Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo”
Cumbre Clima. España firma una declaración de protección de los mares frente al cambio climáticoEspaña y otros 10 países (Aruba, Canadá, Chile, Fiyi, Francia, Kiribati, Mónaco, Nueva Zelanda, Palau y Suecia) suscribieron este viernes, en el marco de la Cumbre del Clima de parís, la declaración ‘Because the Ocean’ con el fin de mejorar la resistencia de los ecosistemas marinos frente a los impactos del cambio climático
España paga su primer millón de euros al Fondo Verde para el ClimaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes el primer pago de un millón de euros para el Fondo Verde para el Clima, un mecanismo financiero aprobado en Durban en 2011 con el que los países desarrollados se comprometen a destinar 100.000 millones de dólares (unos 91.800 millones de euros) anuales a partir de 2020 a las naciones en desarrollo para mitigación y adaptación al cambio climático
Cumbre Clima. 18 países se unen para reducir emisiones en la construcciónUn total de 18 países y más de 60 organizaciones lanzaron este jueves la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción, una iniciativa sin precedentes presentada en la Cumbre del Clima de París con la que pretenden acelerar la reducción de emisiones contaminantes en este sector para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2ºC respecto a la era preindustrial
Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra MundialMás de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados
Discapacidad. EDF y CERMI celebran la publicación de la Ley de Accesibilidad por la Comisión EuropeaEl Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han mostrado este miércoles su satisfacción por el hecho de que hoy la Comisión Europea haya publicado la Ley de Accesibilidad, coincidiendo precisamente con la celebración mañana del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
La ONCE destaca la labor de los voluntarios en el cupónLa labor altruista de los voluntarios protagoniza el cupón de la ONCE del próximo 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado. De esta forma, cinco millones y medio de cupones llevarán al voluntariado por toda España
España condena los ataques de los islamistas en la República Democrática del CongoEspaña condenó “enérgicamente” este martes los ataques perpetrados el pasado domingo por la milicia islamista ‘Allied Defense Force’ (ADF-NALU) en la provincia de Kivu Norte (República Democrática del Congo) contra el ejército del país africano, la población civil y ‘cascos azules’ de la ONU, que se han saldado con la muerte de decenas de personas
Discapacidad. El Comité de Apoyo del Cermi se reúne para analizar la aplicación de la Convención de la ONUEl Comité de Apoyo del Cermi para el seguimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mantuvo un encuentro este lunes en el marco de la promoción y supervisión de la aplicación de la convención en España, que ha servido para seguir avanzando en el estudio de este asunto
Cumbre Clima. La ONU ayudará a 634 millones de personas que viven en la costa o en riesgo de sequías o inundacionesEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y representantes de 13 agencias de Naciones Unidas (FAO, PNUMA, CMNUCC, ONU-Hábitat, Unicef, Unesco, FNUAP, UNOPS, UNISDR, PMA, OCHA, OMS y OMM) lanzaron este lunes, durante la jornada inaugural de la Cumbre del Clima de París, una iniciativa para aumentar la adaptación al cambio climático de 634 millones de personas que viven en zonas de riesgo costero, de sequías o de inundaciones
Millones de niños de Nepal están en riesgo de morir o de enfermar en invierno, según UnicefMás de tres millones de niños menores de cinco años en Nepal, país azotado por dos fuertes terremotos hace siete meses, están en riesgo de muerte o enfermedad durante los duros meses del invierno debido a una grave escasez de combustible, alimentos, medicinas y vacunas, según advirtió este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “Nos dirigimos a un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este lunes en la inauguración de la Cumbre del Clima, que se celebrará en París (Francia) las dos próximas semanas, que el planeta se encamina hacia “un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás”, por lo que pidió a los negociadores que logren un acuerdo “duradero”, “dinámico”, “solidario” y “creíble”
La Cumbre del Clima reúne en París a 147 jefes de Estado o de gobiernoHoy comienza en París la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) con la asistencia de 147 jefes de Estado o de Gobierno, lo que supone una treintena más de los que tenían previsto acudir antes de los atentados perpetrados en la capital francesa el pasado 13 de noviembre
20-D. Rajoy quiere reforzar el Senado y las Diputaciones frente a quienes piden su supresiónEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, no sólo se opone a la supresión del Senado y las Diputaciones Provinciales que piden formaciones como Ciudadanos sino que en su programa para las elecciones generales del 20 de diciembre promete reforzar sus funciones como cámara de debate autonómico y como instituciones claves para coordinar los servicios públicos de los ayuntamientos