PSV. SOTOS AFIRMA QUE LA ANTERIOR COMISION EJECUTIVA DE UGT CONOCIA LA MARCHA DE LA GESTION DE IGS DESDE 1988El ex gerente de IGS-PSV Carlos Sotos afirmó hoy al juez de Delitos Económicos de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que la anterior comisión ejecutiva de UGT, encabezada por Nicolás Redondo, conocía perfectamente la situación de la cooperativa de viviends, dado que era informada por él continuamente desde 1988 en "constantes reuniones periódicas", según indicó al término de la declaración su abogado, Miguel Bajo
PSV. L JEFE DE PROMOCIONES DE IGS AFIRMA A MOREIRAS QUE DESCONOCE LA GESTION ECONOMICA DE LA SOCIEDADEl ex jefe de Promociones de IGS-PSV, Juan José Soriano, manifestó hoy al juez de Delitos Económicos de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que desconoce cualquier extremo de la gestión económica de la sociedad, dado que no era responsable de efectuar los pagos, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas
MADRID. 10.000 VIVIENDAS ESTAN PARALIZADAS POR LA FALTA DE ACUERDO ENTRE COMUNIDAD Y AYUNTAMIENTOLa Federación de Cooperativa de Viviendas de Madrid denunció hoy que el Ayuntamiento de la capital no ha entregado el suelo comprometido hace dos años con diferentes cooperativas y promotores para la construcción de 10.000 viviendas, debido al enfrentamiento del consistorio con la Comunidad de Madrid
MADRID. ALVAREZ DEL MANZANO PRSIDE LA CONTINUACION DE LAS TORRES DE KIOEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, presidió esta mañana la reanudación de las obras de las antiguas torres KIO de Madrid, ahora llamadas "Puerta de Europa", que estarán terminadas el próximo verano
LA CAM APRUEBA UNA INVERSION DE 13.000 MILLONES EN VIVIENDAEl Consejo de Gobierno aprobó hoy una inversión de cerca de 13.000 millones de pesetas para construir 1.228 nuevas viviendas y rehabilitar otras 2.641, situadas estas últimas la gran mayoría en la barriada de San Blas, según informó Ramón Espinar, portavoz del Ejecutivo autónomo
PSV. MOREIRAS CONCLUYE LA TOMA DE DECLARACIONES A MIEMBROS DE LA EJECUTIVA DE UGTEl jue de Delitos Económicos de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, tomó hoy declaración en calidad de imputados a José María Zufiaur, secretario confederal de UGT, y Alberto Pérez, secretario de Organización de la central, concluyendo así las comparecencias de miembros de la Ejecutiva del sindicato
PSV. TRES EX MIEMBROS DE LA EJECUTIVA DE UGT NIEGAN QUE HAYA DELITO EN LA GESTION DE LA COOPERATIVAEl juez de Delitos Monetarios de la Audincia Nacional, Miguel Moreiras, tomó hoy declaración en calidad de imputados a Inés Ayala, ex secretaria de Asuntos Sociales de UGT; José Manzanares, ex responsable de Formación, y Miguel Angel Ordóñez, ex secretario de Comunicación e Imagen de la central, quienes afirmaron al magistrado que hasta principios de 1993 la Ejecutiva del sindicato no tuvo conocimiento de los problemas de la gestión de PSV
EL MOPTMA ESTUDIA SUSTITUIR LA SUBVENCION A LA VIVIENDA POR AYUDAS FISCALESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente estudia la sustitución en el próximo plan de vivienda de las subvenciones por vía de tipos de interés a los créditos para compra de vivienda por ayudas fiscaleslos promotores y compradores de un determinado nivel de renta, según indicó hoy Borja Carreras, director general de la Vivienda, en unas jornadas sobre el nuevo plan de vivienda
PSV. EMILIO CASTRO (UGT) DICE QUE EN LA GESTION NO HUBO NINGUNA "FUGA ECONOMICA"El ex secretario de Acción Institucional de UGT, Emilio Castro, afirmó hoy tras declarar ante el juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, que aunque reconoce que la gestión de PSV no fue "la más importante, difícilmente se puede prever alguna fuga económica"
PSV. 3.000 COOPERATIVISTAS EXPRESAN SU DESEO DE SEGUIR CON LAS QUERELLASUnos 3000 cooperativistas de PSV que habían presentado querellas contra los antiguos gestores de la cooperativa y UGT, de un total de 3.500, han expresado a sus abogados su deseo de proseguir con el proceso penal y no renunciar a indemnizaciones civiles por los perjuicios sufridos
PSV. APOLINAR RODRIGUEZ DICE QUE LA COMISION EJECUTIVA DE UGT TENIA UNA "INFORMACION GENERICA" SOBRE LA GESTION DEPSVEl ex secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó hoy que la Comisión Ejecutiva del sindicato recibía una "información genérica propia de un órgano político" sobre la gestión de la cooperativa de viviendas PSV, ya que ésta era "un órgano propio sujeto a la dirección y control de los cooperativistas" mientras que IGS era "una empresa de gestión independiente respecto a la propia UGT"
EL AYUNTAMIENTO DE MUROS PIDE LAS MISMAS AYUDAS APROBADAS POR EL GOBIERNO PARA LAS INUNDACIONES EN CATALUÑAEl pleno del Ayuntamiento de Muros aprobó hoy en sesión extraordinaria una resolución para solicitar del Gobierno central que esta localidad, gravemente afectada por una tromba de agua que sorprendió a los vecinos el pasado domingo, pueda beneficiarse de las medidas de ayuda aprobadas por decreto para paliar los daños en las recientes inundaciones en Cataluña
SV. MOREIRAS DA 10 DIAS DE PLAZO A LOS QUERELLANTES PARA QUE ACLAREN SU POSICIONEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, ha dictado una providencia hoy por la que concede un plazo de 10 días a los abogados de los cooperativistas querellantes contra los antiguos gestores de PSV y UGT, para que aclaren su posición sobre el mantenimiento de la demanda
PSV. MOREIRAS PIDE A SARACIBAR LOS PRESUPUESTOS DE UGT DESDE LA FUNDACION DE LA PSVEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, pidió hoy al ex secretario de Organización de UGT, Antón Saracíbar, que compareció ante el magistrado en calidad de inculpado, que le aporte los presupuestos de la central correspondientes a los años en que la PSV estuvo en funcionamiento, desde su fundación en 1988, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
LA LEY DEL SUELO ES "OBSOLETA Y ENGORROSA", SEGUN EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE ARQUITECTOSJaime Duró, presidente del Consejo Superior de Arquitectos de España, calificó hoy de "obsoleta y engorrosa" la Ley del Suelo ya que "es una insensatez plantar la liberalización del suelo sin más". Duró explicó que la liberalización tiene aspectos positivos y negativos "porque baja el precio del suelo, pero hace que las infraestructuras se encarezcan"