SOLO E 7,6% DE LAS ESPAÑOLAS OCUPAN UN PUESTO DIRECTIVOSólo el 7,6 por ciento de la población femenina ocupada ha accedido a un nivel directivo, lo que supone que de cada 100 directivos únicamente 17 son mujeres, según los datos del estudio "La situación de la mujer en la toma de decisiones" presentados hoy por la directora del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa. El estudio, realizado en el último trimestre del año 1998 por la empresa IMOP Encuestas, analiza las barreras que obstaculizan el acceso del colectivo femenino a los niveles directivos de las empresas, de las instituciones educativas y de la política
EL TELEFONO DE ATENCION A LA MUJER RECIBIO UN 20% MAS DE LLAMADAS EL AÑO PASADOEl teléfono gratuito de atención a la mujer 900/19-10-10, del Instituto de la Mujer, recibió el año pasado 104.531 llamadas, un 20,29 por ciento más que el año anterior, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PIDEN LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL PARA QUE HAYA MAS MUJERES EN POLITICALa presidenta de la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM), María de los Angeles Ruiz-Tagle, pidió hoy al Gobierno la reforma de la ley electoral para conseguir una representación iguaitaria de hombres y mujeres en las listas electorales de todos los partidos políticos
MALOS TRATOS. EL 72% DE LAS MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA SON MENORES DE 34 AÑOSEl 48 por ciento de las mujeres víctimas de malos tratos no llega a los 30 años y el 24 por ciento tiene edades comprendidas entre los 30 y los 34, según los datos facilitados hoy por la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, extraídos de las 2.800 mujeres que han sufrido la vilencia doméstica y que han acudido a la asesoría jurídica de esta asociación
EL ISTITUTO DE LA JUVENTUD GESTIONO 1.700 ALQUILERES BARATOS DE PISOS PARA JOVENES EN 1998El Instituto de la Juventud facilitó la adquisición de 1.698 pisos en régimen de alquiler a jóvenes en 1998. Estos alquileres forman parte del programa "Bolsa de vivienda joven en alquiler" y permite a sus beneficiarios acceder a una vivienda pagando entre un 15 y un 20 por ciento menos del precio de mercado, según datos del Instituto de la Juventud a los que tuvo acceso Servimedia
MALOS TRATOS. 20.10 PROFESIONALES HAN RECIBIDO CURSOS PARA ACTUAR CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICALa directora general del Instituto de la Mujer, Concepción Dancausa, aseguró hoy que un total de 20.100 profesionales policiales, jurídicos, sanitarios, educativos y asistentes sociales han recibido formación para actuar contra la violencia doméstica, desde que se puso en marcha el plan de choque contra los malos tratos
PUBLICIDAD. EL INSTITUTO DE LA MUJER RECIBIO 262 DENUNCIAS CONTRA ANUNCIOS SEXISTAS EN 1998El Observatorio de la Publicidad, creado por el Instituto de la Mujer, recibió el año pasado un total de 262 denuncias contra anuncios publicitarios que ofrecen una imagen sexista de la mujer, frente a las 451 quese registraron el pasado año. Sin embargo, el número de campañas denunciadas se mantiene en 112, que pertenecen a 102 empresas
L CANCER DE PULMON SE DESARROLLA DE MANERA DIFERENTE EN HOMBRES Y MUJERESUn estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas concluye que el tabaco afecta de manera diferente a hombres y mujeres a la hora de desarrollar un cáncer de pulmón, según publica el "Journal of the National Cancer Institute"
OCHO COMUNIDADES AUTONOMAS COLABORAN EN LA GUIA JOVEN DEL CAMINO DE SANTIAGOLa Xunta de Galicia y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) presentaron hoy en Santiago la Guía Joven del Camino de Santiago, promovida por el INJUVE y en la que han colaborado las ocho comunidades autónomas por las que pasan las diferente rutas xacobeas
LOS HOMBRES CONSUMEN MAS PRODUCTOS AZUCARADOS QUE LAS MUJERESLos hombres consumen más productos azucarados que las mujeres, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud e Inestigación Médica de Bélgica sobre los comportamientos de ambos sexos ante la comida, que hoy publica el diario "La Libre Belgique"
ETT. CASI UNA DE CADA DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS HA UTILIZADO LOS SERVICIOS DE UNA ETTEl 6,8% de los trabajadores españoles han trabajado en alguna ocasión para una empresa de trabajo temporal (ETT), y el 43% de las empresas hanutilizado los servicios de las ETT. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por Alta Gestión a través del instituto de investigación Demoscopia
LA PARTICIPACION DE LA MUJER CANARIA EN POLITICA, DE LAS MAS BAJAS DE ESPAÑALa participación de las mujeres canarias en política es de las más bajas de España, lo que la sitúa por debajo de la media nacional y muy lejos de la media europea, según un estudio del Instituto Canario de la Mujer al que ha tenido acceso Servimedia
DOS DE CADA TRES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEO TIENEN ENTRE 25 Y 34 AÑOSDos de cada tres personas con discapacidad demandantes de empleo son jóvenes de edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, según datos facilitados a Servimedia por el Instituto de la Juventud y el Imserso, organismos dependientes del Ministrio de Trabajo y Asuntos Sociales