IPC. LA INFLACION SE MODERA LEVEMENTE Y ROMPE A LA BAJA LA BARRERA DEL 4%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,6% durante enero de 1996, con lo que se sitúa en tasa interanual (enero sobre enero) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 'FAST-FOOD' ESPAÑOL DE "CARMEN" TRIUNFA EN GINEBRALa cadena de restauración rápida Carmen ha acudido a finales de la semana pasada en Ginebra al I Carrefour Internacional de la Restauración, donde presentó sus platos basados en la cocina mediterránea, superando sus previsiones en cuanto a número de peticiones de información sobre sus franquicias
EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA CAE UN 9,9%, MIENTRAS EL DE GIRASOL AUMNTA UN 1,7%El consumo de aceite de oliva en los nueve primeros meses de este año se ha situado en 275,8 millones de litros, lo que supone un descenso del 9,9% sobre el mismo periodo del año anterior, según los datos del panel alimentario distribuidos hoy por el Ministerio de Agricultura
AGRICULTURA. EL PP OFRECERA EN SU PROGRAMA ELECTORAL UN AUMENTO LA CUOTA LACTEA EN UN MILLON DE TONELADASLa Comisión Nacional de Agricultura del PP (Partido Popular) ha entregado a la dirección del partido la ponencia que servirá de base para el programa electoral de la formación política, y que en el tema agrícola se centra fundamentalmente en la modernización y desarrollo del mundo rural, según explicó a Servimedia el presidente de la Comisión y portavoz parlamentario de Agricultura, Miguel Ramírez
EL ACEITE DE OLIVA YA SUPERA LAS 600 PESETAS/LITRO EN VENTA AL PUBLICOEl aceite de oliva ya ha superado las 600 pesetas por litro en supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación, haciendo así buena la previsión de la secretaria de Alimentación, Regina Revilla, quien a principios de año pronosticó una fuertesubida de este producto
NARANJEROS VALENCIANOS PLANTAN OLIVOS PARA RENTAILIZAR SUS CAMPOSEspecialistas en producciones agrícolas valencianas han constatado una creciente tendencia de propietarios de huertos de naranjos a plantar olivos entre el arbolado citrícola, con el fin de obtener una mayor rentabilidad de los campos cultivados, según confirmó uno de estos técnicos a Servimedia
ACEITE DE OLIVA. EL PRECIO SUBIRA DE FORMA ESPECTACULAR SI NO LLUEVE, SEGUN LAS INDUSTRIAS OLEICOLASEl precio del aceite de oliva en los próximos meses puede subir espectacularmente si no llueve, aunque como mínimo se situará en un precio ligeramante inferior a las 650 pesetas po litro, según ha asegurado a Servimedia Primitivo Fernández, director de la Federación de Industrias Oleícolas de España
AGRICULTURA ASEGURA QUE NO HAY MOTIVOS PARA QUE EL ACEITE SUBA A 700 PESETAS EL LITROEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera que la afirmación del presidente de Koipe, Pedro Crespo, de que el aceite de oliva subirá a 700 pesetas el litro en dos mesesdebido a la escasez de este producto no tiene un fundamento en la evolución de las existencias actuales y en las importaciones que pueden realizarse en los próximos meses
ACEITE DE OLIVA. AGRICULTURA ASEGURA QUE NO HAY MOTIVOS PARA QUE EL ACEITE SUBA A 700 PESETAS EL LITROEl Ministerio de Agricultura considera que la afirmación del presidente de Koipe, Pedro Crespo, de que el aceite de oliva subirá a 700 pesetas por litro en dos meses debido a la escasez de este producto no tiene un fundamento en la evolución de las existencias acuales y en las importaciones que pueden realizarse en los próximos meses
LS COOPERATIVAS AGRARIAS DE BADAJOZ CONTRATAN GUARDAS PRIVADOS PARA EVITAR EL ROBO DE ACEITUNASLa contratación de guarderías privadas para evitar los robos de aceitunas es una de las medidas que han adoptado las cooperativas agrarias de la comarca de Barros (Badajoz), ya que consideran insuficientes las medidas de vigilancia establecidas por la Delegación del Gobierno en Extremadura
LAS OOPERATIVAS AGRARIAS GARANTIZAN QUE NO HABRA DESABASTECIMIENTO DE ACEITE POR LA SEQUIALa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) señaló hoy que en "ningún momento" habrá desabastecimiento de aceite por la sequía, ya que las existencias para la próxima campaña se elevan a 421.000 toneladas, frente a las 380.000 toneladas de consumo medio nacional, según informaron hoy fuentes de la CCAE
LOS PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA ESTUDIAN MEDIDAS ANTE LA CRISIS DEL SECTORIndustriales y productores de aceite de oliva estudian tomar medidas ante la crisis que atraviesa el sector por la sequía, que ha supuesto que desde enero el precio de este producto se incrementase hasta un 36,8%, según informaron a Servimedia distintas fuentes empresariales
ROJO PREVE QUE LA INFLACION SE SITUARA POR DEBAJO DEL 4% A PRINCIPIOS DE 1996El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, se mostró hoy confiado, en comparencencia ante el Congreso de los Diputados, en que los aumentos de los precios se moderen a partir de otoño, lo que permitiría que, durante la primera parte de 1996, la tasa de inflación se sitúe por debajo del 4%