Búsqueda

  • El cupón de la ONCE celebra los 25 años del taxi accesible Los 25 años de la puesta en funcionamiento de los taxis accesibles protagonizan el cupón de la ONCE de este jueves, 15 de octubre. Cinco millones y medio de cupones difundirán la importante labor que desarrollan estos vehículos para que las personas con movilidad reducida puedan trasladarse con normalidad Noticia pública
  • La ONCE presenta el cupón dedicado a los 25 años del taxi accesible La ONCE dedicará su cupón del jueves, 15 de octubre, a los 25 años de funcionamiento del taxi accesible, un servicio que permite que personas con movilidad reducida puedan trasladarse con normalidad. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán la labor que desarrollan los taxis accesibles Noticia pública
  • Descubren que vientos potentes reducen la nieve de la Antártida Vientos potentes están vaporizando y eliminando grandes cantidades de nieve de la Antártida de un modo no reconocido previamente, según un nuevo estudio realizado por científicos estadounidenses y holandeses, con el que se podrían modificar los cálculos de cuánto contribuye el continente helado al aumento del nivel del mar Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • Las ONG recriminan al Gobierno que no luche “de manera eficiente” contra la pobreza Las ONG consideran que la estrategia presentada esta semana por el Gobierno para ayudar a 23.000 personas sin hogar -que no cuenta con presupuesto inicial- y un estudio de las más de 20 ayudas que distintas administraciones conceden vinculadas a los ingresos mínimos responden a intereses electoralistas, pues el Ejecutivo no trabaja “de manera eficiente” contra las desigualdades Noticia pública
  • La Policía detiene a 89 personas por tráfico ilegal de seres humanos La Policía Nacional ha detenido a 89 personas, entre ellas los responsables de un entramado dedicado al tráfico ilegal de seres humanos. La red estaba formada por personas de nacionalidad china y pakistaní y su objetivo era introducir ciudadanos chinos en Reino Unido, Irlanda, Canadá y Estados Unidos. Utilizaban España como país de tránsito, trasladando a las personas con las que traficaban a pisos patera en Barcelona, Badalona y Santa Coloma de Gramanet a la espera de la documentación falsificada Noticia pública
  • El Cermi y la CNMC defienden una reforma legislativa para mejorar la accesibilidad en las televisiones La programación subtitulada en la TDT se ha duplicado en los últimos cuatro años, tras la entrada en vigor de la Ley Audiovisual de 2010, y la audiodescrita se ha multiplicado por cinco, según un informe que este viernes presentó el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sobre el cumplimiento por las cadenas de las obligaciones recogidas en esta norma Noticia pública
  • Facua rechaza el real decreto que “penaliza” el autoconsumo y “se pliega” a los intereses de eléctricas Facua-Consumidores en Acción rechazó este viernes el real decreto que el Consejo de Ministros aprobará este viernes para regular el autoconsumo de energía eléctrica por “penalizar” el autoconsumo y “plegarse” a los intereses de las grandes eléctricas Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles niegan que la crisis haya terminado Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’, recordaron este jueves que en España una de cada cinco personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, lo que le coloca como segundo país de la UE con más pobreza infantil. Además, a escala mundial, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y el 70% de las personas pobres son mujeres Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidad El Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente” Noticia pública
  • El Gobierno apuesta por ampliar la reserva de empleo público para personas con discapacidad El Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) presentó este miércoles en Madrid el ‘Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad’, que aboga por incrementar la reserva de este tipo de empleo para los aspirantes con discapacidad, por considerar que la cuota actual es “insuficiente” Noticia pública
  • CIS. Se mantiene la preocupación por el paro y sigue descendiendo por la corrupción Los españoles mantienen su preocupación por el paro como principal problema de España, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, se sigue reduciendo la preocupación por la corrupción y el fraude Noticia pública
  • El Instituto Geológico y Minero inaugura su mayor exposición sobre mapas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) inaugurará este martes la mayor exposición de mapas geológicos en el Alcázar de Segovia, que tiene como título ‘Hispaniae Geologica Chartographia’ Noticia pública
  • El Instituto Geológico y Minero inaugura mañana su mayor exposición sobre mapas El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) inaugurará este martes la mayor exposición de mapas geológicos en el Alcázar de Segovia, que tiene como título ‘Hispaniae Geologica Chartographia’ Noticia pública
  • Greenpeace anima a las CCAA a prohibir los cultivos transgénicos Greenpeace animó este viernes a las comunidades autónomas españolas a prohibir en sus territorios el cultivo de transgénicos después de que lo hayan hecho 11 países (Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia) y 4 regiones (Valonia, en Bélgica, y Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en el Reino Unido) de la UE, que agrupan al 65% de la población y al 66,2% de la superficie agrícola de la Europa comunitaria Noticia pública
  • El Tribunal Supremo establece que los clubes de cannabis son ilegales El Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de la asociación de Estudios y Usuarios del Cáñamo Ebers de Bilbao en relación al cultivo y consumo compartido de cannabis, estableciendo que los clubes de cannabis son ilegales por su actividad de cultivo y fomento del consumo de droga. El fallo tiene tres votos particulares Noticia pública
  • Ampliación El PIB se desacelera hasta el 0,8% en el tercer trimestre, según el Banco de España La economía española ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio con un aumento del 0,8% del PIB, mostrando una desaceleración con respecto al trimestre anterior, según el último Boletín Económico del Banco de España Noticia pública
  • Cataluña. Díaz carga contra Podemos por presentarse el 27-S “pensando en cómo sustituir al PSOE” La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, cargó este martes contra Podemos por presentarse a las elecciones catalanas del 27 de septiembre “pensando en cómo sustituir al PSOE” y afirmó que al partido de Pablo Iglesias le volvió a “fallar el sorpasso” en las urnas como ya le falló en Andalucía, en Asturias o en Extremadura Noticia pública
  • La central Ascó I detecta que los filtros de carbón de los trenes de filtrado no cumplían los requisitos exigidos El titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que durante unas pruebas de vigilancia periódica realizadas en las unidades de extracción (de aire) de los edificios de penetraciones mecánicas y eléctricas se ha detectado que los filtros de carbón de los trenes de filtrado no cumplían con los criterios de aceptación establecidos Noticia pública
  • El Supremo avala que el almacén Castor debió tener un estudio de impacto ambiental El Tribunal Supremo ha dictaminado que el almacén subterráneo de gas natural Castor, emplazado frente a las costas de Vinaròs (Castellón) y cerrado tras causar cerca de 500 seísmos, debió ser sometido a una evaluación de impacto ambiental por ser un “elemento integrante e indisociable” del proyecto Noticia pública
  • Cataluña. El PP cree que el nuevo Gobierno de la Generalitat tendrá que convocar elecciones “en un año” El Partido Popular de Cataluña advirtió este lunes de que el escenario de inestabilidad que se plantea en Cataluña de cara a la conformación de un nuevo Gobierno de la Generalitat podría obligar al nuevo Ejecutivo autonómico a convocar elecciones “en un año” Noticia pública
  • RSC. Merco considera que Volkswagen tiene “complicado” recuperar su reputación El director del Monitor Español de Reputación Corporativa (Merco), Justo Villafañe, destacó que Volkswagen “era muy reputada” en cualquier ranking y consideró que es “complicado” que pueda recuperar esa situación, ya que “lo declarativo no es suficiente” Noticia pública
  • Telefónica y China Unicom compartirán sus centros de datos Telefónica y China Unicom anunciaron este lunes la firma de un acuerdo global para compartir sus centros de datos, como primer paso para una cooperación más amplia y a mayor escala en el área de la tecnología en la nube (‘cloud’), según informan las compañías en nota de prensa Noticia pública
  • La Basílica del Pilar, al alcance de las manos La ONCE presentó este viernes en Madrid la maqueta accesible de la Catedral-Basílica Nuestra Señora del Pilar, de Zaragoza, especialmente diseñada y adaptada al tacto de las personas con ceguera, que se sumará a la colección de obras artísticas que acoge el Museo Tiflológico de la Organización Nacional de Ciegos Españoles Noticia pública
  • El juez declara culpable el concurso de Fórum Filatélico y condena a sus 6 administradores a responder por más de 2.200 millones El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid ha declarado culpable el concurso de Fórum Filatélico y ha señalado como afectados por la calificación de culpabilidad a Francisco Briones Nieto, Agustín Fernández Rodríguez, Miguel Ángel Hijón Santos, Francisco José López Gilarte, Juan Macía Mercadé y José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, a los que condena a pagar cada uno de ellos mancomunadamente a los acreedores concursales y de la masa el 16,6 por ciento de la totalidad de los créditos que no puedan obtener de la liquidación de la masa activa, una cantidad que asciende a más de 2.200 millones de euros Noticia pública