GRIÑAN ANUNCIA QUE APOYARA AL GOBIERNO FRENTE A LOS PODERES ECONOMICOS EN DEFENSA DEL ESTADO DE BIENESTAREl ex ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy a Servimedia que si el Partido Popular "se encuentra con presiones de poderes económicos y quiere una aritmética parlamentaria confortable" para adoptar las medidas precisas para la creación de empleo estable y defensa del Estado de bienestar podrá contar con el apoyo del Partido Socalista
EL PSOE DENUNCIA QUE LOS RECORTES DEL GOBIERNO EN LA ADMINISTRACION NO SUPONDRAN UN AHORRO DEL GASTO REALEl portavoz del PSOE en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy que los recores efectuados por el Gobierno de Aznar respecto al número de altos cargos y al organigrama administrativo "se van a quedar al final en nada" porque apenas representarán un ahorro del gasto real
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LAS EMPRESAS CAYO UN 5,8% EN EL PRIMER TRIMESTREEl ndice de Tendencia de la Competitividad sufrió en el primer trimestre de 1996 un retroceso del 5,8%, con respecto al mismo período del año anterior, debido sobre todo a la apreciación del cambio nominal de la peseta, según informó hoy el Ministerio de Comercio
EL PRESIDENTE DE UNESPA PIDE AL NUEVO GOBIERNO QUE TOME MEDIDAS DE CARACTER FISCAL SOBRE LOS SEGUROSEl presidente de la patronal aseguradora (Unespa), Alvaro Muñoz, dijo hoy que la fiscalidad de los seguros es "una asignatura pendiente para la próxima legislatura"y sobre la que el próximo gobierno deberá tomar medidas cuanto antes para poner orden y armonizar los beneficios fiscales de todos los productos financieros
PACTOS. CIU DESCARTA QUE EL DEBATE DE INVESTIDURA DE AZNAR SEA ANTES DE MAYOEl presidente de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, dijo hoy que la coalición ncionalista ya ha descartado que el debate de investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno se produzca los días 29 y 30 de este mes, tal como apuntaban todas las previsiones, por la imposibilidad de cerrar un acuerdo con el PP esta misma semana
ESPAÑ ES EL SEGUNDO PAIS MAS TACAÑO DE LA OCDE EN LA AYUDA OFICIAL AL DESARROLLOTodas las organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito del desarrollo denunciaron hoy el incumplimiento por parte del Gobierno del compromiso que adquiró de destinar en 1995 un 0,35 por ciento del producto interior bruto a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), ya que sólo se alcanzó el 0,25 por ciento
PACTOS. GUTIERREZ (CCOO) NO QUIERE "AVALAR" A AZNAR ANTES DE LA INVESTIDURAEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo hoy en Murcia que no quiere que antes de la investidura de Aznar "se entiendan nuestras opiniones como avale ni explícitos ni implícitos hacia él". Añadió que "no queremos entorpecer la formación de Gobierno, pero tampoco vamos a avalar a nadie, porque la voluntad de negociación, y así se lo he dicho al señor Aznar, no se firma en un papel, sino que se demuestra en la práctica"
LOS REPUBLICANOS AFIRMAN QUE "LA MONARQUIA TIENE CADA DIA MENOS JUSTIFICACION"El secretario general de Izquierda Republicana, Isabel Herreros, manifestó hoy a Servimedia, ante la conmemoración mañana del 65 aniversario de la proclamación de la Segunda Republica, que la monarquía "cada día tiene menos justificación" y "no tiene legitimación ninguna"
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL DISMINUYO UN 1,2% EN ENEROEl Indice de Producción Industrial (IPI) registró en enero un descenso del 1,2% con relación al mismo mes del año anterior, lo que rvela un debilitamiento de la actividad observada en los meses previos, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística
LA APERTURA DE NUEVOS CENTROS DE TRABAJO DISMINUYO UN 2,6% EN 1995Un total de 114.406 centros de trabajo se abrieron durante 1995, lo que supone un descenso del 2,6% respecto a 1994, año en el que ascendieron a 117.453 las nuevas empresas creadas, según datos del Ministerio de Economía a los que ha tenido acceso Servimedia
UNICEF LLAMA LA ATENCION SOBRE LAS MUERTES DE NIÑOS EN GUERRASEn su primer informe sobre el "Estado Mundial de la Infancia", la recién nombrada directora ejecutiva del Unicef, Carol Bellamy, destaca el alto número de víctimas infantiles que se están cobrando las guerras y los conflictos actuales
GONZALEZ ALIENTA A SUS COMPAÑEROS DE ESCAÑO A QUE DEFIENDAN CON FIRMEZA EL ESTADO DEL BIENESTAREl presidente del Gobierno en funcioes, Felipe González, expuso esta tarde ante sus compañeros del grupo parlamentario socialista su visión sobre la actual situación política y las negociaciones entre el PP y las formaciones nacionalistas con vistas a conseguir la investidura y un acuerdo de gobernbilidad
RENAULT OBTUVO EN 1995 UN 41% MENOS DE BENEFICIO QUE EN 1994La multinacional automovilística francesa Renault anunció hoy unos beneficios de 2.139 millones de francos en 1995, unos 52.500 millones de pesetas, que suponen un 41% menos que los beneficios logrados en 1994, 3.636 millones de francos, según informaron hoy portavoces de su filial en España, Fasa Renault
CISCAR OFRECE COLABORACION EN TEMAS DE ESTADO Y ANUNCIA FIRME OPOSICION DEL PSOE A RETROCESOS SOCIALESEl secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, manifestó esta noche, al término de la Ejecutiva del partido, que en la declaración política que mañana aprobará el Comité Federal los socialistas ofrecen colaboración en los temas de Estado y anuncian que mantendrán un posición "firmeza y rigor" frente a cualquier rtroceso en el bienestar social
LA VENTA DE GASOLINAS SIGUE 'SIN LEVANTAR CABEZA'La Asociación de Operadores Petroleros (AOP) anunció hoy que las ventas de gasolinas continuaron con su descenso el pasado mes de enero, registrando una caída del 3%, y confirmando una tendencia iniciada ya en 1995 de la que no logra levantar cabeza
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA CRECE EN 1995, TRAS 15 AÑOS DE RETROCESOSPor primera vez en 15 años consecutivos, la flota mercante española ha experimentado en 1995 un pequeño incremento en su número de unidades, al pasar de 222 buques en 1994231 el año pasado, según informó hoy la Dirección General de la Marina Mercante
ROMERO (IU) SEÑALA QUE IC "NO PUEDE DAR LECCIONES" A IU, POR SUS MALOS RESULTADOS EN CATALUÑAEl miembro de la Presidencia Federal de Izquierda Unida Antonio Romero manifestó hoy a Servimedia, respecto al distanciamiento mostrado por la corriente Nueva Izquierda (NI) y por Iniciativa per Catalunya (IC) tras los últimos resultados electorales, que "no creo que nadie se vaya a ir" de IU y que "no se nos puede dar lecciones" cuando, por ejemplo, en Cataluña "han tenido los resultados más bajos de toda España"