SostenibilidadLíderes climáticos denuncian ante la COP30 que "sin justicia climática no hay paz"Representantes de la Amazonía peruana, Iglesias del Sur Global y expertos en incidencia europea han hecho un llamamiento urgente de que "sin justicia climática no hay paz" y exigir "protección real de los defensores ambientales y justicia ecológica"
EnergíaEl precio de la luz sube mañana un 69,5% hasta los 68,22 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 69,5% al situarse en los 68,22 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 40,25 euros de hoy. Con ello, suma nueve días por debajo de los 100 euros por MWh
EmpresasAstraZeneca supera previsiones en el tercer trimestre y reafirma sus perspectivas para 2025AstraZeneca ha presentado los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, en los que destaca un crecimiento del 11% en los ingresos totales, alcanzando 43.236 millones de dólares. Además, el tercer trimestre, ha cerrado con unos ingresos de 15.191 millones de dólares, también con un incremento del 12% frente al mismo periodo del año anterior
GobiernoEl PP sentencia que "la legislatura está acabada" y exige eleccionesLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, aseguró este jueves que la legislatura está "acabada", sobre todo tras la última amenaza de Junts de vetar todas las leyes del Gobierno pendientes de tramitación. Por ello, volvió a exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de elecciones
ViviendaEl Observatorio del Alquiler asegura que Barcelona triplica los contactos por inquilino de MadridEl Observatorio del Alquiler, organismo impulsado por Fundación Alquiler Seguro junto a investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) afirmó este jueves que la intervención estatal del mercado del alquiler y el desarrollo de las zonas de mercado tensionado han descompensado el mercado del alquiler y aseguró que mientras en Madrid una vivienda posee 103 contactos en los primeros diez días desde que sale al mercado, en Barcelona esta cifra se eleva hasta los 444 contactos
VenezuelaEl Gobierno discrepa de Trump y quiere democracia para Venezuela “por vías pacíficas y acordadas”El Gobierno considera que para que Venezuela “recupere la estabilidad institucional y democrática” hay que apostar por “vías pacíficas y acordadas”, algo que contrasta con la estrategia de presión militar desplegada en los últimos meses por el presidente de EEUU, Donald Trump, que ha llegado a pedir a la CIA objetivos concretos que podrían atacarse en este país sudamericano
EnergíaLos carburantes suben y rompen con tres semanas de bajadasEl precio de los carburantes ha subido durante los últimos días, con lo que rompen con tres semanas de bajadas y se alejan de sus mínimos desde el pasado mes de junio, con el diésel más caro que hace un año
InmobiliarioEl precio medio de la vivienda sube un 3,2% en el tercer trimestre, según el Colegio de RegistradoresEl precio medio de la vivienda mantuvo su tendencia alcista en el tercer trimestre, con un crecimiento trimestral del 2,3% hasta los 2.303 euros el metro cuadrado, según indicó este jueves el Colegio del Registradores que indicó que la vivienda usada, con un precio medio 2.275 euros el metro cuadrado registró un ascenso trimestral del 2,7% y la vivienda nueva (2.412 euros), un 0,7%, alcanzando máximos históricos en ambos casos
EstafasDetenido un estafador que se hacía pasar por experto en la lucha contra el ciberbullyingLa Policía Nacional ha detenido a un estafador que se hacía pasar por experto en lucha contra el ciberbullying. Ofrecía a los padres terminar con el acoso que sufrían sus hijos y eliminar el contenido perjudicial de Internet mediante la actuación de un gabinete jurídico simulado, todo ello a cambio de un importe económico
MadridMadrid aumenta su capacidad diagnósticaEn los últimos tres años, la Comunidad de Madrid ha experimentado un significativo refuerzo en su capacidad diagnóstica, reflejado en un incremento en el volumen de pruebas realizadas, así como una notable reducción en los tiempos de espera para los pacientes. Según reflejan los datos del Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), en 2024 se realizaron más de 1,4 millones de pruebas diagnósticas de imagen avanzada en los hospitales madrileños, destacando el crecimiento en los TACs (Tomografía Axial Computarizada) y las resonancias magnéticas, con aumentos del 7,4% y 20,4%, respectivamente, en comparación con 2022
EnergíaNaturgy regresa a los índices MSCI tras aumentar el ‘free float’Naturgy vuelve a formar parte de los índices MSCI, cumpliendo así con uno de los principales compromisos establecidos en su Plan Estratégico 2025-2027 “en tiempo récord”, después de que haya aumentado el ‘free float’ por encima del 18% con una auto-opa
ResultadosFCC superó los 7.000 millones en ingresos hasta septiembre, un 7,7% másEl Grupo FCC registró un importe de la cifra de negocios de 7.051,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un 7,7% más respecto al cierre del mismo periodo del año anterior, según explicó la compañía este jueves en una nota de prensa
AerolíneasAir Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPIAir Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de la compañía mediante una inversión de 300 millones de euros. La operación se ha instrumentarizado a través de un préstamo canjeable, el cual se intercambiará por una participación en Air Europa cercana al 26%, una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios
EnergíaEl precio de la luz sube un 45% hasta los 40,25 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 45,1% al situarse en los 40,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 27,75 euros de ayer. Con ello, suma ocho días por debajo de los 100 euros por MWh
ConsumidoresBustinduy agradece a la OCU su “firmeza” en la defensa del “interés general” apoyando los expedientes abiertos por el ministerioEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, agradeció este miércoles a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) su “firmeza” en la defensa del “interés general” mostrando su apoyo a los expedientes abiertos por el gabinete que dirige contra grandes multinacionales en diferentes ámbitos, convencido de que “la batalla hay que darla a escala europea”