vuelo entre Madrid y Pekín en unas dos horas y entre Helsinki (Finlandia) y Tokio en unas cinco horas
CienciaLa peste negra tuvo un impacto discreto en la Península IbéricaLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda
Transición ecológicaEl Gobierno lanza el Perte de economía circular en plásticos, textiles y energías renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) dedicado a la economía circular para ayudar a las industrias del plástico, textil y bienes de equipo de las energías renovables a reutilizar sus recursos para que la economía española sea más sostenible y menos dependiente energéticamente de otros países
MadridLa Comunidad de Madrid firma un convenio para convertir a la región en un nodo logístico global en el transporte aéreo de mercancíasLa Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con el Foro Madrid Carga Aérea (MadCargo), con el objetivo de convertir la región en un nodo logístico global en el transporte aéreo de mercancías, plataforma de Latinoamérica en Europa, puente con Asia y África y centro de distribución de la Península Ibérica, según dijo este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
#TúEresEuropaServimedia organiza un diálogo sobre Transformación Digital en el ciclo #TúEresEuropaLa agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 25 de marzo a las 12.00 horas el quinto diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de transformación digital
#TúEresEuropaAutismo España recuerda a los Estados de la UE su obligación de acabar con la discriminación en el empleo de las personas con TEAEl presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, invitó a los Estados miembros de la Unión Europea a dar cumplimiento a la directiva que les obliga a adoptar medidas en su ordenamiento jurídico para acabar con la discriminación en el ámbito del empleo que viven las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en España afrontan un paro estimado de entre el 77% y el 90%
Trabajadoras autónomasCasi el 60% de los nuevos autónomos en 2021 fueron mujeres, que ya suponen el 36,2% del colectivoDe los 55.711 trabajadores autónomos que sumó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante el año 2021, el 59,6% fueron mujeres, lo que se traduce en un avance de 33.204 autónomas, frente a los 22.507 varones. De esta forma, el 36,2% de este colectivo ya está compuesto por mujeres
MadridAyuso defiende en Europa el modelo de Madrid contra la covid sin decisiones “autoritarias”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este jueves en Europa el modelo de Madrid contra la covid sin decisiones “autoritarias”, durante su participación hoy en la IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, celebrada estos días en la ciudad francesa de Marsella
Guerra en UcraniaEl Banco de España advierte de una inflación "más persistente" por la guerra en UcraniaLa subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, destacó este miércoles que el impacto de la guerra en Ucrania en el sistema financiero español es “menor”, así como en las relaciones comerciales con Rusia, pero apuntó que “la clave” es el efecto que está teniendo “ya” en una inflación “más persistente” y que "puede desembocar" en un menor crecimiento económico en Europa