Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
MadridEl Ayuntamiento borrará los grafitis de la M-30 cuatro veces al añoEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado de la consejera delegada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, visitó este lues esta vía y señaló que el Consistorio va a incrementar de una a cuatro las campañas anuales de limpieza de grafitis que se realizan en este entorno “con el objetivo de evitar que sus autores se centren en este paisaje urbano”
FuegoCasi 300 medios aéreos participan desde hoy en la campaña estival contra los incendiosUn total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales
IncendiosCasi 300 medios aéreos participarán en la campaña estival contra los incendiosUn total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales
Campaña estivalCasi 300 aeronaves combatirán los incendios forestales este verano en EspañaLos medios aéreos son contratados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por las diferentes comunidades autónomas para la lucha contra el fuego, en un verano que se prevé especialmente complicado por el exceso de pastos y las altas temperaturas
MadridEl Ayuntamiento de Madrid reanuda el Plan de Arboricultura 2019-2020 para mejorar la situación de los árboles en la capitalLos servicios municipales de conservación del arbolado del Ayuntamiento de Madrid retoman desde este lunes las actuaciones para actuar sobre ramas secas o afectadas por alguna enfermedad o plaga, ejemplares que rozan con edificios, marquesinas o cualquier otra instalación, así como ramas bajas que obstaculizan el tránsito peatonal o de vehículos y los árboles que dificultan la visibilidad de las señales de tráfico
NarcotráficoDos chalés de Barcelona ocultaban plantaciones intensivas de marihuanaLa Policía Nacional han desmantelado dos plantaciones de marihuana que se ocultaban en el interior de sendas casas unifamiliares del término municipal de Tordera (Barcelona). Las instalaciones contaban con todo lo necesario para producir más de 15.000 plantas por cosecha en cada vivienda
MadridEl Ayuntamiento intensifica la desinfección y recupera todos los servicios de limpiezaEl Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha aprobado una instrucción de medidas extraordinarias para restablecer e incrementar los servicios de limpieza y mantenimiento de la ciudad que quedaron suspendidos por el estado de alarma
Madrid MadridLa Comunidad de Madrid invertirá once millones para preservar el valor natural de los humedalesLa Comunidad de Madrid invertirá más de once millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de diez años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto
Medio ambienteEspaña pierde más de un 20% de aguiluchos en una décadaLas poblaciones de aguilucho cenizo y aguilucho pálido en España han descendido un 23% y un 45% en una década, respectivamente, lo que se debe a la industrialización de la producción o determinadas prácticas agrarias y, en menor medida, el abandono de la ganadería extensiva, que conllevan pérdida de biodiversidad y hábitats adecuados para esas aves en el ámbito rural
FuegoLos incendios cayeron un 37% este año en España antes de la crisis del Covid-19Los incendios forestales calcinaron un total de 9.535,83 hectáreas en enero y en febrero en España, lo que supone un 37% más respecto a la media del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que ofrecen un resumen de esta situación antes de que se desatara la crisis sanitaria por el Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
FuegoEspaña se incendió un 37% más hasta febrero respecto a la media del decenioLos incendios forestales calcinaron un total de 9.535,83 hectáreas en enero y en febrero en España, lo que supone un 37% más respecto a la media del último decenio, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Medio ambienteLa codorniz adelanta su llegada esta primavera a EspañaLa codorniz, un ave migratoria de largo recorrido que llega incluso al sur del Sáhara, está adelantando su llegada esta primavera a España, según los datos recopilados por SEO/BirdLife
CoronavirusLa ONU aboga por no disparar las emisiones de CO2 tras la pandemiaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, apostó este viernes por no bajar la guardia en la lucha contra el cambio climático tras la crisis causada por la pandemia global del Covid-19, de manera que las emisiones de gases de efecto invernadero no se disparen como ha ocurrido en otras recesiones económicas anteriores
MadridEl Ayuntamiento renueva la plaza del Padre Llanos para hacerla accesible y "más verde"El Ayuntamiento de Madrid acaba de finalizar las obras de remodelación de la plaza del Padre Llanos que comenzaron en junio de 2019 y que han contado con un presupuesto de 847.000 euros para transformar la plaza en un espacio “más verde, accesible y con zonas para todos los ciudadanos”
ClimaEl abandono de tierras de cultivo enfría Europa occidental hasta un grado en veranoLos cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuyen a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental, debido a la mayor cantidad de árboles, sombra y humedad que ello genera, y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente, puesto que en esa región no hay tanta agua del suelo para la transpiración de las zonas verdes
ClimaEl abandono de cultivos enfría Europa occidental hasta un grado en veranoLos cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuye a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente