(Bolsa y mercados) BAJAS Y MUCHAS OPERACIONES EN VALORES DE SEGUNDA FILALa bolsa reaccionó a la baja tras conocerse que el número de registrados en el Inem creció en enero en 63.000 personas, datos que se suman al crecimiento de la inflación en el mismo mes y al déficit público del mismo mes
BANESTO. BBV Y POPULAR NEGOCIAN LA COMPRA DEL BANCO, MIENTRAS ARGENTARIA NIEGA CUALQUIER TIPO DE CONTACTOLos presidentes del Banco Popular, Javier y Luis Valls, han aceptado negociar con el BBV una oferta conjunta para adquirir Banesto. Sin embargo, Argentaria niega haber entrado en negociaciones, y afirma, e declaraciones a Servimedia de uno de sus máximos responsables, que "no lo hará hasta conocer los acuerdos que adoptará la Junta General de Accionistas"
(Bolsa y mercados) EL CORTO PLAZO MANDA EN LA BOLSALa bolsa española ha vuelto a actuar como una auténtica sucursal de lo que ocurre enWall Street. Después de que Nueva York cerrara el martes con un suave descenso, todos los mercados europeos han perdido posiciones, al igual que hacía la bolsa española
BOTIN: "CONSIDERAMOS MUY IMPORTANTE EL PRECIO AL QUE SE HAGA LA SUBASTA DE BANESTO"El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, dejó claro hoy que el precio al que se realice la subasta de las acciones de Banesto, de cara a su control por parte de algunos de los bancos después de su saneamiento, es considerardo "muy importante por el Banco Santander a la hora de decidir participar o no en la subasta"
LA COOPERATIVA DE CCOO HA ENTREGADO A MAS DE 2.500 VIVIENDAS Y PREVE DAR ESTE AÑO OTRAS 4.000La cooperativa de viviendas VITRA, vinculada a CCOO, ha entregado ya más de 2.500 viviendas desde que inició su actividad constructora y tiene previsto entregar este año otras 4.000, según datos faclitados a Servimedia por Pedro Parra, consejero-delegado del Grupo de Proyectos Sociales (GPS), que gestiona la cooperativa
EL SANTANDER ESTUDIA PRESENTAR UNA OFERTA POR BANESTO, SEGUN BOTINEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy en la junta general de accionistas que están estudiando "con el mayor detalle y atención" la posibilidad de hacer una oferta en la subasta de acciones de Banesto
EL PSOE BALEAR LOGRA EVITAR EL EMBARGO D LA SEDE POR DEUDASLa dirección del PSOE en Baleares recibió ayer el compromiso de la entidad de ahorro "Sa Nostra" de no embargar su sede por el impago de deudas, según confirmó a Servimedia Juan Mesquida, responsable de las finanzas del partido
(Bolsa y mercados)EL TESORO REBAJA LOS TIPOS DE LA DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZOEl Tesoro público, ante la necesidad de financiarse más barato, decidió hoy rebajar la rentabilidad de la deuda a medio y largo plazo en las subastas de Bonos a 3 y 5 años y de Obligaciones a 10 y 15 años. El Tesoro adjudicó un 49 por ciento de las solicitudes presentadas, que alcanzaron los 2,14 billones, co lo que dio 1,03 billones de pesetas
HUELGA GENERAL. ESCASA INCIDENCIA DEL PARO EN LOS TRIBUNALESLa huelga general convocada para hoy está teniendo escasa reprcusión en los tribunales de Madrid, donde el paro está siendo secundado por menos del 17 por ciento de los funcionarios de los juzgados
POPULAR Y PASTOR REDUCEN EN 0,25 PUNTOS SUS PREFRENCIALESBanco Popular y Banco Pastor han decidido hoy reducir en 0,25 puntos sus tipo de interés preferenciales tras la rebaja de la misma intensidad realizada por el Banco de España en la subasta de cebés de ayer
(Bolsa y mercados)ALZA ESPECTACULAR Y QUINTO MAXIMO CONSECUTIVOA sólo unas horas de la huelga general, la Bolsa ha marcado su quinto máximo histórico del año en una sesión muy activa, como lo demuestran los 50.800 millones de pesetas efectivas negociadas
BANCO DE ESPAÑA REDUCE 0,25 PUNTOS LOS TIPOS DE INTERESEl Banco de España ha reducido en 0,25 puntos el tipo de interés de referencia, que pasa del 9 al 8,75 por cien, en la subasta de cerificadoos bancarios (cebes) de hoy
PSOE. PRESEDO DICE QUE EL "VAZQUISMO" ES UNA DEGENERACION DEL GUERRISMOEl secretario general del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo, se mostró hoy dispuesto a dejar su cargo y no concurrir a la reeleccón en el congreso regional de mayo. También estimó que la delegación gallega, con un portavoz de consenso o con varios, respaldará a Felipe González para que tenga manos libres, carta blanca, para hacer su nueva ejecutiva: "No debe haber una subasta entre grupos o representantes territoriales"
(Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOSTodas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos
UN PROFESO DEL LEPE DENUNCIARA AL AYUNTAMIENTO POR DESALOJARLE DE UNA CASA ABANDONADAEl profesor de Educación General Básica (EGB), Manuel del Valle, ha anunciado que denunciará judicialmente al alcalde del Lepe (Huelva), el socialista José Oria, después de que éste hubiese ordenado el desalojo de una casa destinada a los maestros de la localidad y que, en estos momentos, se encontraba "abandonada y en pésimas condiciones"
(Bolsa y mercados) VIVA LA ESPECULACIONLa bolsa ha dado hoy un recital de inversión especulativa. Después de que por la mañana perdiera cerca de dos puntos, pocos minutos antes del cierre no sólo recuperó esta caída, sino que cerró con ganancias
TELEFONICA LANZA 75.000 MILONES EN PAGARES, AMPLIABLES A 125.000Telefónica lanzará un nuevo programa de pagarés por importe de 75.000 millones de pesetas, ampliable hasta 125.000 millones, según informaron hoy portavoces de la compañía, cuyo plan es realizar una doble colocación, mediante subastas y "a medida" para instituciones
(bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTALos especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL PRECIO DEL DINEROEl Banco de España prefirió hoy esperar a las decisiones del Budnesbank y mantuvo el precio del dinero en el nueve por ciento en su segunda subasta ecenal de certificados de depósitos de este año. La autoridad monetaria adjudicó a las entidades financieras un importe de 1,95 billones de pesetas, de los 2,53 billones solicitados