Búsqueda

  • RTVE. El PP acusa al Gobierno de “ausencia de formas” y de “gobernar a retales” El diputado de PP José Luis Ayllón manifestó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se caracteriza por la “ausencia de formas” en su trabajo, de “empezar la casa por el tejado” y de “gobernar a retales”, a propósito del modelo de RTVE Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso decide hoy sobre la comparecencia de Zapatero y seis ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reúne este jueves para debatir una petición del Grupo Popular, que reclama la "comparecencia urgente" del presidente del Gobierno ante el Pleno de la Cámara para explicar la situación actual y las perspectivas futuras en Afganistán. Además, deberá decidir sobre la comparecencia de seis ministros Noticia pública
  • Madrid. Récord de turistas en diciembre en la capital, con más de 615.000 visitantes La ciudad de Madrid recibió 615.279 turistas durante el pasado mes de diciembre, lo que supone un aumento interanual del 12,6% y la cifra más alta alcanzada durante el mes de diciembre, según datos facilitados por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) Noticia pública
  • Paro. El PSOE aceptará la comparecencia de Corbacho en la Diputacion Permanente El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, informó hoy de la intención de su Grupo de votar mañana en la Diputación Permanente a favor de la comparecencia del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso decide mañana sobre la comparecencia de Zapatero y seis ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana, jueves, para debatir una petición del Grupo Popular, que reclama la "comparecencia urgente" del presidente del Gobierno ante el Pleno de la Cámara para explicar la situación actual y las perspectivas futuras en Afganistán. Además, deberá decidir sobre la comparecencia de seis ministros Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia censura municipal en la red "La arbitrariedad del Ayuntamiento de Madrid en permitir o prohibir el acceso a determinadas páginas web roza, y a veces supera, la frontera del ridículo". Así lo denunció hoy el concejal de IU Ángel Lara, que asegura haberlo comprobado en varias ocasiones, la última hoy mismo cuando ha pretendido entrar en la página de la Fundación Incluye, con la que el Consistorio ha suscrito un convenio de colaboración sobre microcréditos, y el acceso ha sido negado Noticia pública
  • Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los medios La Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) considera que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión Noticia pública
  • Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los medios La Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) consideró hoy que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad gastará 879.750 euros dirigidos a actividades relacionadas con teatro, música, danza y cine El Gobierno de la Comunidad de Madrid destinará este año 879.750 euros en ayudas a entidades culturales privadas sin ánimo de lucro para la realización de actividades relacionadas con el teatro, la danza, la música y la cinematografía Noticia pública
  • 250 canales de televisión nacieron en 2009 en la UE, pese a la crisis La crisis sacudió con crudeza a los medios de comunicación de todo el mundo en 2009, pero ello no impidió que se abrieran en los países de la Unión Europea unos 245 nuevos canales de televisión, según el último anuario del Observatorio Audiovisual Europeo, dependiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • RSC. El Grupo Antena 3, medio oficial de la campaña del Foro de Reputación Corporativa sobre los Objetivos del Milenio El Grupo Antena 3, a través de sus canales de televisión -Antena 3, Neox y Nova-, así como el de su Fundación -Canal FAN 3- y de su emisora radiofónica -Onda Cero- difundirá a partir de este viernes y durante los próximos seis meses la mayor campaña de sensibilización social realizada en España por un medio de comunicación a favor de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) Noticia pública
  • laSexta niega plagio a la CBS por su programa con famosos "¡Qué más quisiera yo!" La cadena norteamericana CBS ha solicitado a laSexta una copia del programa del espacio de cámara oculta con famosos "¡Qué más quisiera yo!" para estudiar si constituye un plagio de un formato suyo, "I get that a lot" Noticia pública
  • 250 canales de televisión nacieron en 2009 en la UE, pese a la crisis La crisis sacudió con crudeza a los medios de comunicación de todo el mundo en 2009, pero ello no impidió que se abrieran en los países de la Unión Europea unos 245 nuevos canales de televisión, según el último anuario publicado hoy por el Observatorio Audiovisual Europeo, dependiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • Cataluña. Los DVD distribuidos en Cataluña tendrán que incorporar el catalán en el menú La Generalitat de Cataluña aprobó hoy el Proyecto de Ley del Cine Catalán que establece que las empresas distribuidoras tendrán que distribuir el 50% de todas las copias de cualquier largometraje que se estrene en Cataluña en lengua catalana y en el caso de la distribución por canales diferentes como es el DVD, se prevé que se incluya la versión en lengua catalana en el menú de idiomas Noticia pública
  • Santiago González y Benigno Moreno, nuevos directores de TVE y RNE El Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy los nombramientos de Santiago González y Benigno Moreno como nuevos directores de TVE y Radio Nacional de España (RNE),respectivamente Noticia pública
  • Fapae, “conforme” con el posible cierre de webs de descargas La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae) se mostró hoy "conforme" con la propuesta del Gobierno de que un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior permita que un juez ordene el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días Noticia pública
  • Los jueces podrán cerrar una web de descargas en cuatro días El Consejo de Ministros aprobó este viernes un texto complementario a la Ley de Economía Sostenible, con el que recoge un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior en el que permite que un juez pueda ordenar el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días, previa denuncia ante la Comisión de Propiedad Intelectual Noticia pública
  • Ley Audiovisual. Los anunciantes "razonablemente satisfechos" ante la reducción de publicidad en televisión La Asociación Española de Anunciantes (AEA) afirmó hoy sentirse "razonablemente satisfecha" ante la reducción de publicidad en televisión que contempla la nueva Ley Audiovisual que aprobó ayer la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ley Audiovisual. Asociaciones de padres piden prohibir la publicidad de alcohol durante el horario protegido para menores La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos(Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (concapa) criticaron hoy la posibilidad de emitir publicidad de bebidas alcohólicas durante el horario de máxima protección a menores que el proyecto de Ley Audiovisual remitido al Senado permite, y pidieron incluir su prohibición en la redacción final de dicha norma Noticia pública
  • Ley Audiovisual. La Forta afirma que la nueva norma "llega un poco tarde" El secretario general de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Enrique Laucirica, afirmó hoy que la nueva Ley Audiovisual que ayer aprobó el Congreso de los Diputados, "llega un poco tarde" Noticia pública
  • Ley Audiovisual. Uteca asegura que la nueva norma "pone en peligro a las televisiones privadas" El secretario general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Jorge del Corral, en declaraciones a Servimedia, aseguró que la nueva Ley Audiovisual que ayer aprobó el Congreso de los Diputados supone "una quiebra para la buena marcha de las televisiones privadas" ya que las nuevas disposiciones sobre publicidad que recoge "pone en peligro la cuenta de resultados de estas televisiones" Noticia pública
  • Ley Audiovisual. Las asociaciones de telespectadores critican duramente la nueva ley La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios (ICmedia) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) criticaron hoy duramente la nueva Ley Audiovisual que ayer aprobó la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y que ahora pasará al Senado Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado el proyecto de la Ley Audiovisual con el apoyo de PSOE, CiU y Grupo Mixto La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, aprobó y envió hoy al Senado el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que tal y como está concebido ahora, permitirá a las televisiones públicas destinar parte del 6% que dedican anualmente a la producción europea, además de a la creación cinematográfica, como ocurría hasta ahora, a la producción de series y miniseries Noticia pública
  • El PSOE destaca el incremento de audiencia que registra TVE desde que no emite publicidad La Secretaria de Innovación del PSOE, María González Veracruz, destacó hoy las “grandes cuotas de audiencia” que están registrando muchos programas de TVE, en la primera semana en la que esta cadena no emite publicidad. Asimismo, añadió que la “transición al nuevo modelo de radiotelevisión pública está resultando positiva” Noticia pública
  • El Congreso vota el proyecto de Ley Audiovisual La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que continuará su tramitación en el Senado Noticia pública