ClimaEspaña registra un nuevo récord de CO2 atmosférico en tres millones de añosEl Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) alcanzó 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado 18 de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra
Covid-19Grandes empresas urgen a una recuperación económica 'verde' tras el coronavirusEl Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), formado por 50 empresas que supone más de la mitad del Ibex-35 en ventas, apostaron este miércoles por una salida ecológica a la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Salud y medio ambienteMás árboles en grandes ciudades evitan cientos de muertes prematuras al añoAumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades
Salud y medio ambienteMás árboles en grandes ciudades ayudan a prevenir cientos de muertes prematuras al añoAumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades
ClimaEl incremento de CO2 en la atmósfera puede afectar al pensamiento humanoEl aumento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera no sólo daña el clima, sino que el aumento de los niveles urbanos y en espacios interiores de ese gas podría reducir la capacidad básica de toma de decisiones y el pensamiento estratégico complejo de los humanos
BiodiversidadEl cambio climático tumba décadas de estrategias para proteger arrecifes de coralEl calentamiento de los mares y el cambio climático deshacen décadas de conocimiento sobre cómo proteger unos ecosistemas delicados y vitales como los arrecifes de coral tropicales, que suelen ser áreas marinas protegidas y muchas de las cuales pierden biodiversidad con episodios de blanqueamiento coralino
ClimaEl aumento de CO2 en la atmósfera puede afectar al pensamiento humanoEl incremento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera no sólo daña el clima, sino que el aumento de los niveles urbanos y en espacios interiores de ese gas podría reducir la capacidad básica de toma de decisiones y el pensamiento estratégico complejo de los humanos
ConstrucciónEl consumo de cemento cayó un 28,3% en marzoEl consumo de cemento en España cayó en marzo un 28,3% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 923.581 toneladas (363.653 menos), según datos publicados este jueves por Oficemen
ClimaLa ONU reclama "aplanar la curva" del cambio climático para evitar siglos de fenómenos extremosLa lucha contra la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe sustituir a una acción climática continua, por lo que también conviene "aplanar la curva" del cambio climático para evitar que sus efectos se prolonguen durante siglos, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
ConsumoCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo sostenibleCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo más sostenible, siguiendo la tendencia de los compradores europeos y el consumidor español que más “frena” sus gastos por esta conciencia ambiental tiene entre 38 y 44 años, cuenta con estudios universitarios y tiene ingresos bajos
Transición ecológicaEl 73% de los españoles vaticina una grave crisis climática como la del coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
Medio ambienteLa ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirusLa crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde'
Salud y medio ambienteLos ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWFLa organización ambiental WWF afirmó este miércoles que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Transición ecológicaEl 73% de los españoles cree que el cambio climático será tan grave como el coronavirusTres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus
Salud y medio ambienteLos ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, según WWFLa organización ambiental WWF afirmó este martes que los ecosistemas sanos son el mejor antivirus para la Tierra, cuando el mundo hace frente a la peor crisis sanitaria de la historia reciente debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplía los cursos 'online' gratuitosLa Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid informó este martes de que su departamento ha ampliado los cursos 'online' gratuitos con algunos nuevos sobre contenidos educativos, de ocio, tiempo libre y animación sociocultural para jóvenes
Covid-19El hambre en el mundo se duplicará si no se frena el coronavirus, según la ONULa pandemia del Covid-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo si no se actúa con rapidez, con cerca de 265 millones de afectados a finales de este año, según advirtió este martes el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
CoronavirusEspaña, Francia y Portugal apuestan por un plan de recuperación europeo “ambicioso”Los Gobiernos de España, Francia y Portugal mostraron este viernes su respaldo a la puesta en marcha de un plan de recuperación europeo “ambicioso”, “financiado conjuntamente” y “coherente” con las prioridades europeas -lucha contra el cambio climático, estrategia digital y una Europa más social- frente a la pandemia del coronavirus
Medio ambienteEl urogallo pierde el 58% de su población este siglo en el PirineoLa población del urogallo común en los Pirineos centrales españoles ha caído un 58% en lo que va de siglo y una de las principales causas de ese declive es el bajo éxito reproductivo, con una media anual de 0,67 pollos por hembra, por lo que algunos investigadores piden que esta especie debería pasar de 'vulnerable' a 'en peligro de extinción' en el Catálogo Español de Especies Amenazadas