LA OCU ACUSA A ARGENTARIA POR PUBLICIDAD ENGAÑOSALa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho pública ua nota en la que acusa de publicidad engañosa al grupo bancario público Argentaria, en relación al lanzamiento de la emisión de Bonos Bolsa. OCU amenaza con acudir al Juzgado de Primera Instancia
(Bolsa y mercados) TEMORES DESDE LO POLITICO Y LO ECONOMICOAl ambiente de desconcierto internacional creado por el miedo a nuevas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos se sumó, en una sesión más, la desconfianza ante el cariz de los acontecimientos políticos en España, que han tendio su penúltimo episodio en la cruda despedida de Baltasar Garzón de la vida política
(Bolsa y mercados) LA BOLSA ES UN TIOVIVOLa bolsa volvió hoy a ser un tiovivo. La espera al discurso de González se realizó con ventas que llevaron al índice a perder cerca de 40 puntos en la mañana. Era la hora en la que la peeta caía con fuerza hasta un nivel superior a las 83 unidades por marco y necesitaba la ayuda del Banco de España. Era también el momento que en la deuda pública a diez años, que cerró la sesión en 9,68 por ciento, rozó unos tipos de interés del 10 por ciento
(olsa y mercados)VUELVE EL NERVIOSISMO, CON FUERTES PERDIDASLos mercados financieros españoles se vieron hoy atenazados por las incertidumbres externas e internas, y al nerviosismo creado por la debilidad del dólar, que necesitó el masivo apoyo de los bancos centrales para evitar su desplome contra el yen y el marco, se sumó la incertidumbre política y los rumores, luego desmentidos, sobre una posible revisión a la baja de la calificación de riesgos del Reino de España
(Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDALa inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles
(Bolsa y mercados financieros). PRIMA LA DESCONFIANZALos temores siguen acechando en las bolsas europeas y en los mercados de deuda. Proceden de Estados Unidos, del desconcierto que crea la rápida subida de tipos de interés. Así, la Bolsa ha dibujado hoy constantes altibajos, desde que inició la jornada hasta el último minuto de la sesión
(Bolsa y mercados) BANESTO CONTINUA IMPARABLENi la posibilidad de que el BBV impugne la compra de Banesto por el Banco Santander, ni el alto precio de las acciones frente a las 762 pesetas pagadas por el banco cántabro, paralizan ls compras de Banesto, que se erigió en uno de los valores más negociados de la sesión
(Bolsa y mercados)BANESTO GANA UN 14,97% Y SANTANDER CAE UN 7,15%El anuncio por parte de las agencias de calificación Standar and Poor's y Moody's sobre la posibilidad de reducir o revisar la calificación del Banco Santander a la baja y de Banesto al alza tuvo hoy una rápida reacción en los mercados de valores españoles
(Bolsa y mercados) LA REBAJA DEL DINERO DISPARA LA BOLSALa rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto despertó momentáneamente a los compradores en la bolsa, y fortaleció a la divisa española contra el marco al tiempo que provocaba alzas en losprecios de la deuda pública y recortes en sus rentabilidades
(Bolsa y mercados) SELECCION ALCISTALos compradores lograron hoy hacerse un pequeño hueco en la bolsa, que ha permitido que el índice general cerrara al alza, aunque sin dejar de dibujar constantes dientes de sierra
(Bolsa y mercados) EL VAIVEN DEL DEBATELa bolsa suavizó momentáneamente las pérdidas de más de 60 puntos en el Ibex, hasta situarlo entre las 12,00 y 13,00 horas en los 40, mientras que el presidente de España, Felipe González, abría el debate del Estado de la Nación
(Bolsa y mercados ) ESTADOS UNIDOS DESATA E NUEVO EL NERVIOSISMOLas fuertes ventas están siendo la respuesta de los inversores extranjeros a la evolución de los últimos escándalos, sobre todo ante el cariz de las imputaciones sobre el ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio
(Bolsa y mercados) EN DESCENSO, BAJO EL SINDROME DEL ESCANDALOLa peseta se depreció hoy frente al marco y al dólar, y las ventas se reprodujeron en el mercado de deuda y cayeron en las bolsas, al compás de espera de a comparecencia de Mariano Rubio y de los rumores sobre posibles dimisiones en el Gobierno español, surgidos básicamente en los mercados extranjeros
(Bolsa y mercados) LA REBAJA DE TIPOS EN ALEMANIA NO IMPIDE LA CAIDA DE LAS BOLSASLa rebaja alemana de un cuarto de punto, hasta el 5%, en el tipo de descuento y oficial, y de igual cantidad en el Lombardo (el que utiliza el Bundesbank cuando las entidades financieras están necesitadas de dinero fresco), que cayó hasta el 6,60, no ha sido suficiente para que los mercados financiero europeos reaccionaran al alza
(Bolsa y mercados) TOCA RECOGER BENEFICIOSEl mantenimiento del precio del dinero por el Banco de España desilusionó a los más optimistas, e hizo pensar a los pesimistas en que quizá mañana el dato del IPC pueda ser superior al 0,2 ó 0,3 por ciento previstoinicialmente por los expertos
(Bolsa y mercados) LAS GANANCIAS SE ESFUMARONTodas las ganancias de primeras horas de la mañana quedaron en nada de un plumazo. Todo surgía por las declaraciones de las autoridades alemanas sobre el próximo crecimiento de la masa monetaria en al menos 2 dígitos, lo que dificultará los previsibles descensos de los tipos de interés
(Bolsa y mercados) LA BOLSA INICIA LA SEMANA CON GANANCIASLa bolsa española ha decidido iniciar la semana con ganancias, a la espera del aluvión de datos económicos internos y externos que se darán a conocer esta semana, sin que todavía se pueda hablar de una clara tendencia alcista de la bolsa
(Bolsa y mercados) LA APERTURA A LA BAJA EN WALL STREET SE COME LAS GANANCIAS EN LA BOLSA ESPAÑOLALa apertura a la baja de Wall Street se ha comido prácticamente todas las ganancias que se anotaba la bosa española. Antes de abrir el mercado de Nueva York, el índice Ibex del mercado continuo español se anotaba una ganancia cercana a los 30 puntos, y minutos después está se reducía a 9 puntos, para concluir la jornada con una suavísima alza
LA BOLSA MANTIENE SU CARRERA ALCISTALa bolsa española mantiene hoy la carrera alcista iniciada ayer, después de que Wall Street regisrara un espectacularalza de más de 80 puntos, y de que el Banco de España mantubiera hoy en la subasta de "cebes", el tipo oficial del precio del dinero en el 8 por cien
(Bolsa y mercados)LA BOLSA RECUPERA BUENA PARTE DE LAS PERDIDAS DE AYERAl igual que ayer el fuerte varapalo de Nueva York provocó una intensa caída del 3 por ciento en la bolsa española, laapertura de hoy, con una ganancia de Wall Street de 54 puntos, aceleró las compras y la negociación en el mercado español. La Bolsa de Madrid logró recuperar una buena parte de las pérdidas registradas ayer
(Bolsa y mercados)EL TRIMESTRE ACABA CON FUERTES CAIDASLa fuerte baja de la Bolsa de Nueva York, que ayer cayó 63 puntos, junto con una apertura de Wall Street con nuevas pérdidas, provocó hoy el denominado efecto arrastre en las bolsas europeas, que concluyeron la jornada y el trimestre con fuertes pérddas