PEDRO PEREZ DICE QUE "NO ESTA EN LA AGENDA DEL GOBIERNO" SUBIR LOS TIPOS DE INTERESEl secretario de Estado de Economía, Pedro Prez, afirmó hoy que "no está en la agenda del Gobierno" subir los tipos de interés ni llevar a cabo una segunda devaluación de la peseta para hacer frente a las turbulencias que viven los mercados monetarios y cambiarios
LOS DOS SECTORES DE IU RADICALIZAN SUS POSICIONES DIAS ANTES QUE LA COALICION ADOPTE SU POSTURA DEFINITIVA RESPECTO A MAASTRICHTLos dos sectores de Izquierda Unida -el que lidera el coordinador general de la coalición, Julio Anguita y el de los "renovadores" del portaoz de IU en el Congreso, Nicolás Sartorius- redoblan en estos días su enfrentamiento verbal para definir posiciones de cara al Consejo Federal de los próximos 26 y 27 de septiembre. En este encuentro la coalición decidirá cuál es su postura definitiva sobre la ratificación del Tratado de Maastricht
UGT PIDE UN CAMBIO DEL EQUIPO ECONOMICO DEL GOBIERNOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, afirmó hoy que la política económica del Gobierno ha fracasado "rotundamente" y que es necesario cambiar u orientación y a sus responsables
UGT Y CCOO ANUNCIAN MOVILIZACIONES "CONTUNDENTES" PARA RESPONDER AL RECORTE DEL SEGURO DE PAROLos sindicatos UGT y CCOO responderán a la reducción de las prestaciones a los parados con un proceso largo de movilizaciones conjuntas "contundentes", según manifestaron hoy en sendas ruedas de prensa los máximos responsables de ambas centrales, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, respectivamente
LOS EMPLEADOS PUBLICOS OBTUVIERON LA MAYOR SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial pactaa en los convenios firmados en el primer trimestre de 1992, así como los acuerdos de años anteriores con vigencia en el presente ejercicio, ha sido de una media del 7,4 por cien, según los datos facilitados hoy por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
3.000 DELEGADOS DE UGT Y CCOO PREPARAN EN SANTANDER LA HUELGA GENERAL DEL DIA 12Unos 3.000 delegados de los sindicatos UGT y CCOO de Cantabria se reunieron hoy en el Palacio de Festivales de Santander en una asamblea-mitin con motivo de la huelga general convocada por las dos fuerzas sindicales para el próximo día 12 en la región
"ES EL OTRO JUEZ QUIEN DICTARA SENTENCIA", DIJO EL MAESTRO QUE MATO A SU EX MUJER, ANTES DE TERMINAR EL JUICIOMauricio Triguero, el profsor de 51 años que en febrero de 1991 acuchilló a su ex mujer, maestra como él en el colegio "Ciudad de Valencia" de Madrid, ante las 28 alumnos de primero de EGB, dijo hoy al presidente del tribunal que le juzga que "es el otro juez quién dictará sentencia" y repitió que nunca sería capaz de cometer el crimen que se le imputa
ANGUITA NIEGA QUE CON SU DIMISION PERSIGA VOLVER POR ACLAMACION AL FRENTE DE IUEl ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, negó hoy que su dimisión responda a una estrategia para volver por aclamación a la máxima dirección de IU, y recalcó que ha aandonado su cargo porque "se estaba conculcando la legalidad" de la coalición
LA CADENA SER POTENCIA LOS INFORMATIVOS EN ONDA MEDIA Y DISTINTAS RADIO-FORMULAS EN SUS EMISORAS DE FMEl director general e la Cadena Ser, Augusto Delkáder, presentó hoy las nuevas programaciones que su empresa pondrá en marcha durante la temporada recién inaugurada, que se basarán en una mayor especialización de la Onda Media en informativos, mientras que las cadenas de FM se reparten las distintas fórmulas musicales
LA "COMISION ABRIL" PIDE QUE LOS PENSIONISTAS PAGUEN LOS MEDICAMENOS Y QUE LOS HOSPITALES SEAN SOCIEDADES ANONIMASLa "comisión Abril" recomienda al Gobierno que dote a los hospitales de estructura de sociedades anónimas, que los pensionistas abonen, igual que el resto de los ciudadanos, el 40 por ciento de las recetas médicas, y que un 30 por ciento de la remuneración del personal sanitario se establezca por convenio, según confirmó hoy en Madrid el presidente de ese organismo, Fernando Abril Martorell
EL STRES DE LOS SANITARIOS OBEDECE A LA IMPOTENCIA Y A LA SENSACION DE EXLOTACION QUE SOPORTAN, SEGUN EL SMMEl estrés que sufren los médicos y el personal sanitario obedece a la impotencia derivada de la masificación en los centros, a la sensación de explotación que es permanente por los bajos salarios y, asimismo, a la particular jornada laboral que tienen que aguantar y que les impide desarrollar una vida familiar y social mínimamente estable