EconomíaCaixaBank espera que el crédito al consumo crezca en el 2022 “de forma notable” con la llegada de fondos de la UECaixaBank espera que el crédito al consumo crezca en el año 2022 “de forma notable” por un empuje del consumo “vigoroso y por encima del promedio histórico” de la mano, en parte, de los proyectos que se pondrán en marcha para fomentar la movilidad sostenible y la rehabilitación de viviendas con recurso a los fondos del NextGeneration UE
Agricultura y ganaderíaCasado niega ser “desleal” en Europa y anuncia que el PP se unirá a las protestas del campo por el “ataque” del GobiernoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, negó este viernes que esté siendo “desleal” en Europa por ir a las reuniones de su partido para dar su opinión sobre las ayudas que cree que necesitan sectores como el de la agricultura y la ganadería, a los que prometió el respaldo de su formación en las movilizaciones que están convocando ante el “ataque” del Gobierno
AgriculturaLas organizaciones agrarias anuncian movilizaciones para diciembreLas tres principales organizaciones agrarias de ámbito nacional en España, Asaja, COAG y UPA, convocarán movilizaciones en diciembre en protesta por las dificultades que vive el campo, según anunciaron este jueves en un comunicado conjunto
Ayudas EstadoBruselas prorroga hasta junio de 2022 la flexibilidad a las ayudas públicasLa Comisión Europea ha acordado prorrogar hasta el 30 de junio de 2022 el marco temporal de menor rigor a la autorización de ayudas estatales que aprobó por el coronavirus y que expiraba el próximo 31 de diciembre
ConsumoGarzón dice que el acuerdo de la COP26 es “menos ambicioso” de lo que le hubiera gustado y “refleja el enorme poder de los lobbies”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, lamentó este jueves que la COP26 concluyera con un acuerdo “mucho menos ambicioso de lo que nos hubiera gustado a muchos por la magnitud de los retos, por las reflexiones y las evidencias científicas acumuladas durante tanto tiempo” y que, a su juicio, “representa y refleja, en gran medida”, el “enorme poder que siguen manteniendo determinados lobbies o grupos transnacionales” que están, “probablemente, muy vinculados o son directamente partícipes de la industria fósil”
Seguridad vialProponen el permiso B1 en España para conducir coches pequeños y eléctricosLa consultora PONS Seguridad Vial y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) propusieron este jueves la implantación en España del permiso de conducir B1 en España, que habilita la conducción de coches pequeños y eléctricos
Seguridad vialIr con patinete por la acera supondrá 200 euros de multa con la nueva ley de tráficoLos vehículos de movilidad personal (como los patinetes eléctricos), las bicicletas y los ciclos no podrán circular por aceras y otras zonas peatonales, lo cual está sancionado con 200 euros de multa por ser una infracción grave en la nueva ley de tráfico, que entrará en vigor el primer trimestre del próximo año
Seguridad vialEl Senado suprime el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionalesEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con varias novedades, entre ellas la eliminación de la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. El texto vuelve al Congreso, donde será aprobado definitivamente
Movilidad sostenibleLa DGT “bloquea” las nuevas etiquetas ambientales para vehículos, según ecologistasCinco organizaciones ecologistas o de energías limpias (Ecodes, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Greenpeace y Transport & Environment) aseguraron este miércoles que la Dirección General de Tráfico (DGT) “bloquea” la reforma y actualización de los distintivos ambientales para vehículos
JusticiaEl Gobierno de Ayuso dice que la nueva Ciudad de la Justicia ahorrará más de 20 millones anuales a los ciudadanosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles del documento que recoge las líneas generales de la nueva Ciudad de la Justicia, el proyecto que agrupará en una única parcela en Valdebebas los 28 edificios judiciales que actualmente están dispersos por distintos puntos de la capital, según explicó este miércoles el consejero de Justicia, Enrique López
MadridArranca la campaña de recogida de hojas con un 10% más de operarios y nueva maquinariaEl Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la campaña de recogida de la hoja, con un dispositivo específico de 2.104 operarios, el mayor hasta la fecha, que incrementa en un 10% los medios humanos de 2020 y que dispondrá, además, de nueva maquinaria específica
EconomíaCalviño asegura que “no hay ningún riesgo de apagón” ni de desabastecimiento generalizado pese a la crisis energética y logísticaLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este miércoles que “no hay ningún riesgo de apagón” ni de desabastecimiento generalizado de productos pese a las tensiones en el mercado energético y las crisis logísticas que se están sufriendo a escala internacional y que obligan a sectores como el de la automoción a ralentizar su producción y entregas
TecnológicasMeinrad Spenger (MásMóvil): “El sector de las ‘telecos’ vive una situación dramática, la consolidación es necesaria”El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, defendió este miércoles que la consolidación en el sector de las telecomunicaciones en España es “necesaria”, porque atraviesa una “situación dramática” que se evidencia en caídas generalizadas en los ingresos en un momento en el que hay que acometer fuertes inversiones en fibra y 5G
EnergíaEl 92,2% de los españoles dice que la subida de la luz le preocupa entre “mucho” y “bastante”El 64,9% de los españoles ha reconocido que la subida del precio de la luz le preocupa “mucho”, mientras que un 27,3% admite que la escalada del precio de la electricidad le inquieta “bastante”, según los datos que difundió este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
ClimaEspaña bajó un 15,6% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 por la pandemiaLa pandemia de la Covid-19 influyó en que España emitiera el año pasado 274,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone una disminución de un 15,6% con respecto a 2019 y la cantidad más baja desde 2008, año que marca el inicio de la serie contable del Instituto Nacional de Estadística (INE)